¿Cómo aprovechar el agua de lluvia en una ciudad como la de México?
En la actual temporada de lluvias, conviene conocer esta información para aprovechar el agua que cae de las nubes.
En la actual temporada de lluvias, conviene conocer esta información para aprovechar el agua que cae de las nubes.
Paradójicamente fue nombrado para dirigir Renovación Habitacional por el mismo presidente Miguel de la Madrid, organismo que se encargó de reconstruir las vecindades destruidas o dañadas por el sismo de 1985.
Con motivo del Día del Amor y la Amistad, el secretario de Cultura de Ciudad de México, Alfonso Suárez del Real y Aguilera dio por inauguradas una serie de actividades conmemorativas que incluyen la instalación monumental de arreglos florales y exposiciones fotográficas.
La Constitución federal cambió la denominación del Distrito Federal a Ciudad de México, determinó la división de poderes como forma de gobierno e instituyó a los alcaldes y concejos como órganos de gobierno de las 16 demarcaciones territoriales.
La logística es un proceso muy importante en la cadena de producción. Sin ella, el eslabón se rompe y la continuidad se interrumpe. En la antiguedad, al hombre primitivo le bastaba con cargar las pocas cosas que necesitaba para sobrevivir una jornada de camino, pero esto fue evolucionando hasta la transportación masiva de bienes y Seguir Leyendo
Respecto a los cárteles que operan en la CDMX, dice que se tienen identificados cuatro grupos.
Para Miguel Amelio Gómez, exdirector de la Policía de Investigación capitalina, las organizaciones delictivas comenzaron a ampliar sus horizontes hacia la zona oriente.
“Las batallas en el desierto” es un tratado de época desde la mirada melancólica de un lúcido intelectual influido por la cultura popular.
La SSP informó que se han colocado mil 310 cámaras de video vigilancia, de las cuales 10 mil 74 cuentan con un botón de auxilio.
Travesía de ocho siglos
Carmina Burana estará los próximos 22 y 23 de noviembre en el Auditorio Nacional.
El 19 de septiembre de 1985, el dolor, la tristeza, la incredulidad se veía en los rostros de los mexicanos.
Andrés Manuel López Obrador le responde a Monreal, “que lo piense bien”, si se va a ir o no, porque en las circunstancias actuales no hay cabida para medias tintas.
Ante el aumento de la violencia y las practicas típicas del narco, se pierde la credibilidad y con ello la confianza ciudadana.
Se le ubicará como el periodo más aciago de nuestra historia legislativa.
Pletórica semana de patriotismo que unió en el Peñón Viejo a más de veinte mil mexicanos dispuestos a sacrificarse por la patria.
Entre las entidades donde las empresas perciben mayor corrupción están: Tabasco, Veracruz y la Ciudad de México.
Desde hace 28 años el equipo de futbol Las Gardenias de Tepito realizan su tradicional partido contra el Ebraye, frente a la iglesia de San Francisco de Asís.
Mañana se estrena en cines comerciales de México, el documental dirigido por Trisha Ziff, “El hombre que vio demasiado”.
Entrevista con Pablo Lezama / Consejero Electoral del IEDF