El regreso del “Zurdo” Mendieta
En Asesinato en el Parque Sinaloa, Élmer Mendoza se acerca a la cumbre histórica de un personaje que ya se ha convertido en todo un ícono de la literatura mexicana, Edgar el “Zurdo” Mendieta.
En Asesinato en el Parque Sinaloa, Élmer Mendoza se acerca a la cumbre histórica de un personaje que ya se ha convertido en todo un ícono de la literatura mexicana, Edgar el “Zurdo” Mendieta.
El proyecto consiste en que 50 creadores plasmen en piezas de fibra de vidrio su idea sobre el Día de Muertos.
El ataque se registró aproximadamente a las 21:00 horas de ayer en el inmueble denominado “Uniendo Familias para Vivir Mejor”, en la Colonia Rosario.
La propuesta vuelve a ser legalizar la siembra y comercialización de la amapola con fines medicinales para abatir los índices de la delincuencia pero con o sin producción legal de adormidera en Guerrero
Ante el aumento de la violencia y las practicas típicas del narco, se pierde la credibilidad y con ello la confianza ciudadana.
José Luis Nassar Daw, abogado del futbolista, aseguró que el Departamento del Tesoro de EU vinculó a Márquez con “El Tío” porque hijo hizo donaciones a la fundación, a través del programa “Redondeo”.
No son defendibles los silencios y evasivas exhibidas por el jefe delegacional de Tláhuac, Rigoberto Salgado.
La PGR llevó a cabo un operativo en el que fueron aseguradas propiedades de Raúl Flores Hernández, entre ellas, el Casino Grand de Guadalajara.
“Las autoridades, tanto delegacionales como del gobierno capitalino, han hecho de la ilegalidad un modo de extracción de recursos”.
Inseguridad, corrupción e impunidad como un triángulo perverso que socava la tranquilidad, violencia superlativa, ausencia de ley con desatinos de las autoridades que debieran perseguir el delito pero también prevenirlo.
Ante la respuesta del jefe de Gobierno capitalino y del delegado de Tláhuac de que no se trata de un cartel y de que no estaban enterados, es muy ingenuo pensar que es verdadero.
Felipe de Jesús Pérez Luna, “El Ojos”, tejió una red de complicidades que le permitió operar sin ser molestado por lo menos en los últimos cinco años.
La Secretaría de Marina y la Policía Federal abatieron al líder del Cártel de Tláhuac, Felipe de Jesús Pérez Luna, alias “El Ojos”.
Del año pasado a la fecha, su participación en las labores de seguridad pública a lo largo y ancho del territorio mexicano se incrementó 88.3%.
Edgar Veytia, ex Fiscal de Nayarit, se apoderó de todo lo que quiso en el estado, si alguien se resistía aplicaba el peso de su ley: levantones, secuestros, extorsiones y despojos.
Martín Godoy, titular de la Procuraduría de Michoacán, detalla que el posible responsable del homicidio de Salvador Adame pudo ser un ex autodefensa.
México continua siendo una de las principales rutas para el tráfico de cocaína en América. El cultivo de la amapola aumentó un 53%.
Lucero Sánchez, conocida como la “Chapodiputada” por sus nexos con Joaquín “El Chapo” Guzmán fue detenida cuando intentó pasar a San Diego, California.
El 2017 se podría convertir en el año con más asesinatos de las últimas décadas. Se registraron 9 mil 916 asesinatos en los primeros cinco meses del año.
Según Roberto Campa no es el peor momento para los periodistas en México a pesar de los asesinatos de Javier Valdez y Miroslava Breach.