• Síguenos en @Siempre_revista
Siempre
14 Septiembre, 2025
  • Inicio
  • Editorial
  • Nacional
  • Colaboradores
  • Internacional
  • Cultura
  • Inicio
  • Editorial
  • Nacional
  • Colaboradores
  • Internacional
  • Cultura

El Tribunal Electoral tiene la última palabra

24 de marzo de 2018Flavio GalvánArticulistasdel Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), Instituto Nacional Electoral (INE), proceso electoral 2018, Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP)

En tanto el PREP se debe llevar a cabo por disposición de la ley, el conteo rápido es optativo.

El mexicano, su voto y la encrucijada… de ambos

17 de marzo de 2018Yazmín AlessandriniArticulistasDebates, elecciones 2018, Instituto Nacional Electoral (INE)

Siendo sinceros, ¿quién de ustedes desea presenciar debates (oficiales o no oficiales) entre los distintos candidatos a la Presidencia de la República cuando dichos eventos sólo sirven para que unos y otros se lancen insultos, acusaciones, señalamientos de lo que hicieron?

PREP y conteo rápido no son definitivos

3 de marzo de 2018Flavio GalvánArticulistaselecciones 2018, Instituto Nacional Electoral (INE), Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP)

La confusión colectiva que parece existir o se pretende provocar solo se puede explicar por la falta de conocimiento jurídico o por la intención de alcanzar objetivos ajenos.

Por diferencias, inviable candidatura independiente de unidad

10 de febrero de 2018Emma IslasNacional, Portada, Sabías quecandidatos independientes, candidatura presidencial, elecciones 2018, Instituto Nacional Electoral (INE)

Aunque no logren el triunfo, sí lograrán abrir la competencia y demostrar que efectivamente se acabó el monopolio de las candidaturas por parte de los partidos políticos.

Hay que aprovechar el papel de las APN serias

3 de febrero de 2018Flavio GalvánArticulistasAgrupación Política Nacional, Derecho electoral, elecciones, Instituto Nacional Electoral (INE), Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, Ley General de Partidos Políticos

Hay que apoyarlas e impulsarlas para su mayor y mejor desarrollo político nacional.

El caso del “independiente” Bronco

30 de diciembre de 2017Claudia AguilarArticulistascandidatos independientes, elecciones 2018, Instituto Nacional Electoral (INE), Jaime Rodríguez Calderón “El Bronco”

El Bronco olvidó la razón de ser independiente, que es ejercer el cargo y cumplirle a la ciudadanía.

Las controversias constitucionales sí proceden en tema electoral

23 de diciembre de 2017Flavio GalvánArticulistasAcceso a la Información y Protección de Datos Personales, elecciones, Instituto Nacional de Transparencia, Instituto Nacional Electoral (INE), Suprema Corte de Justicia de la Nación

La materia electoral y procesal electoral ha evolucionado, se ha tornado más compleja, incluso regulada en exceso.

Capitis deminutio de institutos electorales locales

16 de diciembre de 2017Flavio GalvánArticulistasDemocracia, elecciones 2018, Instituto Nacional Electoral (INE), legislación electoral, OPLE

Las Constituciones y leyes electorales locales se deben adecuar a las leyes electorales generales y a la Constitución federal.

Conteo rápido en las elecciones locales de 2018

2 de diciembre de 2017Flavio GalvánArticulistaselecciones 2018, Instituto Nacional Electoral (INE), Sistema Electoral Mexicano

El INE puede asumir directamente alguna o todas las facultades que corresponden a los institutos electorales locales.

Elecciones en un ambiente de corrupción e impunidad

25 de noviembre de 2017Flavio GalvánArticulistascandidatos independientes, elecciones 2018, Instituto Nacional Electoral (INE)

Con todo el espectro negativo que prevalece, es necesario participar, votar, reflexionar.

Trípode institucional de la democracia mexicana

11 de noviembre de 2017Flavio GalvánArticulistasdel Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), elecciones, Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade), Instituto Nacional Electoral (INE)

No debe haber presiones, mucho mejor es que no haya presionados. Por el bien de México.

El candidato sin partido más independiente

4 de noviembre de 2017Flavio GalvánArticulistascandidato no registrado, candidatos independientes, Instituto Nacional Electoral (INE), proceso electoral 2018, Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF)

La mayor sorpresa sería que algún iluminado participara como candidato no registrado a presidente de México y que triunfara.

Candidatura independiente presidencial, una distracción

28 de octubre de 2017Flavio GalvánArticulistascandidatura independiente, candidatura presidencial, elecciones 2018, Instituto Nacional Electoral (INE)

No se debe retornar a la época de caudillos; es necesario fortalecer a los partidos políticos.

Apoyo a independientes

28 de octubre de 2017José Luis CamachoArticulistascandidatura independiente, candidatura presidencial, elecciones 2018, Instituto Nacional Electoral (INE)

Han hecho públicas diversas quejas por supuestas fallas en la aplicación móvil para la captación de respaldos.

El más alto de la historia reciente

23 de septiembre de 2017Flavio GalvánArticulistaselecciones, Instituto Nacional Electoral (INE), Partidos polìticos, proceso electoral 2018

¿Acaso no es mejor, sistemático, constitucional, oportuno e incluso más económico, volver al sistema electoral federal anterior a la reforma de 2014?

Un frente ciudadano sin ciudadanos

9 de septiembre de 2017Yazmín AlessandriniArticulistasAlejandra Barrales, Dante Delgado, elecciones 2018, Frente Ciudadano por México, Instituto Nacional Electoral (INE), Movimiento Ciudadano, PAN, PRD, Ricardo Anaya

Además, no nos hagamos tontos, ¿quién podría creer una sola palabra que salga de la boca de Ricardo Anaya, un personaje cuya credibilidad está prácticamente a ras de suelo?

 “Sin voto no hay dinero”, más urgente que nunca

26 de agosto de 2017Emma IslasNacional, Portada, Sabías que2018, elecciones, financiamiento público, Instituto Nacional Electoral (INE), Jalisco, Ley Kumamoto, Partidos polìticos, Pedro Kukamoto, SCJN

La fórmula que se maneja a la hora de asignar los recursos es que entre menos legitimidad tengas, mayor es la cantidad de recursos que necesitas.

El desproporcionado financiamiento a partidos políticos

26 de agosto de 2017Nora Rodriguez AcevesNacional, Portada, Sabías queErnesto Castellanos, financiamiento público, Instituto Nacional Electoral (INE), Partidos polìticos

“Confío en que pasando las elecciones del año entrante, con la nueva integración de la Cámara de Diputados tomen conciencia y debatan sobre este tema”.

El financiamiento legal e ilegal a los partidos políticos

26 de agosto de 2017Miguel BarbosaArticulistasDesvío de recursos, financiamiento público, Instituto Nacional Electoral (INE), Partidos polìticos

Una mancha para nuestra democracia.

¿A qué sabe el voto razonado?

20 de mayo de 2017Yazmín AlessandriniArticulistasCoahuila, elecciones 2017, Estado de México, Instituto Nacional Electoral (INE), Nayarit, Partidos polìticos, Veracruz, voto, voto razonado

El común denominador del juego político en México ya no tiene nada que ver con las propuestas, los proyectos y el bien común.

Paginación de entradas

1 2
© 2025 Siempre! Presencia de México
Todos los derechos reservados
  • Directorio
  • Aviso de privacidad
  • Contacto
  • Historia

Suscríbete a nuestro Newsletter

[mc4wp_form id=”245066″]