Cada quien en su esquina
Se ve difícil que puedan salir acuerdos interesantes en las Cámaras, por el contrario, los incentivos se encuentran en la descalificación.
Se ve difícil que puedan salir acuerdos interesantes en las Cámaras, por el contrario, los incentivos se encuentran en la descalificación.
Hay un fenómeno nuevo que incluso puede resultar positivo: la contienda electoral entre tres coaliciones que parecen estarse conformando.
Se deben erradicar por completo los ataques mezquinos y privilegiar la crítica con argumentos.
El destino del Frente Ciudadano por México depende del candidato que elijan, y que las cabezas de esa alianza pueden equivocarse en muchas cosas, menos en esa.
La democracia, sin adjetivos, se ha contagiado también.
Queremos demostrar que la suma de voluntades y la pluralidad misma de este frente es lo que puede garantizar la gobernabilidad.
Lo evidente fue y ha sido el triunfalismo. Cada jefe del Ejecutivo supone que ha reinventado México.
A los partidos políticos se les otorgó el derecho de acceso gratuito a radio y televisión, para lo cual se recurrió al tiempo del Estado en esos medios.
Un muy mermado PRD y un siempre oportunista Movimiento Ciudadano solo se adhieren al PAN como medio para sobrevivir.
Un seguidor no es un voto y un like no significa compromiso.
La ceremonia se prostituyó y se había convertido en un acto faraónico de adoración del tlatoani sexenal, que duraba horas y horas y los legisladores aplaudían.
“Para mí el PRI debe salir del poder, ya le ha hecho bastante daño a México y debe haber un cambio no de gobierno si no un cambio de régimen, pero eso se puede quedar en buenos deseos si no hay organización y generosidad de parte de la oposición”.
La fórmula que se maneja a la hora de asignar los recursos es que entre menos legitimidad tengas, mayor es la cantidad de recursos que necesitas.
Se trata de un “mensaje de austeridad ante la gran cantidad de recursos que utilizamos en las campañas políticas.”
“Confío en que pasando las elecciones del año entrante, con la nueva integración de la Cámara de Diputados tomen conciencia y debatan sobre este tema”.
Una mancha para nuestra democracia.
El Instituto Nacional Electoral (INE) reconoció que más de una cuarta parte de los que aseguraban tener, no pertenecen realmente a sus filas.
El acta de mayoría de votos debería de ser para los que no votaron por el PRI y sus aliados en el Estado de México, esa fue la autentica mayoría.
¿Tiene alguna explicación lo sucedido con la fiscalización de los ingresos y gastos de campaña, con motivo de la elección de gobernador en Coahuila?
El éxito depende de lo que ocurra en el proceso electoral de 2018.