Referéndum y plebiscito
El voto necesariamente debe ser serio, responsable y razonado, no visceral.
El voto necesariamente debe ser serio, responsable y razonado, no visceral.
Si los problemas de México se resolvieran a mentadas de madre y una cantidad industrial de injurias ya estaríamos del otro lado
Es muy peligroso para la democracia que el Poder Ejecutivo pretenda controlar los otros dos poderes.
Se debe agotar el diálogo y la construcción de consensos. Es más lo que nos une que lo que nos separa.
Una institución que no debe faltar en una democracia es la revocación de mandato.
En este escenario de concentración del poder en una sola persona, ¿qué papel va a jugar la Suprema Corte de Justicia de la Nación?
Si las cosas salen mal el culpable es el pueblo.
La reforma a la administración pública es el primer cartucho de dinamita que se coloca a los cimientos de la democracia institucional; es un golpe seco al federalismo y la soberanía de los estados.
Duque Roquero refirió que es cierto que las redes son una amenaza para la democracia porque son empleadas para desinformar.
De nada nos servirían los deseos y los votos de todos nuestros congresistas sino la voluntad de los cien individuos dueños del capital nacional.
Hay figuras de democracia participativa y de rendición de cuentas que aún no hemos alcanzado.
“La democracia es mucho más que votar, de modo que hacer consultas no es garantía de democracia”.
Debemos construir la fuerza de oposición para denunciar, exhibir e impedir políticas y acciones del nuevo gobierno.
Debemos construir la fuerza de oposición para denunciar, exhibir e impedir políticas y acciones del nuevo gobierno.
Vivimos una fiesta de democracia y civilidad, de respeto, legitimidad y de institucionalidad ejemplar.
El historiador aseguró que gracias al voto diferenciado es como se han logrado conservar las libertades y la democracia.
Hace unas décadas, el voto de los ciudadanos estaba dirigido a que fuera un partido político el que ganara.
El federalismo mexicano está descoyuntado y eso ha creado dificultades serias para la gobernabilidad.
Como es de suponer, el parlanchín mandatario venezolano no esperó mucho para celebrar su reelección hasta 2025 “con un récord histórico”, dijo ante varios centenares de sus seguidores reunidos en las afueras del Palacio de Miraflores en Caracas.
Los problemas ambientales constituyen elementos que se relacionan entre sí configurando una realidad diferente a la simple acumulación de todos ellos.