Equidad y respeto para la mujer en el Edomex
Y sí, hay que reconocer que desde distintos frentes (la esfera gubernamental, la iniciativa privada y diversos organismos activistas) ya se han implementado diversas acciones para protegerlas y apoyarlas.
Y sí, hay que reconocer que desde distintos frentes (la esfera gubernamental, la iniciativa privada y diversos organismos activistas) ya se han implementado diversas acciones para protegerlas y apoyarlas.
Así las cosas, ¿qué podemos esperar de los cinco aspirantes a la primera magistratura para el segundo debate, el cual quedó agendado para el 20 de mayo próximo?
Los candidatos independientes.
Siendo sinceros, ¿quién de ustedes desea presenciar debates (oficiales o no oficiales) entre los distintos candidatos a la Presidencia de la República cuando dichos eventos sólo sirven para que unos y otros se lancen insultos, acusaciones, señalamientos de lo que hicieron?
Cabe destacar que entre 2012 y 2017, los años que van de la administración del presidente Peña Nieto, la Tasa de Informalidad Laboral en México se redujo en 3 puntos porcentuales.
Y también en Morelos, pero en este caso buscando un escaño como diputada federal por el Panal la comediante María Elena Saldaña, la Güereja, ya levantó la mano… ¿es en serio?
Barrera Fortoul y Sánchez Hernández, informaron que al día de hoy se han evaluado un total de 305 mil 287 niñas y niños de 9 mil 131 estancias infantiles pertenecientes a SEDESOL-DIF de todo México, lo que representa el 67% de la población infantil que asiste a un centro de atención.
Caballos de Troya
Somos uno de los pocos países del mundo que reconoce el Internet como un derecho constitucional.
De cara al 1 de julio
Nuevo modelo en la materia
La gente siempre va a esperar más de nosotros los diputados, y como legisladores tenemos que ser sensibles a las expectativas que tiene la ciudadanía sobre nuestro trabajo y, sobre todo, nos obliga a ser autocríticos.
Caro le salió ganar la Presidencia.
El buen periodismo
Su mascarada del Frente Ciudadano por México no es más que una pantomima para que ambos se agandallen las candidaturas.
Qué podemos esperar para 2018.
La verdad es que, con mucha desilusión, vemos que la gran mayoría de estos candidatos independientes no son “ciudadanos comunes y corrientes”, sino políticos procedentes de casi todos los partidos.
Margarita irá al sótano de las preferencias
Ya es hora de que todos los partidos se rasquen con sus propias uñas y que los contribuyentes ya no destinen un peso más de sus impuestos para su financiamiento.
El jefe delegacional mantuvo contacto permanente con los medios de comunicación y estableció un centro de mando en la sede delegacional.