Revista Siempre N° 3769
Edición correspondiente al domingo 7 de septiembre de 2025.
Edición correspondiente al domingo 7 de septiembre de 2025.
Duele y avergüenza que, el gobierno mexicano, haga lo que le ordena EU, exhibiendo a nuestro país como un sirviente indigno, y no como un Estado Soberano.
Edición correspondiente al domingo 25 de agosto de 2025.
Edición correspondiente al domingo 10 de agosto de 2025.
No es solo abandonar compromisos, denunciar tratados y renunciar a organismos del Sistema de las Naciones Unidas surgido después de la Segunda Guerra Mundial, sino el olvido de los antecedentes, principios y propósitos que lo inspiraron.
Si el siglo pasado se caracterizó por un autoritarismo ejercido desde el poder, sin miramientos, incluso con apoyo militar, hoy observamos el resurgimiento de esa voluntad para sofocar cualquier crítica.
Edición correspondiente al domingo 29 de junio de 2025.
Es casi un dogma hablar del “desastre de Fox”, nadie o muy pocos lo pueden describir. Fox cometió graves errores, el mayor fue no usar la fuerza del movimiento para poner fin al viejo régimen…
Edición correspondiente al domingo 22 de junio de 2025.
La cabeza principal, sin aparente responsabilidad, es la del amo López Obrador, rodeado de un grupo de cabecitas que obedecen al cien por ciento a Andrés Manuel; y la cabeza secundaria es la de Sheinbaum…
Luchar contra la desaparición o abolición del Poder Judicial que estaba implícito en la farsa electoral del domingo 1 de junio de 2025, no puede o debiese asociarse a una defensa ni siquiera parcial del antiguo poder judicial.
Ante el fracaso de la movilización prohijada por el gobierno federal para alcanzar una participación relevante de la ciudadanía hay cero autocríticas, comparaciones sin objetos factibles de serlo…
Edición correspondiente al domingo 11 de mayo de 2025.
Edición correspondiente al domingo 3 de noviembre de 2024.
Edición correspondiente al domingo 27 de octubre de 2024.
Las cuestiones vinculadas a la ampliación de los derechos de las personas, marcadamente de carácter social, han encontrado ese consenso, más por la lógica política de su fin en el plano del valor de la igualdad o de la justicia social que por el diálogo y la construcción de acuerdos…
Edición correspondiente al domingo 26 de mayo de 2024.
¿A qué se deberá esta actitud? ¿Será el ingenio de sus asesores y consultores jurídicos —hasta ahora en gran duda— para darle la vuelta a la Norma Suprema?
Vecinos de Bukele y de El Salvador —que “no es tu finca”, lo increpan sus cada vez más numerosos opositores— Guatemala y Honduras también son víctimas de la corrupción y de políticos corruptos encaramados en el poder.
Uno de los hechos más graves de nuestra realidad es la pobreza y la desigualdad, ambos constituyeron la esencia de la campaña presidencial de AMLO y lo siguen siendo en su lema “por el bien de todos primero los pobres”.