Afirma Trump que ahora es un honor estar en el TLCAN
Trump aseguró que “es un privilegio para mí actualizar el TLCAN a través de la negociación. Creo que el resultado hará que los tres países sean más fuertes”.
Trump aseguró que “es un privilegio para mí actualizar el TLCAN a través de la negociación. Creo que el resultado hará que los tres países sean más fuertes”.
La vida de fray Servando Teresa de Mier siempre ha despertado interés a historiadores y a novelistas, entre los novelistas tenemos al cubano Reinaldo Arenas quien tituló uno de sus capítulos Del conocimiento de Borunda, en su novela El mundo alucinante (1969), en la cual incorpora los nombres de Borunda y Servando Mier.
Los 11 reporteros asesinados el año pasado en México colocan al país por detrás de Siria y Afganistán entre las naciones más riesgosas para el periodismo.
Las manifestaciones y saqueos en Venezuela han dejado 29 personas muertas, 437 heridos y mil 289 detenidos, según datos de la Fiscalía de ese país.
El estudio lleva por nombre “Revisión de la Integridad en México. Tomando una Postura más Fuerte contra la Corrupción en México” y expresa algunas de las prácticas de corrupción ciudadana.
Los gobernadores estaban cada día más fuera del control federal.
Atrás quedaron la soberbia y las declaraciones de que en su entidad solo se robaban “frutsis y pingüinos”.
La caída en la llegada de migrantes mexicanos es una realidad.
“La sociedad estará más contenta si ve que no hay intocables, pero de qué sirve si solo es una fotografía en la prensa y no hay investigación, ni consecuencias”.
Para México significaría concentrar su comercio con Estados Unidos e inhibir su proceso de diversificación de exportación manufacturera.
Llama la atención el énfasis que se realiza sobre los magros resultados que han dado las gestiones diplomáticas y los intentos de diálogo, y principalmente, las acciones recurrentes que violentan los derechos humanos y políticos elementales.
El ser humano falla múltiples veces. Demasiadas porque no cree ni en su propia sombra como suelen decir los costumbristas del siglo veinte.
Aplicarles tan retroactivo concepto es error lógico, político e histórico, pero sobre todo ético.
Nuestro país es el más visitado de América Latina con más de 32 millones de turistas extranjeros anuales, según el Foro Económico Mundial.
El gobierno “mexicano” se ha propuesto actuar como títere en el caso venezolano con la esperanza de ganarse una palmadita en la espalda.
10 partidos serán en México y 10 en Canadá, de un total de 80. A partir de los Cuartos de Final, los juegos serán sólo en EU.
Cuando no se cuenta con base social propia, los gobiernos buscan el amparo de un Estado más fuerte para convertirse en sus lacayos.
Respaldado por la Organización de las Naciones Unidas, el Reporte hace un recuento, a partir de siete reactivos —cuidados, libertad, generosidad, honestidad, salud, ingresos y buena gobernanza— de 155 países.
Nuestra democracia es teórica, y no ha llegado ni siquiera a la política, ni a su aspecto electoral plenamente.
El Estado mexicano siempre apelará al derecho internacional y a sus instituciones.