Anaya, ambicioso y audaz, aunque en problemas
“¿Y cómo le hace un hombre de 30 años (de entonces) para hacerse súbitamente de una pequeña fortuna de casi 60 millones de pesos?”, preguntó en Twitter Margarita Zavala.
“¿Y cómo le hace un hombre de 30 años (de entonces) para hacerse súbitamente de una pequeña fortuna de casi 60 millones de pesos?”, preguntó en Twitter Margarita Zavala.
Si López Obrador confía tanto en él, pues que se haga una auditoria externa sobre los 55 millones de dólares.
“En México hay un riesgo latente que no solo se ubica en Morena o en López Obrador, sino que también está dentro del PRD”: Rodrigo Iván Cortés. “Es prácticamente imposible que la estrategia que llevó a cabo Rusia en Estados Unidos pueda ser replicada en México. Rusia no tiene el poder para hacerlo”: Gerardo Rodríguez.
“Maneras de manipular hay muchas, hay empresas que se dedican a la compra-venta de seguidores, de interacciones, de comentarios, incluso ofrecen paquetes”: Jesús Caudillo. “Las redes sociales van a ser fundamentales, pero más lo que propongan los candidatos; si mañana salen con legalizar la marihuana, esto se convertirá en tendencia”: Ricardo Pérez Escamilla.
Andrés Manuel lleva una ventaja y ha sido exitoso en un sentido, que es importante desde el punto de vista estratégico. Ricardo Anaya ha tenido una cualidad, hacer de la música y de lo que es, en cierta forma, el humor un recurso de campaña. José Antonio Meade lo que hizo durante esta precampaña fue privilegiar el activismo hacia el interior del PRI, con símbolos, eventos.
“La amnistía representa una negación del derecho, habida cuenta de que, con su utilización, la institución soberana se autoriza a hacer caso omiso de él”.
“La opción es presentar a un candidato que no pertenece a ningún grupo y construir su narrativa a partir de su propia esencia”: Giselle Perezblas. ¿Le conviene hacer un rompimiento con Peña Nieto? No le conviene y si hiciera un rompimiento o un alejamiento con el presidente, no sería creíble”: Juan Pablo Chabaud.
El precandidato de la alianza Morena-PT-PES es quien puede tener más relaciones con actores externos. Hay actores financieros y económicos interesados en Meade; hay actores económicos interesados en que ganase un López Obrador.
Las propuestas son “muy vagas todas, requieren mucha mayor precisión para entender qué es lo que se quiere proponer”.
Ethos encontró que sólo hay un 4.5% de sentencias condenatorias, lo que representa una impunidad cercana al 95%.
Bajo ciertas hipótesis se sale el Ejército de su función principal, la salvaguarda de la soberanía. Lo único que hace esta ley es dotar de facultades legales al Ejército mexicano y a la Marina para intervenir en estas funciones. Es fundamental que las Fuerzas Armadas jerárquicamente se pongan a las órdenes del ministerio público, algo que no viene en la ley.
“Si se abriera un debate serio sobre el populismo estaríamos en posibilidades de entender cómo hemos evolucionado como sociedad”: Israel Covarrubias / “Podemos encontrar muchas promesas castillos de naipes, cuestionando su credibilidad. Hoy puede ser Anaya y mañana el Bronco”: Gerson Hernández
“Hacía falta un ordenamiento de esta naturaleza, tenemos 13 años de vacío en la materia y no se lo hemos dado a las Fuerzas Armadas”: Gerardo Rodríguez / “Lo que hace la Ley es llenar un vacío jurídico respecto al artículo 89 de la Constitución, lo reglamenta”: Carlos Ramírez
“El mayor riesgo es que dejemos de preparar a nuestras policías, los gobernadores van a seguir evadiendo su responsabilidad”: Ma. Elena Morera. “Es una legislación a modo para el Ejército que busca fomentar la dependencia de la presencia de los militares en la calle”: José Antonio Guevara. “No es una ley para las Fuerzas Armadas, es una ley de Estado que beneficia a la gente no a las Fuerzas Armadas”: Juan Ibarrola.
Alemania, Corea del Sur y Suecia son los rivales de la Selección Mexicana en el Grupo F de Rusia 2018.
Buscaría mantenerme en el PAN, que ha vivido crisis en diferentes momentos desde su fundación en 1939 y habría que estar ahí para reencauzarlo en el futuro.
Pero por un lado tenemos la fragmentación, por otro lado, la flexibilidad de los partidos, tenemos uno nuevo, Morena.
La estrategia focalizada de la paraestatal se apoya en la mayor compra de lácteos de productores nacionales.
Michael Reid: “Lázaro Cárdenas fue un orgulloso constructor de instituciones, no un populista”.
Puede haber voluntad política para encontrar un método que sea sólido y no se preste a manoseo e intervención del gobierno: Luis Felipe Bravo Mena/Expresidente del PAN.