Kamala vs Trump debaten
Si comenzamos por las evaluaciones finales, diríase que Kamala Harris fue la vencedora por la mayor parte de sus intervenciones, inteligentes, informadas, bien planteadas y por su dominio del escenario…
Si comenzamos por las evaluaciones finales, diríase que Kamala Harris fue la vencedora por la mayor parte de sus intervenciones, inteligentes, informadas, bien planteadas y por su dominio del escenario…
Difícil no asumir que la actitud implicaba la protección a la candidata del partido en el gobierno y la afirmación reiterada de su fortaleza en las encuestas. Reverencia al presente y al supuesto futuro, olvidándose la razón y el propósito de los debates.
La lógica primaria de la división de esas tres oposiciones no pervivió; en la dicotomía y por la trayectoria del partido en el gobierno y su aspiración por prolongarse hasta haber “transformado” a México, se hizo presente su amalgama inicial.
La república significa poner a salvo al país de un autoritarismo depredador. Representa defender la Constitución de una pandilla que intenta derogarla para hacer otra que no ponga obstáculos a su voracidad de poder.
Gracias a los trabajadores, el STUNAM es un espacio de debate, de diálogo y esa es una gran cualidad en el momento de intolerancia que se vive en el país, en medio de una campaña electoral donde no hay debate de los problemas…
Frente a la reflexión de otros momentos para no llevar la elección a los debates del Congreso, la convicción gubernamental imperante parece ser la contraria, si bien con un matiz relevante…
El presidente argentino, Javier Gerardo Miley, señaló en una reciente entrevista: “Es un halago. Y aunque un ignorante como López Obrador hable mal de mí, me enaltece”.
Se sabe dónde están los votos y cada quien podrá delinear y establecer la estrategia para buscarlos e incluso inducir a que no se materialicen, pero los debates constituyen la más amplia oportunidad de llegar a la mayor audiencia posible…
Con el presidente Echeverría debatí el 14 de marzo de 1975, en el auditorio de la Facultad de Medicina y logré convencer a la mayoría en contra de su grosera visita.
Edición correspondiente al domingo 7 de abril de 2024.
El debate transcurrió entre amenazas, promesas y ataques en contra de los cárteles de la droga por parte de los debatientes sin dejar las criticas en contra del gobierno mexicano por su accionar en esta lucha antidrogas.
La capacidad de Ale Del Moral quedó absolutamente de manifiesto, al dominar con claridad el debate.
Así, Del Moral Vela lució sólida e informada a detalle de las necesidades de los mexiquenses, en materia de los temas que el IEEM puso en la palestra, el primero de ellos, la Violencia de Género, donde Del Moral Vela enfatizó que se atenderá los crímenes contra mujeres bajo la figura del feminicidio, atendiendo oportuna y diligentemente este flagelo con mejores y más capacitados policías, y políticas públicas que contribuyan a su prevención.
De la misma manera, Del Moral ha reiterado su compromiso para beneficio de las familias mexiquenses y apoyar a los maestros a los que ofreció fortalecer la basificación permanente de plazas
El ganador fue el público quien disfrutó de un espectáculo entretenido que provocó que los millones de espectadores no aparta su vista de las pantallas, bien fuera de televisión, de una computadora o cualquier dispositivo móvil.
El 29 de septiembre será la primera vez en que, Trump y Biden, se enfrenten cara a cara en esta contienda presidencial, este encuentro tendrá como escenario la ciudad de Cleveland, en el estado de Ohio.
Entrevista a Óscar Martínez / Autor del libro “El niño de Hollywood”.
Los tres debates de esta contienda presidencial tuvieron algunos matices de diferencia y soltura.
Según la percepción ciudadana no se dicen los cómos concretos para resolver los problemas que vivimos como país.
Mucho ruido y pocas nueces, el parto de los montes, el enano del tapanco o la carabina de Ambrosio.