Trump, ¿sepulturero de occidente?
Lo cierto es que Putin, en la cumbre de los Estados miembros de la Organización de cooperación de Shangai (OCS), cumbre a la que me referiré más abajo, volvió a plantear el tema de la ampliación de la OTAN.
Lo cierto es que Putin, en la cumbre de los Estados miembros de la Organización de cooperación de Shangai (OCS), cumbre a la que me referiré más abajo, volvió a plantear el tema de la ampliación de la OTAN.
Pero quien se ha venido oponiendo al reconocimiento del Estado Palestino en este lapso, con mayor ímpetu, es el gobierno de los Estados Unidos, a través de Donald Trump.
El saldo de innumerables víctimas y rehenes, solo en ese día fue de 1200 muertos, hombres, mujeres, niños y bebés, más de 1500 heridos y más de 240 secuestrados.
Se trata de pactos “contra natura”, según los adversarios de los partidos y movimientos que se coaligan, porque -afirman- pretenden unir a ideologías absolutamente incompatibles y a enemigos irreconciliables.
La aplicación del acuerdo privaría a los palestinos de un real Estado y los confinaría en una suerte de bantustanes –las reservas en las que se confinaba a los negros en la época de apartheid en Sudáfrica—.
El novelista y periodista, eterno candidato a Nobel de Literatura, recibió el Príncipe de Asturias de las Letras en 2007.
De acuerdo con analistas internacionales, en realidad el plan busca dividir a Cisjordania, para luego unir lo que quede de ese territorio con la bloqueada Gaza y Jordania.
Gaza, Cisjordania y Jerusalén Este amanecen paralizadas.
El presidente de EU está indignado porque Abás no se reuniera con Pence.
Como agradecimiento por “su valiente e histórica decisión de reconocer a Jerusalén como la capital del Estado de Israel”, según el ministro de Transportes.
Hasta hoy, señalan historiadores judíos y árabes, todo y todos nos enseñan a hacer la guerra. Todos los miembros del Consejo de Seguridad, con excepción de Estados Unidos, se han unido para formar un muro —¡qué ironía!—contra la demencia incontenible de Trump.
“La decisión viola las resoluciones de las Naciones Unidas sobre Jerusalén y Lo que está haciendo Trump es violar estas resoluciones y lo muestra sumamente irresponsable”: Mohammed Saadat / “Esta «medida» es un acto unilateral, una imposición de fuerza, que solo abonará en profundizar la tragedia”: José Hamra Sasson
El jefe político del movimiento islamista Hamás, Ismail Haniye, se revuelve contra la decisión de Donald Trump.
El presidente estadounidense reconoce a Jerusalén como capital de Israel y se convierte en el único país del mundo en tomar esta decisión.
La organización dependiente de la ONU cree que es una pérdida para el “multilateralismo”.
Fracaso como mediador.
El presidente palestino, Mahmoud Abbas, dijo en inglés: “Entrará en la historia, el presidente Trump como el mandatario que alcanzó la paz entre israelíes y palestinos“.
El magnate recomendó a los palestinos que “se deshagan de ese odio que se les enseña a una edad muy temprana y que reconozcan el derecho de Israel a existir”.
La ocupación de territorios y la imposibilidad de crear un estado, ha generado durante décadas, enorme frustraciones en la población palestina.
“Los amigos necesitan decirse uno a otro la dura verdad y las amistades requieren respeto mutuo”, dijo John Kerry en la sede del Departamento de Estado en Washington.