Solo sé que no sabe nada
El señor diputado
El señor diputado
Político con una larga militancia siempre enfocada en la lucha social.
La sustentación de esta propuesta y de otras similares es atender la percepción pública de que los partidos reciben enormes cantidades del erario.
Esperamos que la Comisión de Cultura esté a la altura de las circunstancias aunque ahora parece tener en quien la preside un improvisado.
A través de su cuenta de Twitter, el escritor indicó que tendrá que estudiar todo lo relacionado con el FCE.
“Qué implica la suscripción del convenio en confrontación con la serie de disposiciones de ley federal del trabajo que garantizan el corporativismo y que le dan al gobierno la posibilidad de manipular a los trabajadores según las necesidades del sector y, sobre todo, lo más grave, según los intereses de los gobernadores”.
El colegiado verá disminuida su hacienda, probablemente en 2020 solo sobrevivan siete de los once consejeros.
Lo legal y lo conveniente es que se anule la elección y se realice una en condiciones de competencia justas, equitativas y legales.
La persecución en contra de la actriz María Rojo pasó de denigrantes panfletos a rabiosos actos de intimidación.
El diputado de Morena, que presidirá la Comisión de Cultura y Cinematografía, asegura que escuchará a todos los grupos políticos.
La legisladora Delfina Gómez criticó los ingresos excesivos de los partidos, que no corresponden a la situación del país.
Sergio Mayer presidirá la Comisión de Cultura de la Cámara de Diputados.
Le “arrebataron” a Sergio Mayer la Comisión de Cultura y Cinematografía.
Recuperó la iniciativa y provocó polémica para fijar la agenda de las discusiones políticas.
Es esencial definir qué se entiende por la “cuarta transformación”, cuál es la agenda, definir los tiempos y, sobre todo, poner orden.
Los ajustes tienen y deben de hacerse en marcha, lo cual nadie regatea que resulta difícil y riesgoso.
“Mal utilizada esta figura, podría servir como una herramienta política contra la oposición”.
Ackerman, uno de los hombres más cercanos al presidente electo, dio a conocer que a partir del 1 de enero de 2019 será inaugurado el Instituto de Formación Política de Morena.
López Obrador ya decidió poner la educación en manos de TV Azteca, que ha hecho colosales aportes al analfabetismo funcional y la estupidización colectiva.
“Eso no tiene una aplicación en México, se escucha bonito, pero no tiene un referente concreto y material”: Emilio Vizarretea