Libre esposa de Duarte y familiares vinculados a red de corrupción
El ex gobernador de Veracruz tejió una red de prestanombres con funcionarios y familiares, mediante la cual desvió recursos públicos y lavó al menos 439 mdp.
El ex gobernador de Veracruz tejió una red de prestanombres con funcionarios y familiares, mediante la cual desvió recursos públicos y lavó al menos 439 mdp.
El ex gobernador de Veracruz fue detenido en el Municipio de Panajachel, Departamento de Sololá, en Guatemala, informó la PGR.
Desde 2012, el ex gobernador de Tamaulipas era buscado por autoridades de Estados Unidos por narcotráfico y lavado de dinero.
Odebrecht pagó 10.5 millones de dólares para adjudicación de contratos de obra en México, de los cuales 6 millones fueron para un funcionario de Pemex.
De 48 expedientes de asesinatos y agresiones a periodistas, la Feadle sólo ha logrado tres sentencias condenatorias.
Según “Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad”, la panista sí gestionó mil millones de pesos para Juntos Podemos, fundación que presidió.
PGR solicitó a la Comisión Nacional Bancaria y de Valores información de recursos financieros de familiares y amigos del ex Gobernador de Quintana Roo.
Entrevista / Laura Sánchez Ley, autora del libro “Aburto. Testimonios desde Almoloya, el infierno de hielo”.
La tasa de homicidios registrada en el primer bimestre de este año se ubicó en 3.06 asesinatos por cada 100 mil habitantes, la más alta desde 2011.
Buscan anular los significativos avances en materia de derechos humanos, de planeación democrática, de combate a la corrupción.
El consejero Jurídico del Ejecutivo Federal, Humberto Castillejos, lamentó que el GCDMX no tomara en cuenta algunas posibles invasiones a esferas competenciales.
Las autoridades federales se han hecho de la vista gorda pese a la entrega de sobornos.
El Procurador Raúl Cervantes interpuso una acción de inconstitucionalidad para que la SCJN invalide diversos aspectos de la Carta Magna local.
Calificado como “el mayor caso de soborno internacional de la historia”, el nombre del ex presidente de México aparece en el expediente del caso “Odebrecht”.
La Organización de las Naciones Unidas, a través de su oficina de derechos humanos, reprochó la investigación de la PGR sobre -Ayotzinapa.
El relator de la ONU, Juan Méndez, señala que a dos años de su visita en el país, la tortura y los malos tratos siguen siendo “generalizados”.
“Alberta, Jacinta y Teresa, al exigir lo que por derecho y justicia les corresponde, dieron un mensaje de verdadera democracia a nuestro país”.
“Existe un patrón de violencia contra defensores de los derechos humanos y periodistas”, aseguró Michel Forst, relator especial de ONU sobre la Situación de los Defensores de Derechos Humanos.
El narcotraficante Joaquín Guzmán Loera se declaró inocente en una corte de Estados Unidos de los cargos que se le imputan.
El Presidente de la Suprema Corte, Luis María Aguilar Morales, calificó de “mito” y consigna mal intencionada la percepción de que no se castiga a los malos servidores públicos.