• Síguenos en @Siempre_revista
Siempre
15 Septiembre, 2025
  • Inicio
  • Editorial
  • Nacional
  • Colaboradores
  • Internacional
  • Cultura
  • Inicio
  • Editorial
  • Nacional
  • Colaboradores
  • Internacional
  • Cultura

Categoría: Economía

Reconstrucción profunda e integral

14 de octubre de 2017Julio A. Millán BojalilArticulistas, Consultoria economica, Economía19 de septiembre, corrupción, economia, Fondo de Desastres Naturales (Fonden), políticas públicas, reconstrucción, Sismos

Es momento de pasar a la etapa de reconstrucción integral de la economía.

Sembrar valor al sector primario y la cadena agroindustrial

15 de septiembre de 2017Julio A. Millán BojalilArticulistas, Consultoria economica, Economíaagricultura, agroindustria, economia, Estados Unidos, mexico, Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN)

Nos cambiaron el juego de exportador de producto manufacturado a exportador de materia prima.

El capital de Marx nos explica la crisis actual

9 de septiembre de 2017Magdalena GalindoArticulistas, EconomíaCarlos Marx, crisis, economia, El capital, marxismo, socialismo

A 150 años de su publicación.

29 estados gastan más de lo aprobado

4 de septiembre de 2017Moises CastilloEconomía, Nacional, PortadaASF, Deuda pública, Gasto publico, Opacidad, Presupuesto estatal, Rendición de Cuentas, Transparencia

Los tres estados que mostraron un gasto inferior a lo aprobado fueron Yucatán, Chihuahua y Veracruz.

Listado del IMCO sobre estudio de carreras, ni válido ni confiable

4 de septiembre de 2017UNAM GlobalEconomía10 carreras mejor pagadas, educación superior, ENOE, IMCO, jóvenes, Secretaría del Trabajo

Estudios como el del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), que año con año anuncia cuáles son las 10 carreras mejor pagadas, son trabajos irresponsables y sus resultados producto de serias deficiencias metodológicas.

Inseguridad e impunidad

2 de septiembre de 2017Julio A. Millán BojalilArticulistas, Consultoria economica, Economíacorrupción, impunidad, inseguridad, Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN)

Es innegable que las estructuras de gobierno han sido penetradas por la delincuencia organizada debido a actos de complicidad delictiva.

FOTO: SAÚL LÓPEZ /CUARTOSCURO.COM

Hogares mexicanos sobreviven de limosna o robo: INEGI

1 de septiembre de 2017Moises CastilloEconomía, Nacional, PortadaCanasta básica, Comer, Desigualdad, ENIGH, Gasolinazo, Indigencia, INEGI, Inflación, Limosna, Morir de hambre, pobreza, Robar

Tan sólo el 10 por ciento de la población concentra el 36 por ciento de los mayores ingresos.

Hay más pobres que al inicio del sexenio de EPN

31 de agosto de 2017Moises CastilloEconomía, Nacional, PortadaConeval, Desigualdad, Estudio, Evolución de la Pobreza 2010-2016, Gonzalo Hernández Licona, Inflación, pobreza, pobreza extrema

El número absoluto de habitantes en condición de pobreza fue mayor en 2016 que en 2012, cuando asumió el cargo el Presidente Enrique Peña Nieto.

En 2016, el ingreso en los hogares creció 2.1%: INEGI

29 de agosto de 2017Moises CastilloEconomía, Nacional, PortadaEncuesta de Ingresos y Gastos, ENIGH 2016, INEGI, Ingreso de Hogares, Ingreso por trabajo, pobreza

Nuevo León, CDMX y Sonora registraron el mayor ingreso y gasto, según la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares.

Foto: El Universal

Abandonan 5.8 millones de mexicanos búsqueda de trabajo

28 de agosto de 2017Moises CastilloEconomía, Nacional, Portadadesempleo, Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo, Experiencia laboral, INEGI, Informalidad, Mercado laboral, Población ocupada, Salarios, Sexenio del empleo

La cifra es tres veces superior a los 1.9 millones de trabajadores que se encuentra desocupados, según la reciente encuesta del INEGI.

TLCAN, ahora o nunca

19 de agosto de 2017Julio A. Millán BojalilArticulistas, Consultoria economica, EconomíaCanadá, Estados Unidos, mexico, Renegociación del TLCAN, TLCAN, Tratado de Libre Comercio

Es claro que cada país buscará sacar la mejor parte.

Arranca renegociación del TLCAN; EU insiste en bajar déficit con México

17 de agosto de 2017Moises CastilloEconomía, Nacional, PortadaCanadá, Chrystia Freeland, Déficit comercial, EU, Ildefonso Guajardo, mexico, Renegociación del TLC, Robert Lighthizer

El representante de Comercio de Estados Unidos, Robert Lighthizer, fue enfático al asegurar que dicho acuerdo le falló a innumerables estadounidenses.

El 1% de los mexicanos acumula riqueza nacional

16 de agosto de 2017Moises CastilloEconomía, Nacional, PortadaCEPAL, Desigualdad en México, Instituto Belisario Domínguez, Miguel Del Castillo Negrete, Millonarios, OCDE, Oxfam, pobreza, Ricos en un país de pobres, Slim

México está entre los 20 países con más millonarios del mundo y entre los 15 en los que más personas no pueden alimentarse correctamente.

Empresarios quieren menos impuestos

12 de agosto de 2017Magdalena GalindoArticulistas, EconomíaConfederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), economia, impuestos, Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE)

Es un ataque frontal a los trabajadores y a los sectores pobres de la población.

México ante China

5 de agosto de 2017Julio A. Millán BojalilArticulistas, Consultoria economicaAcuerdo Transpacífico de Cooperación Económica (TPP), China, Comercio internacional, Estados Unidos, Organización Mundial del Comercio (OMC)

China está decidida a tomar la batuta para impulsar el crecimiento económico mundial.

FOTO: SAÚL LÓPEZ /CUARTOSCURO.COM

Frente a la adversidad, México probó su resistencia: Meade

4 de agosto de 2017Moises CastilloEconomía, Nacional, PortadaCEPAL, Finanzas públicas, Fitch Ratings, José Antonio Meade, Macron mexicano, SHCP, Standard and Poor’s

El buen comportamiento de la economía nacional es resultado de una combinación de factores, consideró el titular de Hacienda.

La industria automotriz mexicana y sus bajos salarios

30 de junio de 2017Magdalena GalindoArticulistas, Economíadumping social, economia, Industria automotriz, Inversión Extranjera Directa, precariedad laboral, Salarios

Resulta que un trabajador coreano gana 3.3 veces lo que un mexicano y un brasileño 2.4 veces.

El populismo no debe ser una corriente temida: Stiglitz

26 de junio de 2017Moises CastilloEconomía, PortadaAMLO, demagogia, economía mexicana, Joseph Stiglitz, Populismo, Premio Nobel de Economía, TLC, Trump

El Premio Nobel de Economía 2001 asegura que una democracia debe responder y satisfacer las necesidades de la mayoría de los ciudadanos.

La inmovilidad va sobre ruedas

24 de junio de 2017Julio A. Millán BojalilArticulistas, Consultoria economica, EconomíaCDMX, contaminación, Movilidad, transporte público

La única solución que se nos ofrece a los habitantes es el uso de la bicicleta.

Corrupción

Gobiernos estatales desviaron 98 mil 911 mdp: ASF

19 de junio de 2017Moises CastilloEconomía, PortadaASF, corrupción, Desvío de recursos, Duarte, Estado de México, Jalisco, Michoacán, Oaxaca, Opacidad, Recursos sin comprobar, Sistema Nacional Anticorrupción, Transparencia, Veracruz

Esta lista está conformada por el Estado de México, Jalisco, Michoacán, Oaxaca y el emblemático Veracruz.

Paginación de entradas

1 2 3 4 5 … 70
© 2025 Siempre! Presencia de México
Todos los derechos reservados
  • Directorio
  • Aviso de privacidad
  • Contacto
  • Historia

Suscríbete a nuestro Newsletter

[mc4wp_form id=”245066″]