Pantano
La inmensa tragedia por la pandemia se considera muy grave por la OMS. Los responsables de combatirla voltean al otro lado y nos responden “ese llamado de atención de la OMS no es para nosotros, es para el país” (sic).
La inmensa tragedia por la pandemia se considera muy grave por la OMS. Los responsables de combatirla voltean al otro lado y nos responden “ese llamado de atención de la OMS no es para nosotros, es para el país” (sic).
Durante la campaña electoral, el hoy presidente electo Joe Biden, publicó un documento titulado “El Plan Biden Para Asegurar Nuestros Valores Como una Nación de Inmigrantes”.
“La agenda de seguridad entre México y Estados Unidos debe cambiar poco porque ya está muy institucionalizada, la relación entre las agencias de los dos países tiene una ruta de trabajo que se fortaleció mucho a partir de la iniciativa Mérida”.
Comuneros de Tizimín, Yucatán, cansados de denunciar infructuosamente por las vías legales el robadero de agua subterránea de la empresa Enerall —propiedad de Poncho Romo— salen a las calles desafiando al bicho y a las autoridades sanitarias.
“Aquí en Estados Unidos hay expectativas, sobre todo en la comunidad hispana por la visita del presidente de México, sobre todo por las medidas que toma el presidente Trump, que cada día pretende profundizar su conexión con los blancos y con los votantes blancos”.
Andrés Manuel López Obrador incluso en el territorio nacional tiene que “cumplir con estos requerimientos internacionales” no puede subirse a ningún avión si no tiene puesto un cubrebocas.
En agosto de 2016 el presidente mexicano Enrique Peña Nieto, recibió al candidato republicano a la presidencia de los Estados Unidos, Donald Trump, la reunión tomó a muchos por sorpresa
“Es un claro ejemplo de la inequidad eso que llaman tratado, es todo lo contrario al libre comercio, es algo administrado a favor de Estados Unidos”.
Se actuaría en total desventaja para México.
La propuesta de la CEPAL de invertir en Centroamérica para generar prosperidad y reducir la migración, enfrenta varios obstáculos, siendo uno de los principales Donald Trump.
El tema migratorio, a causa de las amenazas de Donald Trump, se ha convertido en un desafío que demostrará si el gobierno de López Obrador tiene la capacidad para salir adelante.
El planeta Tierra es nuestro único hogar y como familia humana tenemos derecho a un sistema parlamentario mundial.
La misma izquierda que durante décadas se dedicó a satanizar al Ejército mexicano hoy lo reivindica y recurre a él de manera desesperada para evitar que la crisis de violencia que existe en el país termine por derrotar la cuarta transformación.
Con frecuencia se desprecia el valor del escaso tiempo de ocio como un elemento fundamental de bienestar y de salud mental.
Un narco colombiano al que conoció a inicio de los noventa relató en la Corte cómo eran sus reuniones con el entonces joven capo mexicano.
Satírica y al mismo tiempo cruda y desencantada, “El mal menor” es en más de una manera una fábula política que juega con los defectos y miedos de la vida pública mexicana.
La pobreza en Centroamérica se presenta como uno de los flagelos más importantes en su población.
Muchos insisten en que nada ha cambiado, muestra del éxito del discurso rencoroso que conmovió a tantos.
“Yo no le tengo miedo a la muerte, soy muy feliz”, apuntó en una entrevista en 2013.
Cada vez se comprueba más que detrás de está caravana existen tintes políticos, que lo que en realidad buscan es desestabilizar.