Covid-19 y derechos humanos
“Me preocupa mucho, y luego hablamos del derecho a la salud, el derecho humano a la información, a saber la verdad, el Estado no nos ha dicho bien cual es la situación del país con respecto a la pandemia”.
“Me preocupa mucho, y luego hablamos del derecho a la salud, el derecho humano a la información, a saber la verdad, el Estado no nos ha dicho bien cual es la situación del país con respecto a la pandemia”.
Sólo que hay un problema, no se puede regresar a las condiciones de vida que teníamos en 2019 porque el popularmente conocido como coronavirus cambió una serie de hábitos y prácticas que teníamos.
“Tenemos un número de casos registrados muy por debajo de lo que hay y la razón es que hacemos muy pocas pruebas… Al no tener pruebas realizadas, la posibilidad de que se tenga un subregistro de casos es muy alto”.
No obstante se hicieron llamados desesperados a la población guerrerense, particularmente a la radica en Iguala, Chilpancingo y Acapulco donde se concentra el mayor número de casos, para acatar las medidas de prevención que determinan las autoridades sanitarias. Pero la renuencia de la población es mayor.
Para tener un sueño reparador los expertos recomiendan mantener una higiene del sueño. Por ejemplo, acostarse a la misma hora todos los días y dormir a la hora que habitualmente lo hacen.
Pero lo que sí tenemos es una colección de teorías y ocurrencias acerca de la enfermedad, algunas de las cuales representan un verdadero insulto al sentido común y los conocimientos que se han acumulado en pleno siglo XXI.
En la opinión de Torex Gold una posible expansión de la cuarentena en México, causaría que la minera parara su producción por más tiempo, la cual se encuentra inactiva desde el 2 de abril.
“Si lo vemos fríamente lo que ha hecho Ramírez Cuéllar es una estrategia para ser congelada, y si va a ser congelada cual es el objetivo, otra vez implantar una idea en el imaginario de cara a 2021”.
De acuerdo a la senadora por veracruz, Indira Rosales San Román, “a estas alturas de la emergencia sanitaria y económica se está volviendo un verdadero conflicto para las familias mexicanas y para aquellos empresarios que continúan con los gastos corrientes de su empresa”.
La inversión para este tipo de desarrollo puede llegar a miles de millones de dólares, por lo que son laboratorios privados los principales desarrolladores de las vacunas, pues ningún gobierno –de cualquier tendencia ideológica– puede invertir tales cantidades de dinero.
“El fue electo senador, renunció para ser superdelegado a los 3 meses y deja el cargo para ser gobernador por dos años, perfectamente lo sabía y ahora sería lamentable que deje al estado en indefensión para apoyar a otro candidato”.
Se trata de un padecimiento crónico de la entidad y no solo impacta negativamente al turismo sino al desarrollo de una incipiente industria.
Pero para muchos importa más salir a las calles, ir de fiesta, visitar a sus amigos, que quedarse en casa y permanecer a salvo. Si hay quien cree que la Tierra es plana, no nos debe sorprender que haya quien piense que el virus no es peligroso.
“Coparmex y otras organizaciones, se sumaron exigiendo, pidiendo a los 13 integrantes de este bloque de contención que no dieramos el voto, esta presión social fue muy importante para la cohesión en este tema”.
Algo que llama la atención es que en medio de la pandemia el tema resurge no sólo con nuevos testimonios, que se amplifican en redes sociales, sino que organismos gubernamentales también comparten el material que tenían
“Una cosa muy importante es que esto es anticonstitucional, porque en cualquier democracia, en cualquier república el único que puede asignar recursos para el gasto público y modificar el Presupuesto de Egresos de la Federación es la Cámara de Diputados”.
En Estados Unidos los migrantes guerrerenses recienten la falta de empleo, las restricciones para adquirir alimentos y la enfermedad.
Así, Donald Trump sigue hablando de hacer a América grande otra vez, Jair Bolsonaro continúa con el estilo de predicador y en nuestra tierra, López Obrador habla de que estaba preparado y que vamos a superar la crisis pronto.
“El problema con Pemex es que es una empresa quebrada, no tiene futuro, y dado que es una empresa condenada a la ruina el problema con Pemex es que es una ancla que amenaza con hundir al barco y llevarlo al fondo”.
Hasta el pasado 22 de abril, 20 de los 81 municipios guerrerenses presentan al menos un caso confirmado, cinco más que cuatro días antes