• Síguenos en @Siempre_revista
Siempre
29 Octubre, 2025
  • Inicio
  • Editorial
  • Nacional
  • Colaboradores
  • Internacional
  • Cultura
  • Inicio
  • Editorial
  • Nacional
  • Colaboradores
  • Internacional
  • Cultura

Ante tanto abuso, la respuesta es el extravío

12 de julio de 2025Joel Ortega JuárezArticulistasciudadanía, gobierno, Manipulación

Ante esos siniestros escenarios nacionales e internacionales no se vislumbra el surgimiento de una alternativa pacífica, democrática y de sentido tolerante a los migrantes, sus hábitos, sus culturas y su aceptación.

¿Qué oposición necesita México?

6 de julio de 2024Armando ReyesNacional2024, ciudadanía, cultura política, elecciones, Movimiento Ciudadano, Oposición, PAN, Partidos polìticos, PRD, PRI

En una democracia como la mexicana, el papel de los partidos de oposición debe ser crucial para mantener un equilibrio de poder y garantizar la transparencia y la rendición de cuentas del gobierno en turno.

¿Cuánta ciudadanía? ¡Cuánta ciudadanía!  

1 de junio de 2024Morelos Canseco GómezArticulistas2024, ciudadanía, elecciones, Estado de Derecho

Una Nación en la encrucijada de la disputa por la conducción a partir de concepciones contrapuestas: privilegiar la equidad sobre la ley o la justicia social dentro del Estado de Derecho…

Ser y tiempo del presidente: Votar en legítima defensa

8 de enero de 2024Marco Antonio Aguilar CortésArticulistas2024, AMLO, ciudadanía, elecciones

Al igual que observamos, como una caricatura trágica, el salaz, contradictorio y redundante, mensaje de feliz y próspero año 2024 de presidente mexicano, para todos los habitantes del país…

Flores para la SCJN. Pejelagarto en su invierno

5 de marzo de 2023Marco Antonio Aguilar CortésArticulistasAMLO, ciudadanía, Plan B, Suprema Corte de Justicias de la Nación (SCJN), Zócalo

Cossío, por su parte, reconociendo la grave responsabilidad de los ministros de la Suprema Corte, les solicitó: “Consideren las irregularidades (respecto al plan B) del proceso legislativo, por su serio potencial invalidatorio”.

Concentración y ciudadanía

25 de febrero de 2023Morelos Canseco GómezArticulistasciudadanía, INE, Marcha, reforma electoral

Ante la ausencia total de diálogo entre el partido en el gobierno y mayoría en las Cámaras con sus aliados, y las expresiones de la pluralidad política excluida para encontrar juntos el piso de la legitimidad compartida sobre las normas…

#YoDefiendoalINE: Reúnen más de 60 mil firmas

30 de abril de 2021Armando ReyesNacional, Sabías queciudadanía, eleccioes, INE

Más de 60 mil ciudadanos han respaldado la petición en la plataforma digital. Así, Misión Rescate México y el Observatorio Ciudadano se han involucrado como organizadores en este defensa al árbitro electoral.

Sabías qué… Los gobernantes sufren por el virus ciudadano de la decepción

18 de abril de 2020Revista Siempre!Sabías queciudadanía, coronavirus, crisis, gobierno

Y es que no sólo es el hecho de que ahora los habitantes de cada país, gracias a la inmediatez de las comunicaciones, pueden contrastar la manera en que cada gobernante reacciona ante una crisis.

Hacia la planeación participativa y los observatorios

11 de agosto de 2018Revista Siempre!ArticulistasAndrés Manuel Lopez Obrador, ciudadanía, despotilización

Todo indica que el poder y su ejercicio volverán al pueblo.

Pronósticos electorales

17 de febrero de 2018Jaime SeptiénCultura, Cultura en Méxicociudadanía, elecciones 2018, Encuestas, voto

El efecto de las encuestas.

2018: una nueva mayoría

30 de diciembre de 2017Zoe RobledoArticulistas2018, ciudadanía, elecciones 2018, Partidos polìticos, politica, sociedad

Una nueva mayoría política no puede sostenerse sólo con la rabia y la indignación. Pero por ahí se empieza.

Política, democracia y reino de Dios

4 de marzo de 2017Revista Siempre!ArticulistasAlejandro Solalinde, ciudadanía, mexico, Partidos polìticos, privatización del agua

Una genuina democracia responde a la voluntad de la ciudadanía, se construye con ella, a favor de ella, desde ella.

A río revuelto, ganancia de oportunistas

7 de enero de 2017Mireille RoccattiArticulistasciudadanía, Gasolinazo, Protestas, reforma energética

El espectáculo más repudiable lo dieron los políticos del sistema que buscaron como buitres la carroña del descontento.

voto

Instrumentos de democracia directa

12 de noviembre de 2016Revista Siempre!Internacional, México en el Mundociudadanía, democracia directa, Plebiscito, voto

La democracia directa y las nuevas formas de organización ciudadana, se vuelven un mecanismo que comienza a inyectar cada vez más la participación popular en la toma de decisiones públicas.

© 2025 Siempre! Presencia de México
Todos los derechos reservados
  • Directorio
  • Aviso de privacidad
  • Contacto
  • Historia

Suscríbete a nuestro Newsletter

[mc4wp_form id=”245066″]