Pintor mexicano José Ma Martínez seleccionado en concurso de dibujo en España
El artista mexiquense fue seleccionado en la categoría de Dibujo con su obra denominada “Muerte en México”, basada en una fotografía de Darío López Mills.
El artista mexiquense fue seleccionado en la categoría de Dibujo con su obra denominada “Muerte en México”, basada en una fotografía de Darío López Mills.
Uno de los rasgos más interesantes sobre Jane Austen reside en la polarización que ha causado su trabajo entre las grandes figuras de la literatura.
El actor estadounidense mejor conocido por su participación estelar en la serie de televisión “Misión Imposible” murió a la edad de 89 años.
Una mirada a… Por el camino de Swann de Marcel Proust.
Un retrato completo y conmovedor de la vida de un ser atribulado, sin mayores aspavientos.
Entrevista con Gerardo Horacio Porcayo/Autor de Plasma exprés.
“La riqueza del arte mexicano nos seguirá dando enorme presencia y prestigio, y eso seguirá intacto”.
Considerado el villano icónico de la Época de Oro del cine mexicano, hoy hace 37 años murió “El villano de lujo”.
“Lara” es una novela que vuelve escalofriante y nos vemos obligados a reconocer en ella el lodazal inclemente en el que se ha convertido nuestro México de hoy.
Una novela de iniciación de Raúl Aníbal Sánchez que explora la psicología destructiva de sus protagonistas.
Diferencias políticas, estilos literarios o algún aspecto personal son las causas de “choques” entre escritores que no dejan de ser interesantes, puesto que, entre intelectuales, las palabras y las frases ingeniosas son la mejor arma.
El encuentro que se llevará a cabo del 11 al 29 de octubre, reunirá a 2 mil 500 artistas, de 35 países y tendrá a Francia y al Estado de México como país y estado invitados de honor.
A fin de detonar la actividad cultural en Morelos, se inaugurará el Museo de Arte Morelense de Arte Contemporáneo “Juan Soriano”.
La exposición está integrada por 36 piezas, entre pintura y dibujo, y se exhibe en el Museo Dolores Olmedo.
“Carol” fue, según palabras de Patricia Highsmith, la primera novela homosexual con un final feliz.
Hoy, hace 86 años, nació la escritora canadiense y Premio Nobel de Literatura 2013.
Un largo camino por el trabajo de distintas generaciones de escritores, desde finales del siglo XIX, el XX y años recientes.
Decidió ser pintor por influencia de Diego Rivera. Una mirada al… artista plástico
Manuel Tolsá —arquitecto español nacido en 1757 y fallecido en 1816— legó, sin imaginárselo, una obra artística que con el paso de los años se convirtió en referencia y leyenda de la muy noble y leal Ciudad de México.
La palabra misma es puesta en duda por el aforista: “Uno nunca sabe si tiene algo que decir, es el decir quien lo decide”. Armando González Torres