• Síguenos en @Siempre_revista
Siempre
13 Septiembre, 2025
  • Inicio
  • Editorial
  • Nacional
  • Colaboradores
  • Internacional
  • Cultura
  • Inicio
  • Editorial
  • Nacional
  • Colaboradores
  • Internacional
  • Cultura

Elecciones en Latinoamérica ¿Más de lo mismo? ¿O peor?

27 de noviembre de 2021Francisco José Cruz y GonzálezInternacionalautoritarismo, centroamerica, dictadura, elecciones

Vecinos de Bukele y de El Salvador —que “no es tu finca”, lo increpan sus cada vez más numerosos opositores— Guatemala y Honduras también son víctimas de la corrupción y de políticos corruptos encaramados en el poder.

Patria y libertad: La revolución traicionada

17 de julio de 2021Joel Ortega JuárezArticulistasCuba, dictadura, Protestas, socialismo

Castro consiguió, lo sigue haciendo después de muerto, convertir al imperialismo yanqui en el culpable de todas las precariedades materiales de la Isla y también de la justificación de las limitaciones a las libertades.

Cuba y la “caída controlada”

16 de julio de 2021Plácido GarzaArticulistasCuba, dictadura, Protestas

“Caída controlada” le llama el régimen cubano que detenta el poder tras la muerte de Fidel, a aquellas concesiones que hacen por instancias del presidente Miguel Díaz-Canel desde que fue puesto ahí el 10 de octubre de 2019.

Los muchachos sustituidos por la pareja infernal Ortega-Murillo

26 de junio de 2021Joel Ortega JuárezArticulistascrisis, Daniel Ortega, dictadura, Nicaragua, Rosario Murillo

En Managua me dijeron, en un viaje a ese país en el años 2000, que incluso del Estadio de Beisbol de Managua se lo había “expropiado” para él mismo, Daniel Ortega.

Cuba los restos del delirio: Notas

8 de enero de 2021Joel Ortega JuárezArticulistasCuba, dictadura, Fidel Castro, revolución

Los tres sufrieron prisión por varios años, por el “delito” de opinar críticamente y difundir sus ideas contra la dictadura de Castro.

Lemebel

21 de abril de 2019Revista Siempre!Cultura, PortadaAdiós mariquita linda, Arder, Berlinale, Chile, dictadura, documental, Jeanette, Joanna Reposi Garibaldi, Lemebel, LGTB+, Pedro Lemebel, Triste Domingo

Entrevista a Joanna Reposi Garibaldi, Directora del documental “Lemebel” (2019).

El ultra Jair Bolsonaro jura como nuevo presidente de Brasil

2 de enero de 2019ElIMPARCIAL.ESEl Imparcial, Internacional, PortadaBrasil, dictadura, Ejército, Homofobia, Jair Bolsonaro, Lula, ultraderecha

Lo ha hecho en medio de un imponente dispositivo de seguridad.

Daniel Ortega, el preso 198

29 de diciembre de 2018Revista Siempre!Aldea Global, Articulistas InternacionalesDaniel Ortega, dictadura, Fabián Medina Sánchez, La Prensa, Nicaragua, Periodismo, Rosario Murillo

El libro dedica un estremecedor capítulo a las denuncias de abuso sexual y violación contra su padrastro hechas en 1998 por la hija del primer matrimonio de Rosario Murillo.

El debate pendiente

1 de diciembre de 2018Alejandro Zapata PerogordoArticulistasCámara de Diputados, Constitución, dictadura, Ejecutivo federal, federalismo, municipalismo

La lucha por el poder o la transformación equilibrada de instituciones sólidas; entre la creación de reglas federalistas o una nueva dictadura.

Comienza la regresiva dictadura lopezobradorista

17 de noviembre de 2018Irma OrtizNacional, Portada, Sabías queAndrés Manuel Lopez Obrador, Cámara de Diputados, dictadura, Ley Orgánica de la Administración Pública

Los superdelegados ya no tendrán límites en su mandato pues se eliminaron los requisitos para su nombramiento y estarán directamente subordinados al presidente.

Gastón García Marinozzi reflexiona sobre la mentira en su nueva obra

21 de septiembre de 2018Jacquelin RamosCultura, PortadaAlfaguara, dictadura, Dictadura argentina, Gastón García Marinozzi, Me gusta leer, Me Gusta Leer México

“El libro de las mentiras”, trata del amor, el romanticismo de los jóvenes, la migración, el miedo y la solidaridad.

El dictador americano

21 de julio de 2018Luis Humberto Fernández FuentesArticulistasdictadura, Kim Jong-un, Vladimir Putin

La ecuación está formando una tormenta perfecta para una crisis mayor.

Inicio de las dictaduras

7 de julio de 2018Jaime SeptiénCultura, Cultura en Méxicocomunicación, dictadura, Fake News, noticias calumniosas

Comunicación calumniosa

Inicio de las dictaduras

30 de junio de 2018Jaime SeptiénCultura, Cultura en Méxicocultura, dictadura, elecciones 2018, Papa Francisco

Comunicación calumniosa

Libro de la semana: El fantasma de Noriega

29 de junio de 2018Revista Siempre!Cultura, Portada"El Hombre Fuerte de Panamá", Agente de la CIA, Cártel de Medellín, dictadura, El fantasma de Noriega, El libro de la semana, EU, George W. Bush, Invasión de EU, J. Scott Bronstein, Manuel Antonio Noriega, narcotráfico, panamá, Rita Vásquez

¿Fue el general Noriega la estrategia de Estados Unidos para frenar el comunismo en Centroamérica?

Magia negra, vudú y la historia es brujería

24 de mayo de 2018Revista Siempre!Internacional, PortadaBernand Diederich, dictadura, Duvalierville, El dictador Voodoo, Francois Duvalier, Haití, Hechizo, Jacobo Zabludovsky, Magia negra, Papa Doc, Philogenes, Texto retro, Vudú

Ante el cadáver de Francois Duvalier su pueblo llora contagiado de la psicosis funeraria.

Tres fórmulas binarias

2 de septiembre de 2017José Elías Romero ApisArticulistasDemocracia, dictadura, justicia, Libertad, politica, sistemas políticos

Reconstituir nuestros sistemas de justicia porque, salvo unos cuantos mexicanos, el resto vivimos en el riesgo de la injusticia.

Nicolás Maduro, el narcisismo venezolano

12 de agosto de 2017Gerardo YongInternacional, Portada, Sabías queAsamblea Nacional Constituyente, crisis, dictadura, Nicolas Maduro, Organización de Estados Americanos (OEA), Venezuela

La crisis venezolana parece entrar en una nueva fase luego que el presidente Nicolás Maduro aprobara un decreto con el que podría controlar todos los poderes públicos del país.

Somos nación de instituciones

5 de agosto de 2017José FonsecaArticulistasdictadura, instituciones, Nicolas Maduro, PRI, Venezuela

Las actuales dificultades venezolanas son el resultado de haber llevado al gobierno a un caudillo, a Hugo Chávez.

La crisis de la democracia

5 de agosto de 2017Gerardo Gil ValdiviaArticulistasDemocracia, dictadura, Donald Trump, Estado de Derecho, Estados Unidos, mexico, Venezuela

Es obligación de la comunidad internacional impedir que continúe este proceso dictatorial. Debe restaurarse la democracia y el Estado de derecho en Venezuela.

Paginación de entradas

1 2 3
© 2025 Siempre! Presencia de México
Todos los derechos reservados
  • Directorio
  • Aviso de privacidad
  • Contacto
  • Historia

Suscríbete a nuestro Newsletter

[mc4wp_form id=”245066″]