Carta a la C. Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo
Las investigaciones y procesos no deben quedarse en los chivos expiatorios. No basta detener a los peones. Se requiere procesar a sus jefes. Ningún gobernador puede quedar impune.
Las investigaciones y procesos no deben quedarse en los chivos expiatorios. No basta detener a los peones. Se requiere procesar a sus jefes. Ningún gobernador puede quedar impune.
Hace 215 años del inicio de la insurgencia y ya casi 204 años del México independiente, por primera vez una mujer en el máximo cargo como jefa de estado estuvo en las proclamas que nos remiten al pasado
Lo expresado por Bush tiene hoy más vigencia que nunca, nadie debe ser señalado o atacado por pensar diferente a los demás. Debe haber un intercambio respetuoso y libre de las ideas.
Llega el momento en que los abogados necesitamos hacernos escuchar, no como un erudito teórico del derecho; sino como el profesional que diagnostica un problema y tiene el deber social de advertir su gravedad.
Debe analizarse de manera objetiva y justa, que muchas de estas pensiones fueron producto de las conquistas que sindicatos como el Mexicano de Electricistas (SME), lograron a lo largo de décadas de lucha plasmándolas en su Contrato Colectivo de Trabajo (CCT).
Y sin empacho alguno, el presidente estadunidense publicita: “Sheinbaum es una mujer estupenda, increíble, elegante y hermosa; pero México está dirigido por los cárteles, y ella les tiene miedo, y no puede pensar con claridad”. ¡Pobrecita!
Se habló de un Poder Judicial del pueblo y para el pueblo. Sin embargo, bajo ese lenguaje cargado de simbolismo late una profunda contradicción: la justicia mexicana ha sido lanzada a un experimento improvisado…
Una parte importante de la cloaca se ha destapado, la detención del Vicealmirante Manuel Farias Laguna es la punta del iceberg de toda una red constituida para introducir ilegalmente al país combustibles, lo que se conoce como huachicol fiscal.
La semana pasada otra vez fuimos testigos de cómo se destapan las alcantarillas de las cloacas del poder con el “afaire” huachicol fiscal en el trafique de combustibles por barcos y que corrompió hasta la médula a la Marina de México, una de las instituciones que aún conservaba algo de credibilidad. Las acciones de investigación Seguir Leyendo
El terreno queda despejado y las juntas locales del INE emergen como nuevos centros de poder. No serán oficinas administrativas: serán nodos de control, donde se concentre la operación territorial.
No se informó que Pemex está en quiebra, que el ferrocarril peninsular no funciona, que la refinería de Dos bocas no refina, que los homicidios están al alza y que no ha bajado la taza de desaparecidos forzados.
Es decir, son gobiernos que llegan al poder por vías democráticas, pero que se desempeñan como dictaduras, que controlan todos los poderes del Estado: el legislativo y el judicial.
Esto nos deja varias lecciones. La primera es que es la correlación entre corrupción y gobernabilidad es inversamente proporcional, esto significa que, entre más corrupción, menos gobernabilidad, y entre más integridad, mayor gobernabilidad.
Desde luego que las administraciones de Morena cargan y cargarán con la responsabilidad de la comisión de estos ilícitos contra los ingresos públicos por la ausencia de integridad de quienes hayan participado…
Solamente estos tres casos de vinculación de altos mandos militares y políticos del gobierno de la Cuarta Transformación, exhiben una verdadera cadena digna de ser considerada como narcodemocracia mexicana…
En esta línea, el 16 de julio de 2025 se dio a conocer en el DOF la más reciente reforma a la LFPIORPI, la cual refuerza los mecanismos de control y supervisión en diversas actividades consideradas vulnerables.
Soy un convencido de que el proyecto que hoy gobierna nuestra Nación busca posicionar a México en el lugar digno y central que la historia le tiene reservado en este continente y en el concierto mundial.
Hoy queda claro que el único farsante es él, hace algunos años comentó que no podría pagar un seguro de 70 mil pesos como diputado federal, pero ahora como senador si puede comprar una casa de 12 millones de pesos.
Morelia y sus aportes en el pasado para que floreciera la independencia, en un origen a través de los nicolaitas como Don Miguel Hidalgo y Costilla y quien fuera su discípulo, el Generalísimo José María Morelos y Pavón…
Quizás el edil y sus estrategas tengan la convicción de que marcar distancia de la gobernadora contribuye a fortalecer sus aspiraciones, quizás simplemente no le dieron importancia pensando que sería lógico esperar un mensaje así.