La PGR no funciona
La inoperancia de las instituciones empuja al ciudadano a hacer aquello que por uno u otro motivo no hacen los funcionarios públicos.
La inoperancia de las instituciones empuja al ciudadano a hacer aquello que por uno u otro motivo no hacen los funcionarios públicos.
Los altos índices de violencia y delincuencia de 2011, en ese municipio de Coahuila, condicionaron que diversos pobladores se vieran obligados a cambiar su residencia para proteger su vida.
Tampoco ayudan las declaraciones de Peña, quien afirma que uno solo de los candidatos cuenta con los atributos necesarios para ocupar la presidencia de la república.
La PGR archivó la averiguación previa que llevaba en su contra por lavado de dinero, delito bancario y defraudación fiscal.
Salvador Cosío Gaona, notario público de Zapopan, Jalisco, no reconoce su firma en varios documentos del cambio de acciones en la empresa que compró la bodega al candidato panista.
“Si Ricardo Anaya, en el mejor de los escenarios, ganara, metería a todas las instancias en un escenario muy complicado, porque no vas a meter a la cárcel al presidente ya electo o jurado”.
La PGR y las procuradurías locales no procuran realizar la labor social a la que están destinadas.
Fortunas mal habidas hay muchas y de diversos colores.
“Si se buscaba debilitar a Anaya o sacarlo de la contienda, y posicionar en el segundo lugar a Meade, la estrategia ha fallado en este sentido”: Francisco Javier Jiménez. “No se puede esperar nada bueno, la guerra sucia ya empezó, ahora es en contra de Anaya, pero hace algunas semanas era en contra de López Obrador”: Francisco Reveles.
La gente ya no se va con la finta de la guerra sucia, ya no se la cree tan fácil; la gente se pregunta: ¿por qué lo acusan de lavado de dinero? ¿Por qué no lo acusaron antes?
El vocero de José Antonio Meade, candidato a la presidencia de la coalición PRI-Verde-Panal, aseguró que existen evidencias de un posible tráfico de influencias del panista.
En los comicios de 2017 en el Edoméx se perpetraron las mayores transas imaginables. Bernardo Barranco escribe sobre la utilización de las instituciones para perpetuar al PRI en el poder.
Damián Zepeda, Presidente Nacional del PAN, dijo que se mantendrán firmes ante la “guerra sucia” de la PGR.
El ex director de Pemex ganó otro round legal en el caso Odebrecht.
El líder de Movimiento Ciudadano, Dante Delgado, acusó al secretario de Gobernación, Alfonso Navarrete Prida, de estar detrás de los ataques a Ricardo Anaya.
El líder sindical, Agustín Rodríguez, rechazó vínculos de personal de vigilancia de la máxima casa de estudios con narcomenudistas.
Un video exhibe al candidato como invitado a la boda de Barreiro Castañeda, quien le compró una nave industrial en 54 mdp mediante una empresa “fantasma”. El panista había rechazado una relación con el empresario.
El candidato presidencial panista aseguró que los mexicanos tienen derecho a la verdad y exigió se informe si se encontró una conducta indebida.
Se acusa a Telemax de recibir 267 mdp para prestación de servicios y empresas “fantasma”. Sedatu está involucrada en las irregularidades detectadas por la ASF.
El panista es acusado de orquestar una red de empresas fachada que triangularon una suma millonaria en paraísos fiscales para simular la compra-venta de una nave industrial, con valor de 54 mdp.