Corrupción, impuesto regresivo para los más pobres
Los hogares en México gastan en corrupción 14% de sus ingresos, advirtió la Coparmex.
Los hogares en México gastan en corrupción 14% de sus ingresos, advirtió la Coparmex.
En México, cerca de 2.48 millones de niños y adolescentes trabaja, de los cuales 2.22 millones realizan actividades económicas no permitidas.
21 grupos de la delincuencia organizada protagonizan cruentos enfrentamientos para ganar el control de las plazas de 81 municipios.
…lograr la funcionalidad, uso, disfrute y aprovechamiento equitativo de la ciudad, con el fin de ganar las batallas contra la desigualdad y la exclusión.
28 millones de personas pasan hambre o no satisfacen sus necesidades alimentarias, según a Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura.
En su condición de hombre, hace política, aunque no partidista, sino la que orienta a los fieles frente a los grandes temas actuales.
Conoce cómo sobrevive Santos Venegas Castañeda, quien tiene su hogar bajo el puente que cruza el río Tamazula, ubicado en Culiacán, Sinaloa.
La revista Forbes —bitácora de la absurda riqueza— informa que solo 15 mexicanos tienen una riqueza de 116 mil 700 millones de dólares.
Por cuarto año consecutivo, México perdió posiciones en el ranking del Índice de Desarrollo Humano (IDH) de la ONU, ocupa el lugar 77 de 188 países.
Autoridades capitalinas reportan que tres mil 739 personas viven en zonas callejeras. La delegación Cuauhtémoc concentra más indigentes.
El mensaje de Bergoglio generó resquemores en Estados Unidos, donde pululan dogmatismos que nada aportan a la justicia social.
Los dramáticos avisos de la hambruna pueden ser signos de alerta.
La República Centroafricana es uno de los países más pobres del mundo, en el que el desarrollo humano enfrenta importantes retos en temas básicos como alimentación, empleo, educación, salud, seguridad social, entre otros.
Las clases económicamente débiles son quienes sufren más enfermedades.
El 1% más rico de la población mundial posee más riqueza que el resto del planeta, de acuerdo al informe “Una Economía para el 99%” de Oxfam.
En la entraña misma de nuestra historia y de nuestra nacionalidad se encuentran elementos para darle un mejor rumbo a la nación.
La voluntad de los mexicanos y su ruta esperanzadora hacia una sociedad más justa es extraordinaria.
En México 3.8 millones de menores de entre 3 a 17 años no van a la escuela, indicó el Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE).
54% de los niños en México viven en condiciones de pobreza, mientras que, 11% se encuentra en pobreza extrema.
En la Ciudad de México 85 mil niños realizan alguna actividad laboral y, de ellos, 42 mil no percibe retribución alguna.