Insolvencia y parálisis
Las movilizaciones, bloqueos y toma de las oficinas, se han venido incrementado en el último mes e incluyen a Trabajadores supernumerarios y de lista de raya en diferentes áreas del gobierno del estado.
Las movilizaciones, bloqueos y toma de las oficinas, se han venido incrementado en el último mes e incluyen a Trabajadores supernumerarios y de lista de raya en diferentes áreas del gobierno del estado.
Como la gran mayoría de los municipios del país, los de Guerrero, incluyendo los cinco más desarrollados, tienen frágiles instituciones cuentan con personal poco profesionalizado y diversas carencias operativas.
Aunque el gobierno actual ha mostrado voluntad por esclarecer los hechos, a la fecha no se conoce aún la verdad de lo ocurrido aquel 26 de septiembre del 2014 y eso, aseguran, es una herida que no puede cicatrizar.
Entre tanto, la población damnificada por el movimiento de tierra tuvo que enfrentar, sin ayuda, las inclemencias de las lluvias por lo que decidió recurrir a la protesta.
El corto en el suministro de energía eléctrica abarcó a más del 50 por ciento de la ciudad en los primeros minutos. La tierra siguió sacudiéndose en las siguientes horas y llevó a los acapulqueños a desear con fervor la llegada del amanecer.
En un principio hubo la versión de que se trata de ajustes de cuentas entre bandas que operan en el Valle de México y dado el periodo vacacional, el puerto es solamente el escenario de esos crímenes.
Jorge Zuriel de los Santos Barrila, titular de la Fiscalía General del Estado (FGE), informó que en la sesión de la Mesa de Coordinación el fiscal de Guerrero, confirmó que la noche del lunes en Cuernavaca, Morelos, “fue ultimado Moisés el Bandam, considerado como uno de los objetivos prioritarios en Guerrero y presunto líder del grupo delictivo Guerreros Unidos que incide en el municipio de Iguala”.
La incidencia más alta de casos activos ahora está en Acapulco con 378.4 personas contagiadas por cada 100 mil habitantes, seguido por Tecoanapa donde la tasa es de 369.3, y en tercer lugar está San Marcos con 190.7 casos.
El pasado 19 de julio, Guerrero pasó a semáforo amarillo y el gobierno del estado reforzó las medidas sanitarias que restringen los aforos a 50 por ciento en restaurantes, cines y casinos.
La secretaría de Salud, señaló el 12 de julio que se registró una positividad del 40 por ciento de cada 100 casos sospechosos de Covid-19 en Acapulco.
Al filo de las 13 horas del 3 de julio, sobre la carretera que conduce hacia Cuernavaca, Morelos, a la altura del Condominio de los Almendros, se registró un enfrentamiento entre supuestos integrantes del crimen organizado contra policías.
Con corte a marzo de 2021, Guerrero reporta 272 asesinatos, así que tiene el décimo lugar en homicidios dolosos totales. Asimismo, su tasa por cada 100 mil habitantes es de 8.02, por lo que es diez en la lista.
El ahora ex candidato dijo que cuenta con la documentación necesaria busca abrir a la luz pública la evidente y grave violación al principio de neutralidad e parcialidad del órgano estatal que está rebasado
En redes sociales, uno de los principales promotores de la Alianza señaló que ésta gobernará importantes municipios y que tendrá una importante representación en el Congreso del Estado, sin mencionar el tema de la gubernatura.
Las campañas electorales se caracterizaron por ausencia de propuestas o el planteamiento de medidas de gobierno que, si bien arrancan el aplauso fácil del electorado, conducen a un predicamento las finanzas públicas.
El caso más reciente ocurrió la tarde del 11 de mayo en la colonia La Laja mientras cinco integrantes del equipo de campaña Abelina López Rodríguez, candidata de Morena a la alcaldía de Acapulco.
De acuerdo con el resolutivo, Salgado Pineda “cumplió con las exigencias y requisitos de elegibilidad, tanto de carácter positivo como de carácter negativo, que se establecen en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicano.
En Chilpancingo ya una concentración de seguidores del toro, se mantuvo coreando el nombre de Evelyn, hija de Félix y el rechazo a Marcial Rodríguez Saldaña y Fidel Payán, además de Mario Delgado dirigente nacional. Se pidió la renuncia de todos.
Recordó que la decisión sobre el destino de la candidatura del senador con licencia, recaerá en los magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (Trife).
Desde el 14 de abril, Salgado Macedonio hizo reuniones relámpago en Acapulco, Chilpancingo e Iguala para invitar a seguir las manifestaciones pues lo que hizo el Instituto Nacional Electoral (INE) fue una violación a la Constitución. “Tengo toda la fe y la confianza de que vamos a triunfar, que el Tribunal nos va a devolver lo que es nuestro” insistió