Tremendo quiebre de paradigmas políticos
El gobierno ya no será un simple facilitador del saqueo, un comité al servicio de una minoría rapaz.
El gobierno ya no será un simple facilitador del saqueo, un comité al servicio de una minoría rapaz.
El 1 de diciembre culpó usted de todo al neoliberalismo. Es cierto, se trata de un modelo que ha fracasado en lo humano y en lo social.
“Debemos analizar este momento con realismo. No va a ser fácil un cambio, va a ser muy complicado”.
Adelfo Regino Montes atenderá el nuevo Instituto Nacional de Pueblos Indígenas, y Margarita Ríos-Farjat va al SAT.
En su conferencia matutina, aprovechó para agradecer la felicitación del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
En los talleres de Peluches Alacrán ubicado en el municipio de Xonacatlán se elaboran los famosos Pejeluches.
“Peña Nieto debió haber ejercido la presidencia según el mandato de 2012, en vez de eso, se disciplinó a las órdenes de López Obrador”: Raúl Trejo Delarbre
Hoy el federalismo tiene raíz y prestigio, y con sus altas, y más con sus bajas, está infatigable, y como oposición será triunfante.
Lamentablemente nuestra nación es el país de la desigualdad y de la violencia.
Muchos mexicanos se tiran al paso del nuevo emperador, porque tiene todo el poder para abrir la llave.
El término “fifí” y otros de ese talante deberán ser eliminados del nuevo diccionario del poder.
“Los más radicales van a estar muy contentos porque su enemiga favorita regresaría a la palestra y eso les daría un pretexto más para seguir con su movilización”.
En la forma se diseñó un modelo republicano aunque no pasó de la simulación.
Un compás de espera que permitirá llevar a cabo una honda reflexión colectiva y una ponderación objetiva de los pros y los contras de la iniciativa.
La política que hasta ahora ha seguido López Obrador es quitarle a quienes más tienen sin que eso por ahora signifique proporcionar ningún elemento adicional de bienestar a quienes menos tienen.
“El problema ya no es el tema de la militarización, que no sería nuevo en México, sino por la intención de constituir una instancia paralela”.
Se debe agotar el diálogo y la construcción de consensos. Es más lo que nos une que lo que nos separa.
AMLO no podrá evadirse de las consecuencias de gobernar el país.
Se participó, se votó, se dio el resultado y, por tanto, debe haber una actuación consecuente.
Pasó Peña Nieto entre escándalos, impunidad y corrupción, y López Obrador inicia su mandato con una aprobación de más del 60%.