Docta ignorancia, educación en derrota
Por eso, a los problemas educativos mundiales, de estos tiempos que vuelan, hay que agregarles las contradicciones en que anda enredado el actual gobierno mexicano.
Por eso, a los problemas educativos mundiales, de estos tiempos que vuelan, hay que agregarles las contradicciones en que anda enredado el actual gobierno mexicano.
Sócrates nació en Atenas, entre el polvo de las canteras y el soplo sabio del oráculo. Hijo de un escultor y una partera. Su vida, desde el origen, fue una metáfora.
El uso excesivo de la IA puede reducir el contacto directo entre estudiantes y profesores, lo que es crucial para el desarrollo social y emocional.
En el ámbito educativo, por ejemplo, algunos profesores están integrando la IA en el aula como una herramienta complementaria, enfatizando la importancia de que los estudiantes contrasten la información obtenida y desarrollen habilidades críticas para evaluar la veracidad y relevancia de los datos.
Por ejemplo, herramientas como Labster usan IA para crear laboratorios virtuales, mientras que plataformas como Century Tech fomentan el aprendizaje basado en proyectos.
Mención aparte es el impacto de la nueva tecnología que contribuye de manera significativa al cierre de escuelas pero además todo lo anterior incide de manera importante en el rezago educativo…
La participación de México en la OCDE le ha permitido aprovechar las experiencias de otros países y a la vez dar a conocer mejor la economía mexicana ante los demás países miembros.
Ahora, con la llegada de la Inteligencia Artificial, se empiezan a dar a conocer las carreras que podrían desaparecer con esta nueva tecnología.
Se trata de un tema que, una vez más, muestra el retraso en las legislaciones o en la reflexión de parte de la sociedad de los avances científicos, sin considerar como aprovechar esto en beneficio de los usuarios.
La prueba PISA permite medir la capacidad de los alumnos de 15 años para utilizar sus conocimientos y habilidades de lectura, matemáticas y ciencias para afrontar los retos de la vida real…
La educación es un factor indispensable para el desarrollo de la economía, pero lamentablemente el país desde hace décadas registra un gran rezago en el tema producto de una infortunada combinación de factores…
Muchos y grandes son los retos que actualmente presenta el sistema educativo: el rezago educativo, o sea, la población de 15 años y más que no ha terminado sus estudios es superior a la población total de Guatemala y Honduras…
Al ejecutivo federal (tan dado a que el pueblo decida) se le olvidó consultar a los trabajadores de la educación, a los padres de familia, y a la sociedad que espera y desea la formación de calidad y la información indispensable de los educandos.
En la parte política de nuestra sociedad los bloques antagónicos se establecieron con demasiada anticipación por la concepción excluyente de la pluralidad con la cual ejerce su mandato el presidente de la República.
Ahora se conocen documentos que demuestran que esos sujetos estaban infiltrados por agentes del gobernador Rubén Figueroa, muy cercano a Luis Echeverría.
Única en su tipo en países de habla hispana Caliente Universidad ha desarrollado un programa completo de formación para los colaboradores de Corporación Caliente.
Las importaciones proyectadas para el 2022 llegarán a fines de diciembre a 18 millones de toneladas. Si tomamos en cuenta lo dicho por el “Mastuerzo”, ya valimos madre como país.
Es por esto que se hace más necesario que ayudemos a difundir la ciencia, es decir, el conjunto de conocimientos que ayudan a entender muchos de los fenómenos que nos rodean y son parte de nuestra vida cotidiana.
“Cuando se le pregunta en su momento a Marx Arriaga que si no quiere evaluación estandarizadas que den cuenta de los grados distintos de aprendizaje, como pretende que se vaya a evaluar a los chicos, cómo se supone que se hace, responde que no es especialista en educación”.
Internet se ha convertido en una herramienta indispensable para las personas, ya sea para estar en contacto con familiares y amigo, para cuestiones de trabajo o para informarse de lo que pasa en un mundo al que todavía no podemos salir.