Sabías qué… Se empiezan a definir los siguientes pasos en la exploración espacial
Viajar al espacio –no se diga a la Luna o a Marte– requiere miles de millones de dólares y no hay muchos países dispuestos a financiar un programa de esta magnitud
Viajar al espacio –no se diga a la Luna o a Marte– requiere miles de millones de dólares y no hay muchos países dispuestos a financiar un programa de esta magnitud
Pero el escenario bélico puede cambiar con la llegada de los tanques Leopard 2 y Abrams, que pondrán a prueba a sus contrapartes rusas que son consideradas de lo mejor que puede ofrecer su industria militar.
También, la inteligencia artificial se utiliza para mejorar la experiencia del usuario en diversas aplicaciones, como el asistente de voz, la personalización en la publicidad, la recomendación de productos, entre otras.
Afortunadamente, la ciencia ya trabaja en nuevas generaciones de reactores nucleares para producir electricidad, más pequeños y confiables,
Para la década de 2023, es posible que un porcentaje de los viajes se realicen en este tipo de aparatos, toda vez que la aviación comercial recuperará sus niveles de crecimiento
Respecto a la energía, ya empiezan a instalarse reactores nucleares de nueva tecnología, más seguros y que ayudarán a reducir la dependencia de otras fuentes como el petróleo y el gas, además de que la investigación en este campo nos mostrará interesantes avances en la presente década.
2023 será un año, a decir de muchos de estos que dicen ver el futuro, complicado para la humanidad, pues algunos vuelven a desempolvar algún escrito o dicho de Nostradamus o Baba Yanga para afirmar que habrá algún magnicidio o desastre natural.
También, aunque con menos noticias al respecto, se dieron avances en la fusión nuclear en la búsqueda de nuevas fuentes de energía que ayuden a resolver el tema del calentamiento global.
Uno de los campos que es visto como amenazado por esto es el del periodismo, en especial el área de redacción, pero vamos a preguntarle a la Inteligencia Artificial hoy de moda, Chatgpt, si se perderán empleos en el periodismo por la llegada de la inteligencia artificial. Esta es su respuesta:
Desde el retoque fotográfico en línea hasta la redacción de textos, los usos que está teniendo esta tecnología son variados, pero aún enfrenta varios retos por delante, pues también son varios los escándalos que se han presentado en su joven historia.
El enfrentamiento entre el titular del ejecutivo peruano y el Congreso, viene desde hace meses e incluye la investigación por parte de la Fiscalía de actos de corrupción por parte de Castillo.
Y es que esto se ha convertido en una poderosa razón para volver a lanzar cohetes con seres humanos hacia otros planetas y buscar contar con naves que permitan recorrer las grandes distancias que nos separan de este tipo de objetivos.
Esto es importante, porque gracias a este tipo de misiones se podrá avanzar en la exploración espacial y la colonización de otros mundos, incluso en la obtención de recursos en el sistema solar, como puede ser la minería espacial en el cinturón de asteroides.
En el caso de Artemis 1, como sucedió con las primeras misiones Apolo, se trata de empezar a probar los sistemas de lanzamiento, navegación y confiabilidad de los equipos instalados en la nave que servirá para alunizar, además del cohete Space Launch System (SLS) que servirá para poner en órbita y viajar a la Luna a todo el complejo diseñado para alcanzar este objetivo.
Esto ya empieza a ocupar a los científicos, que han incluido un día extra en el calendario marciano llamado Sol, que compensa los minutos extra que cada día tiene en dicho cuerpo estelar.
De acuerdo a una investigación de Claudia Hernández publicada en ¿Cómo ves?, revista de divulgación científica de la UNAM, “la industria de la moda rápida es responsable del 10 por ciento de las emisiones globales y de la producción del 20 por ciento de agua residual a nivel mundial.
Claro que en contra de esto tenemos bastantes ejemplos de dispositivos móviles u ordenadores que después de 5 años siguen funcionando perfectamente, incluso aparatos han seguido sirviendo tras una década de uso.
Así, es muy probable que pronto se informe del hallazgo, que por supuesto dejará insatisfechos a muchos, porque cuando se refieren a este tipo de noticias, piensan en una forma de vida inteligente.
Desde luego que a mayor distancia, sería aún más grande el tiempo necesario para alcanzar otros planetas o sistemas estelares.
Por eso la relevancia de la misión DART, que logró el 26 de septiembre de este año impactar una nave contra un asteroide para cambiar su trayectoria, con lo cual –hipotéticamente– se podría evitar su choque contra nuestro planeta.