Rusia califica de “chantaje” la retirada de EEUU del tratado nuclear de 1987
Ahora se preguntan si hay “otras ideas” desde Washington.
Ahora se preguntan si hay “otras ideas” desde Washington.
El canciller Luis Videgaray acudió a Nueva York para entregar la solicitud de apoyo al secretario general de Naciones Unidas
La película dirigida por Karyn Kusama se estrenará en diciembre.
Ha criticado lo que llama el ‘pacto de la cárcel’ en referencia a la reunión Junqueras-Iglesias.
El gobierno de México solicitó a la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) su apoyo para coordinar la atención de posibles solicitantes de refugio de la caravana migrante procedente de Honduras. En un comunicado enviado a Siempre!, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) pidió a la instancia internacional su Seguir Leyendo
Medios locales turcos reconstruyen el cruel asesinato de Khashoggi en el consulado saudí a partir de unas grabaciones.
La cuestión irlandesa continúa siendo el mayor escollo para ambas partes, que quieren evitar levantar una frontera física entre Irlanda del Norte y la República de Irlanda.
La caravana inicia su larga marcha, pese a que los gobiernos de Guatemala y México advirtieron que no les dejarán pasar por su territorio, al menos a quienes no cuenten con documentos legales.
Grandes empresarios trasnacionales como Richard Branson, de Virgin, ya cancelaron su participación en el seminario saudita.
Por Theresa Solís @theresasolissol En plena transición política en México, este septiembre se celebró la primera Conferencia Norte-Sur de Degrowth – Descrecimiento, organizada por diez instituciones y organismos valiosos a nivel internacional, que sembraron semilla de lo que concentra esta corriente de pensamiento económica, política y social. La cual en palabras del economista francés Serge Seguir Leyendo
SM el Rey pronuncia un discurso en la apertura de la primera sesión del III año legislativo de la X legislatura (Texto íntegro) Su Majestad el Rey Mohammed VI pronunció un discurso ante los miembros de las dos Cámaras del Parlamento, con motivo de la apertura de la primera sesión del tercer año legislativo de Seguir Leyendo
Una posibilidad de solución se tenía al proponer que Reino Unido permaneciera durante un periodo transitorio en la unión aduanera europea.
Antonio Yelpi* Argelia ha sido evidentemente el principal obstáculo a la crisis del Sahara marroquí. Si nos preguntáramos cuál es el rol de la llamada contraparte efectiva del asunto del Sahara occidental marroquí, claramente podemos ver que esta interrogante coincide con el diagnóstico de la mayoría de los ciudadanos marroquíes, gobernantes y observadores internacionales. No Seguir Leyendo
“La campaña se radicalizó y despertó manifestaciones de quienes rechazan las propuestas sobre el aborto o sobre el matrimonio gay”.
Por Román López Villicaña* El Secretario General de las Naciones Unidas Sr. Antonio Guterres, ha nombrado al expresidente alemán, Horst Kohler, como su nuevo enviado para el Problema del Sahara Occidental. Dicho personaje tiene una enorme experiencia tanto en política interna, como en los organismos internacionales, pues como se aprecia en su biografía, fue también Seguir Leyendo
El presidente arremete de nuevo contra la estrategia de subida de tipos de interés del banco central estadounidense.
La UE señala en cambio que cuando la desconexión se materialice algunos de los controles podrían ser innecesarios o mitigados.
Pide a lo padres practicar un acto de solidaridad “para afrontar la realidad superando los comprensibles miedos y alejarse de quienes emiten consejos rápidos para interrumpir el embarazo”.
“Ha llegado el momento de dar un paso al lado”, ha dicho Nikki Haley, tras anunciar que dejará su cargo a finales de año.
El secretario de Estado norteamericano, Mike Pompeo, propuso al líder norcoreano Kim Jong-un establecer fecha y lugar de una segunda cumbre.