Suplemento entrega Premios Pagés 2024
Suplemento de la entrega del Premio Nacional de Comunicación José Pagés Llergo 2024.
Suplemento de la entrega del Premio Nacional de Comunicación José Pagés Llergo 2024.
Edición correspondiente al domingo 24 de noviembre de 2024.
Con la presentación de varios modelos de robots, de la mano de empresas como Tesla u otras, se empieza a vislumbrar lo que podría suceder en las próximas décadas.
Edición correspondiente al domingo 17 de noviembre de 2024.
Con la llegada de la Inteligencia Artificial, que puede ser consultada para obtener respuestas de casi cualquier tema, se consigue tener un resumen de la información que circula en Internet, algo que puede ser interesante si consideramos la gran cantidad de datos que circulan en la web. Pero no deja de ser un recurso para Seguir Leyendo
Tanto la declaración del exmandatario como la declaración de la actual presidenta de México dejan entrever una clara intención, los organismos constitucionales autónomos deben desaparecer y sus funciones deben de regresar a las Secretarías de Estado.
Edición correspondiente al domingo 10 de noviembre de 2024.
La publicación encontró 200 innovaciones en una variedad de ámbitos, lo que nos muestra que la tecnología ha avanzado de una manera impresionante en los últimos años y que gracias a esto ahora muchas de esas invenciones pueden estar a nuestro alcance.
Edición correspondiente al domingo 3 de noviembre de 2024.
Con la llegada de la Inteligencia Artificial, se ha anticipado la pérdida de empleos al incorporar esta tecnología a ciertos ámbitos como el de periodismo, contaduría, atención a clientes, entre otros…
Los Universitarios hablan es un espacio abierto a la comunidad estudiantil, la que cursa la licenciatura en las instituciones de educación superior; inicialmente las que funcionan en la Ciudad de México. Pretende ser un espacio en el que los universitarios opinen libre y responsablemente sobre temas de actualidad. En esta entrega participan estudiantes de la Seguir Leyendo
Edición correspondiente al domingo 27 de octubre de 2024.
Ahora, un investigador británico de nombre Simon Holland reaviva la esperanza al afirmar que “hemos encontrado una inteligencia extraterrestre no humana en nuestra galaxia, y la gente no lo sabe”.
El tema resulta interesante y tiene que estudiarse de forma quirúrgica. El problema principal es que hoy no tenemos regulación de mayoría calificada para una Corte con 11 ministros.
Edición correspondiente al domingo 20 de octubre de 2024.
Se trata de un avance en el estudio de este tipo de elementos, de los cuales se espera puedan ayudar en ámbitos como el médico mediante la tomografía por emisión de positrones…
Edición correspondiente al domingo 13 de octubre de 2024.
Ahora tenemos a un científico que asegura que la también llamada hipótesis de la simulación es correcta y que, incluso, una de las pruebas de esto se encuentra en la Biblia.
Edición correspondiente al domingo 6 de octubre de 2024.
Esto se relaciona con la discusión acerca de si el contenido que se almacena en Internet debe ser o no gratuito, con implicaciones relativas a derechos de autor, preservación del patrimonio cultural y otras facetas de esta temática.