• Síguenos en @Siempre_revista
Siempre
10 Octubre, 2025
  • Inicio
  • Editorial
  • Nacional
  • Colaboradores
  • Internacional
  • Cultura
  • Inicio
  • Editorial
  • Nacional
  • Colaboradores
  • Internacional
  • Cultura

Serenidad

12 de enero de 2019Magdalena GalindoArticulistas

Es necesaria la cooperación o por lo menos la comprensión de la población, a fin de combatir el delito.

Reestructuración del Estado

29 de diciembre de 2018Magdalena GalindoArticulistasausteridad, Cámara de Diputados, corrupción, Instituto Nacional Electoral, Poder Judicial, presupuesto

Ahora se asignan recursos extraordinarios a los llamados proyectos prioritarios.

Diferir impuestos, trampa legal

15 de diciembre de 2018Magdalena GalindoArticulistasBolsa Mexicana de Valores, elusión fiscal, impuestos, presupuesto

Resulta indispensable actuar contra la elusión fiscal y contra los beneficios escandalosos que hasta ahora permiten aprovechar las trampas de la ley.

Política y ganancia, motores de la Bolsa

1 de diciembre de 2018Magdalena GalindoArticulistasAndrés Manuel Lopez Obrador, Bolsa Mexicana de Valores, economia

Resulta difícil atribuir la causa de la caída a los proyectos o declaraciones del nuevo gobierno.

Las comisiones, usura y exceso

17 de noviembre de 2018Magdalena GalindoArticulistasComisiones bancarias, economia, Ricardo Monreal

Es de esperarse que Monreal siga adelante y que, en efecto, disminuyan las comisiones que sólo favorecen a un reducido sector de bancos.

Déficit millonario en la balanza comercial

3 de noviembre de 2018Magdalena GalindoSin categoríabalanza comercial, déficit, economia

No ha resultado un buen negocio para México, el déficit se ha mantenido a lo largo de los años y ha provocado una salida permanente de divisas.

¿Texcoco o Santa Lucía?

20 de octubre de 2018Magdalena GalindoArticulistasAndrés Manuel Lopez Obrador, Consulta popular, Santa Lucía, Texcoco

Por la necesidad de desecar el lago Nabor Carrillo, se han destruido más de cien cerros.

Parteaguas en la historia nacional

6 de octubre de 2018Magdalena GalindoArticulistas1968, 50 aniversario del 2 de octubre, Movimiento estudiantil

En el terreno intelectual, el compromiso social y político permeó entre los artistas, en la música, la literatura, las artes visuales o la danza.

Un paso más en la subordinación

8 de septiembre de 2018Magdalena GalindoArticulistasComercio internacional, economia, renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte

El que México sólo exporte fuerza de trabajo implica que el único argumento de competitividad de nuestra economía sea la baratura de la mano de obra.

Grave precariedad laboral en la UNAM

25 de agosto de 2018Magdalena GalindoArticulistaseconomia, educación, precariedad laboral, UNAM

Si se quiere elevar la calidad de la educación, tiene que empezarse por mejorar las condiciones de trabajo de los docentes.

La carta de AMLO a Trump

28 de julio de 2018Magdalena GalindoArticulistasAndrés Manuel Lopez Obrador, Donald Trump, Tratado de Libre Comercio de América del Norte

El inicio de las relaciones entre Trump y López Obrador parece que va como miel sobre hojuelas, pero obviamente no se puede confiar.

La economía en crisis que recibe López Obrador

14 de julio de 2018Magdalena GalindoArticulistasDeuda pública, economia, Finanzas públicas

Remontar la crisis de la economía es la tarea que enfrentará López Obrador, y es obvio que son muchas las dificultades.

La ola privatizadora alcanza al agua

30 de junio de 2018Magdalena GalindoArticulistasAgua, privatización

La apropiación privada a través de las concesiones contraviene el principio constitucional de considerar el agua como un derecho humano.

La guerra comercial de Trump

16 de junio de 2018Magdalena GalindoArticulistasComercio internacional, Donald Trump, Estados Unidos, Guerra Comercial

Tal acción provocó la respuesta de los países afectados, entre ellos los pertenecientes al Grupo de los Siete.

Un clamor, el aumento salarial

2 de junio de 2018Magdalena GalindoArticulistasComisión Nacional de Salarios Mínimos (Conasami), economia, salario mínimo

Cuando tanto Estados Unidos como Canadá demandaron que México elevara sus salarios, la respuesta fue que eso era innegociable.

Peligrosa dependencia alimentaria

19 de mayo de 2018Magdalena GalindoArticulistasalimentos, campo, dependencia alimentaria

La alimentaria es la más grave de las expresiones de la dependencia, en tanto se convierte fácilmente en instrumento de chantaje.

Ira, indignación y desesperación

5 de mayo de 2018Magdalena GalindoArticulistasDia del trabajo, primero de mayo, trabajadores

El caso de México ha sido extremo, dentro de esa ofensiva mundial contra los trabajadores, ya que nuestro país registra uno de los salarios más bajos del mundo.

La deuda mundial, más alta que nunca

21 de abril de 2018Magdalena GalindoArticulistasBanco Mundial, Deuda externa, economia, sobreendeudamiento

Ahora nos acercan al peligro de un sobreendeudamiento y a la insolvencia del mundo en su conjunto.

Las amenazas de Trump

7 de abril de 2018Magdalena GalindoArticulistasDonald Trump, economia, Estados Unidos

La militarización de las fronteras, los muros o las políticas agresivas pueden provocar más muertes, pero no detendrán las oleadas de migrantes.

Pierden los pobres y ganan los ricos

24 de marzo de 2018Magdalena GalindoArticulistasCréditos al consumo, economia, ICA, pensiones, Pensionissste

Una fuente de ganancias para los empresarios y de pérdidas para los trabajadores.

Paginación de entradas

1 2 3 4 5 … 10
© 2025 Siempre! Presencia de México
Todos los derechos reservados
  • Directorio
  • Aviso de privacidad
  • Contacto
  • Historia

Suscríbete a nuestro Newsletter

[mc4wp_form id=”245066″]