• Síguenos en @Siempre_revista
Siempre
10 Noviembre, 2025
  • Inicio
  • Editorial
  • Nacional
  • Colaboradores
  • Internacional
  • Cultura
  • Inicio
  • Editorial
  • Nacional
  • Colaboradores
  • Internacional
  • Cultura

Categoría: Articulistas

Futuro de un presidente: Rumbo a la DEA

12 de febrero de 2024Marco Antonio Aguilar CortésArticulistas#NarcoPresidenteAMLO, AMLO, DEA

Las traiciones al pueblo son un denominador común en su ejercicio presidencial. Él mismo confesó: “Decir que se ayuda a los pobres es parte de una estrategia política; así los indigentes respaldan a la cuarta transformación”.

2024: Autocracia o Democracia (II)

10 de febrero de 2024Morelos Canseco GómezArticulistas2024, autocracia, Democracia, elecciones

Destacan la conculcación de la representación de las minorías en las cámaras y la conformación del poder judicial y de las instituciones electorales bajo la lógica de la mayoría en el gobierno.

Los derechos de las víctimas de un delito. Aspecto crucial en el acceso a la justicia

10 de febrero de 2024Margarita Beatriz Luna RamosArticulistasderechos de las víctimas, justicia, leyes, Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN)

Es fundamental el reconocimiento de los derechos de las víctimas. Derechos que derivan en dos vertientes distintas, de asistencia personal y de acceso a la justicia.

Por un Estado palestino

10 de febrero de 2024Francisco José Cruz y GonzálezArticulistas, Internacionalguerra, Israel, Medio Oriente, Palestina

El saldo de innumerables víctimas y rehenes, solo en ese día fue de 1200 muertos, hombres, mujeres, niños y bebés, más de 1500 heridos y más de 240 secuestrados.

¿Qué sigue si se impone el “paquete” de AMLO?

10 de febrero de 2024Joel Ortega JuárezArticulistas2024, AMLO, Constitución, elecciones

No es un acto más de su delirante ambición de ser “el mejor presidente de la historia de México”, como lo repiten sus “bots” y sus bien pagados “intelectuales, historiadores, moneros” y toda clase de lambiscones, es eso y mucho más: es el cimiento de un edificio político dictatorial.

El proyecto económico de la Constitución puesto a prueba

10 de febrero de 2024Julio Alejandro Millán C.Articulistas2024, AMLO, Constitución, economia

En este contexto, la Constitución contiene disposiciones generales y en algunos casos específicas, sobre las actividades económicas del Estado y de los agentes privados y sociales.

#MéxicoMereceMás

7 de febrero de 2024Kenia López RabadánArticulistas#MéxicoMereceMás, 2024, elecciones, Xóchitl Gálvez Ruiz

El llamado “segundo piso” de la cuarta transformación parece traducirse en un incremento alarmante de los índices de violencia, desapariciones y la desintegración de las instituciones.

Del jardín de las delicias al infierno de los pecadores

5 de febrero de 2024Marco Antonio Aguilar CortésArticulistas2024, AMLO, elecciones, sucesión presidencial

Cada mañanera le ha costado, al erario federal, aproximadamente 500 mil pesos; es decir, que por estos eventos hemos gastado los contribuyentes, mínimo, en cinco años, 900 millones de pesos, dignos de invertirse en mejores causas.

Los tiempos violentos de la cuarta transformación

3 de febrero de 2024Gina Andrea Cruz BlackledgeArticulistas4t, AMLO, corrupción, inseguridad, violencia

La violencia, en sus diversas manifestaciones, tiene a la palabra como una de sus raíces. El lenguaje no es neutral: segrega y condena, estigmatiza y señala.

Las dos izquierdas

3 de febrero de 2024Joel Ortega JuárezArticulistas2024, elecciones, izquierda, Las dos izquierdas, politica

La fuerza de la izquierda de la Revolución mexicana está presente, por ejemplo, en el silencio de casi toda la prensa, la radio y la TV ante la Operación Polanco: cómo la DEA investigó la campaña de AMLO en 2006…

Señales contrapuestas

3 de febrero de 2024Guillermo Ordorica RoblesArticulistas, Internacionalconflictos, crisis, guerra, relaciones internacionales

Las relaciones entre los pueblos, de suyo conflictivas como Tucídides lo postuló tras analizar la guerra del Peloponeso en el lejano siglo quinto AC, están hoy seriamente polarizadas.

2024: Autocracia o Democracia (I)

3 de febrero de 2024Morelos Canseco GómezArticulistas2024, AMLO, Democracia, dictadura, elecciones

Hay, desde luego, una polarización inducida desde Palacio Nacional que galvaniza los extremos y pugna por la no politización y la desmovilización de la sociedad. Se acompaña de la retórica de la ausencia de resultados por la falta de tiempo para alcanzarlos y promete hacerlo en un nuevo período presidencial.

#MéxicoMereceMás

2 de febrero de 2024Kenia López RabadánArticulistas

El llamado “segundo piso” de la cuarta transformación parece traducirse en un incremento alarmante de los índices de violencia, desapariciones y la desintegración de las instituciones.

Elecciones del 2024, el fondo

2 de febrero de 2024Alejandro Zapata PerogordoArticulistas

La disyuntiva se encuentra en un punto álgido, las repercusiones del próximo proceso electoral son de tal trascendencia que sus resultados vienen acompañados de un gran impacto en los próximos años.

Sin conducción, sin rumbo, sin estrategia

2 de febrero de 2024Mireille RoccattiArticulistas

En nuestro caso, han desnudado como el miedo a los ataques y masacres frecuentes en muchos estados de la República, se traducen en agresión como modo de vida…

La diferencia entre urgencia y emergencia para AMLO  

2 de febrero de 2024Eduardo Macías GarridoArticulistas

En la emergencia, el paciente debe ser atendido de manera inmediata, ya que existe una alta probabilidad de riesgo de pérdida de la vida. En la urgencia, puede existir una gravedad variable que afecte la salud de una persona, pero sin que su vida se encuentre en un peligro inminente.

La búsqueda del poder cambiar para seguir igual

2 de febrero de 2024Teodoro Barajas RodríguezArticulistas

Esa búsqueda del poder en el ámbito político no tiene final, se le apuesta a la tenencia del mismo en todas las sociedades y con diferentes formatos, es una constante que observamos en todo tiempo y lugar.

Los tiempos violentos de la cuarta transformación

2 de febrero de 2024Gina Andrea Cruz BlackledgeArticulistas

La violencia, en sus diversas manifestaciones, tiene a la palabra como una de sus raíces. El lenguaje no es neutral: segrega y condena, estigmatiza y señala.

El emprendimiento

1 de febrero de 2024Luis Humberto Fernández FuentesArticulistas

Pero en algunos casos se ha malentendido y se ha hecho equivalente a no estar sujeto a un horario, evadir responsabilidades laborales y, en cierta forma, un desprecio al trabajo asalariado…

Por eso son los contrapesos

1 de febrero de 2024Miguel Escandón FernándezArticulistas

Tal es el caso de los organismos constitucionalmente autónomos; donde quienes trabajan en estas instituciones tienen una mayor estabilidad laboral a la de colores e ideologías que pueden cambiar cada 3 o 6 años en una elección.

Paginación de entradas

1 … 68 69 70 71 72 … 725
© 2025 Siempre! Presencia de México
Todos los derechos reservados
  • Directorio
  • Aviso de privacidad
  • Contacto
  • Historia

Suscríbete a nuestro Newsletter

[mc4wp_form id=”245066″]