• Síguenos en @Siempre_revista
Siempre
27 Octubre, 2025
  • Inicio
  • Editorial
  • Nacional
  • Colaboradores
  • Internacional
  • Cultura
  • Inicio
  • Editorial
  • Nacional
  • Colaboradores
  • Internacional
  • Cultura

Categoría: Mario Saavedra

Diálogo de Carmelitas, de Poulenc

17 de mayo de 2019Mario SaavedraMario Saavedra

Basado en la obra de Georges Bernanos, la puesta en escena de Poulenc en el Metropolitan Opera House de Nueva York resultó todo un éxito.

Redimensionando a la gran diva del siglo XX

3 de mayo de 2019Mario SaavedraMario Saavedra

La gran diva de la ópera es mostrada en todo su esplendor gracias al trabajo de un cineasta francés que con este trabajo debuta en el género de documental.

Un signo más de nuestra decadencia: Notre-Dame de París en llamas

19 de abril de 2019Mario SaavedraMario Saavedra

El pasado lunes, perplejo, con lágrimas en los ojos, he visto Notre-Dame de París en llamas, sin la certeza de poder volver a admirarlo, en toda su magnificencia, en lo que me resta de vida.

La Valkiria, de Richard Wagner

5 de abril de 2019Mario SaavedraMario Saavedra

Otro montaje a altura del indiscutible prestigio del MET, por lo nutrido y variado de su repertorio, por la calidad de sus producciones y de sus elencos, y por ser la casa de ópera con mayor actividad a lo largo del año.

Tras la recuperación de una escritora genial, combativa y tenaz

22 de marzo de 2019Mario SaavedraMario Saavedra

Una estupenda biopic que con justicia trae a la memoria los valiosos legados vivencial y artístico de una célebre escritora francesa de transición entre los siglos XIX y XX.

Triunfo apoteósico de Javier Camarena en el MET

9 de marzo de 2019Mario SaavedraMario Saavedrade Donizetti, La hija del regimiento, Mario Saavedra

El director francés Laurent Pelly echó toda la carne al asador para conseguir un montaje divertido y memorable.

Green book, No solo de buenas intenciones está hecho el mundo

23 de febrero de 2019Mario SaavedraMario SaavedraGreen Book, Peter Farrelly

El experimentado realizador sorprende con un equilibrado juego de géneros y un frenético ritmo, historia de dos polos opuestos que acaban aprendiendo lecciones vitales de la persona que menos esperaban.

María Moliner y Luisa Huertas: El diccionario

9 de febrero de 2019Mario SaavedraMario Saavedra

Los “académicos” de la Real Academia Española nunca le perdonaron su visionaria acción crítica frente a los formalismos de la RAE y haber creado un portentoso documento mucho más consultado que el de la propia Academia.

Un Turandot para la posteridad

26 de enero de 2019Mario SaavedraMario SaavedraMario Saavedra

Una de esas obras osadas de obligada presencia en los circuitos y espacios belcantísticos.

La Casa-Museo Beethoven en Bonn

12 de enero de 2019Mario SaavedraMario SaavedraCasa-Museo Beethoven

Todo Bonn transpira ese espíritu beethoveniano, como la muy conocida gran estatua de bronce que domina la Münsterplatz.

Paul Auster: La música del azar

18 de noviembre de 2017Mario SaavedraCultura, Mario SaavedraLeviatán, Literatura, música, Paul Auster

En el universo literario de Auster pareciera que el destino siempre está a prueba.

Un espíritu iconoclasta

7 de octubre de 2017Mario SaavedraCultura, Cultura al Día, Mario Saavedracine, Ingmar Bergman

“Lo que ahora anhelo es seguir mi propio camino… En el teatro siempre sigo el de otros; en el cine quiero ser yo mismo”. Ingmar Bergman, a diez años de su muerte.

A cincuenta años de Cien años de soledad

23 de septiembre de 2017Mario SaavedraMario Saavedra50 años Cien años de soledad, cien años de soledad, Gabriel García Márquez

Supo darle voz poética e iluminada, corpus literario, a una existencia plagada de toda clase de contrastes y paradojas.

La inteligencia frente al poder

9 de septiembre de 2017Mario SaavedraCultura, Cultura al Día, Mario Saavedracultura, filosofía, Milan Kundera, pensamiento

Kundera terminaría por caer en un paulatino desencanto por cuanto acontecía en su país, las múltiples prácticas de censura aplicadas por el gobierno y su pasivo sometimiento ante el dominio de los invasores soviéticos.

Drama fílmico de honda tensión psicológica

29 de julio de 2017Mario SaavedraCultura, Cultura al Día, Mario SaavedraBrian Cox, cine, Jonathan Teplitzky, Miranda Richardson, Segunda Guerra Mundial, Winston Churchill

Churchill, de Jonathan Teplitzky

Goytisolo fue escritor de espíritu cervantino

17 de junio de 2017Mario SaavedraCultura, Cultura al Día, Mario Saavedraescritor, Juan Goytisolo, Literatura, Premio Cervantes

In memoriam: Juan Goytisolo inició un itinerario incesante por países europeos, asiáticos y del norte de África.

El profundo dolor de una pérdida

6 de mayo de 2017Mario SaavedraCine, Cultura, Mario SaavedraCasey Affleck, cine, Kenneth Lonergan, Manchester junto al mar, Michelle Williams

Lonergan, en un largometraje doloroso, da en el blanco con respecto a los claroscuros de la vida.

El eterno Pergolesi

25 de marzo de 2017Mario SaavedraCultura, Mario SaavedraGiovanni Battista Pergolesi, Johann Adam Hiller, Johann Sebastian Bach, ópera, Paisiello, Salieri, Stabat Mater

Como Mozart, fue enterrado en la fosa común de la catedral de Pozzuoli, y sus escasos bienes fueron vendidos para pagar su más que modesto sepelio.

Camilo José Cela: tremendismo y desesperanza

11 de febrero de 2017Mario SaavedraCultura, Cultura al Día, Mario SaavedraCamilo José Cela, Literatura, Premio Nobel de Literatura 1989

En el difícil contexto de la dictadura franquista, Cela fue uno de los escasos novelistas verdaderamente experimentales.

Uno de los más grandes poetas del siglo XX

28 de enero de 2017Mario SaavedraCultura, Mario SaavedraFernando Pessoa, Literatura, poesía

Pensador y escritor que en la poesía encontró el medio expedito para dar rienda suelta a una inteligencia y una sensibilidad indómitas.

Paginación de entradas

1 2 3 … 9
© 2025 Siempre! Presencia de México
Todos los derechos reservados
  • Directorio
  • Aviso de privacidad
  • Contacto
  • Historia

Suscríbete a nuestro Newsletter

[mc4wp_form id=”245066″]