1824-2024 – Chiapas, con rumbo al Porvenir
Aquí estamos en pleito los seguidores de Cuauhtémoc con los seguidores de Hernán Cortés y en Chiapas todavía se agrede a los partidarios de Jacinto Pérez, “El Pajarito”, o de los jefes llamados “mapaches”.
Aquí estamos en pleito los seguidores de Cuauhtémoc con los seguidores de Hernán Cortés y en Chiapas todavía se agrede a los partidarios de Jacinto Pérez, “El Pajarito”, o de los jefes llamados “mapaches”.
El Estado también debe regular el funcionamiento de la propaganda política a través de los canales de difusión masivos para evitar desproporciones y conservar el equilibrio democrático.
En la actualidad el problema se complica por las acciones violentas de bandas del crimen organizado que buscan control territorial sobre zonas de cultivo y trasiego de enervantes y de las personas para trabajos forzados.
Todo ese panorama tiene muchos rasgos de golpe de Estado, donde los poderes civiles, con cada vez más débiles y se les coloca entre los “enemigos opuestos al pueblo y sometidos a los conservadores”.
Desde luego que nadie tenía en el horizonte la aparición de la pandemia del nuevo coronavirus y sus consecuencias para el funcionamiento del mundo y las actividades políticas, económicas, sociales y culturales de cada nación.
Una de las grandes enseñanzas que nos dejó el TLCAN después de 25 años fue la necesidad de su constante actualización, ante la cambiante realidad que nos ofrece un mundo globalizado.
Confío en que lo sucedido a Allende haga ver a Gabriel Boric, el flamante presidente chileno y a sus colaboradores que el fracaso de la política está en los extremos.
La angustia del presidente actual ha sido no ser igual a sus antecesores inmediatos, entendiendo por ellos desde Miguel de la Madrid a Enrique Peña, a quienes ha etiquetado, a su conveniencia, como “ineptos, corruptos, omisos y traidores a la patria”.
Estando la Guardia Nacional bajo el control de la Secretaría de la Defensa Nacional, no va a haber nadie que cuestione, con beligerancia real, la forma en que solucione su sucesión.
Hoy se sabe que existió coalición de autoridades y líderes criminales, ya que estos últimos ordenaron recuperar su mercancía y darles un escarmiento ejemplar a los estudiantes.
La propuesta presidencial de ahora debe leerse en contrapunto con el Acuerdo de Seguridad firmado por el presidente Felipe Calderón Hinojosa y todas las élites sociales del país en agosto de 2008.
Dicha sesión los diputados de Morena insistieron arduamente en que esta iniciativa no busca militarizar al país, sino que pretende consolidar y fortalecer a la Guardia Nacional pasándola a cargo del ejército.
Hoy Satanás le rehuye la mirada a Mefistófeles, porque así está el miedo. Y claro, seguro, dócilmente Mefistófeles le compró a Satanás los nombres de los agraciados para esos cargos.
No solamente se ha expresado de esa forma sino, además, fiel a su costumbre, ha etiquetado con una serie de calificativos a quienes no estén de acuerdo con su postura, procurando influir en los debates, con amenazas veladas.
La semana que termina hemos sido testigos de un gran debate de profunda reflexión jurídica en la Suprema Corte de Justicia de la Nación, entorno a una figura establecida en el artículo 19 de la Constitución.
Junto con el entorno de violaciones descrito, en nuestro país existen numerosas agresiones en contra de defensores de derechos humanos, quienes ponen su vida e integridad en riesgo.
En septiembre también se recuerdan otros hechos de otro tiempo, por ejemplo los atentados terroristas en Nueva York hace dos décadas que cambiaron la perspectiva de la seguridad internacional.
El mayor riesgo está en la debilidad de las empresas por la prolongada recuperación, la próxima recesión y el deterioro financiero y operativo que experimentarán por desajustes en cadenas de suministro.
Son 479 familias víctimas, con un total de mil 723 personas de los municipios de Coyuca de Catalán, Zitlala, Chilapa de Álvarez, Apaxtla de Castrejón, San Miguel Totolapan, Leonardo Bravo y Zirándaro de los Chávez.
La educación de las siguientes generaciones se dejó en manos de alguien que no tenía los conocimientos para plantear una propuesta educativa y la nueva secretaria va por el mismo camino.