Rostov al ritmo de la negra Tomasa
Días 7 y 8 desde Rusia / Diario de un posible quinto partido.
Días 7 y 8 desde Rusia / Diario de un posible quinto partido.
El mundo brinda ventanas de oportunidad que exigen a México desplegar un activismo diplomático constructivo y comprometido con la agenda global.
Nuestra unidad bien puede iniciar este nuevo sexenio, si el triunfador invita a trabajar en su gabinete a sus contendientes.
La candidatura conjunta ha triunfado sobre la de Marruecos.
En una declaración emitida por Canadá, los funcionarios de Finanzas del G-7 acordaron que “se necesita una acción decisiva” sobre el tema de los aranceles.
El primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, aseguró que su país seguirá aceptando a extranjeros que buscan refugio y cruzan ilegalmente la frontera, y a la par tomará medidas para mantener a salvo a sus ciudadanos.
El Departamento de Comercio estadounidense anunció hoy la suspensión de la exención a la imposición de aranceles a la importación de acero y aluminio.
La fila de autos a las 4 de la madrugada en la garita de San Ysidro.
En este sentido el académico José Miguel Cruz sostiene que las deportaciones masivas harían crecer aún más el fenómeno de las maras.
Es pertinente pensar en la conveniencia de reconocer, formalmente, que nuestro país tiene una sólida política exterior de Estado.
Una contribución muy valiosa del sector privado para el desarrollo del país.
Si no llegan a consensos, acuerdos equitativos y puntos compensatorios entre las tres partes, no habrá TLCAN por lo menos a corto plazo.
El presidente Enrique Peña Nieto y el primer ministro de Canadá conversaron vía telefónica para intercambiar opiniones en torno al TLC.
Legisladores republicanos no admitirán una estrategia de presión proveniente de la Casa Blanca para aceptar un TLCAN actualizado.
Steven Mnuchin, secretario del Tesoro de Estados Unidos, considera que el Congreso de EU podría aprobar el TLCAN hasta el próximo año.
“Las ideas no gobiernan ni transforman el mundo; el mundo es gobernado o transformado por los sentimientos”, dijo Spencer.
Los equipos tienen a más tardar el 17 de mayo para lograr un acuerdo con el fin de que el actual Congreso de Estados Unidos de mayoría republicana sea el que dé su visto bueno.
“México mantendrá una visión constructiva y abierta que permita superar diferencias, enfrentar retos comunes y alcanzar acuerdos”, aseguró la SRE.
El gobierno de EU externó su confianza en lograr un convenio favorable con México y Canadá sobre el Tratado de Libre Comercio de América del Norte en los próximos 30 días.
Todo apunta a que en las próximas semanas México, EU y Canadá podrían alcanzar un acuerdo sobre la revisión del TLC pero su aprobación se verá condicionada por las elecciones.