• Síguenos en @Siempre_revista
Siempre
04 Octubre, 2025
  • Inicio
  • Editorial
  • Nacional
  • Colaboradores
  • Internacional
  • Cultura
  • Inicio
  • Editorial
  • Nacional
  • Colaboradores
  • Internacional
  • Cultura

En busca de una reflexión

24 de marzo de 2019Jacquelin RamosSabías queColosio, Hiromi Kamata, Natalia Beristain, Netflix, Serie

“La historia no será una sorpresa para nadie, pero a partir del asesinato de Luis Donaldo Colosio se abren básicamente dos líneas narrativas: la vida privada alrededor de la familia Colosio”

Guanajuato prepara seminario para reflexionar sobre las futuras elecciones.

6 de marzo de 2019Jacquelin RamosPortadaelecciones, Guanajuato, Instituto Electoral de Estado de Guanajuato, seminario

El evento se llevará a cabo del 13 al 15 de marzo, en las nuevas instalaciones del Congreso del estado, informó el Consejero Santiago López Acosta del Instituto Electoral del Estado de Guanajuato, quien además es el coordinador del seminario internacional.

Duchamp y Koons, juntos por primera vez en México

11 de enero de 2019Jacquelin RamosCultura, PortadaArte contemporáneo, CDMX, Jeff Koons, Marcel Duchamp, Museo Jumex, Octavio Paz

El Museo Jumex abordará el paralelismo que existe entre las obras de estos artistas en la exposición que presentará del 17 de mayo al 29 de septiembre de 2019.

Todo listo para celebrar el año del “Caudillo del Sur”

9 de enero de 2019Jacquelin RamosCultura, PortadaAlejandra Chávez García, Colmex, Cuautla, Édgar Castro Zapata, Fundación Emiliano Zapata Memoria Viva, John Womack, Morelos

El próximo 10 abril comenzará la conmemoración por el centenario luctuoso de Emiliano Zapata (1879-1919).

Micro Teatro México a punto de perder su hogar

8 de enero de 2019Jacquelin RamosCultura, PortadaAlberto Estrella, Alejandra Guevara, David Olguín, Enrique Singer, Foro Shakespeare, Micro Teatro México, Mónica Huarte, Santa María La Ribera, Tenoch Huerta

La primera temporada de 2019 que se presentará en Micro Teatro México tendrá como temática la risa.

Enrique Florescano, el escritor de la Historia con mayúscula

7 de enero de 2019Jacquelin RamosCultura, Portadaantropología, biblioteca, Enrique Florescano, Gonzalo Aguirre Beltrán, Historia, Historia con mayúscula, Juan José Arreola, mayas

Su papel como investigador se lo debe al antropólogo Gonzalo Aguirre Beltrán.

Michel Houellebecq presenta “Serotonina”

21 de diciembre de 2018Jacquelin RamosCultura, PortadaAnagrama, Florent-Claude Labrouste, Francia se hunde, Michel Houellebecq, Pornografía

En “Serotonina” demuestra que sigue siendo un cronista despiadado de la decadencia de la sociedad occidental del siglo XXI.

“Mi verdad es todavía de papel”: Manuel Vicent

19 de diciembre de 2018Jacquelin RamosCultura, PortadaAlfaguara, Beber, Café Gijón, Comer, El País, Lecturas con daiquiri, Manuel Vicent, Premio Alfaguara de Novela, redes sociales

El escritor publica “Lecturas con daiquiri”, un compendio de sus textos en el diario El País.

Bernardo Esquinca imagina las aventuras del asombroso Edgar Allan Poe

17 de diciembre de 2018Jacquelin RamosCultura, PortadaAlmadía, Bernardo Esquinca, Edgar Allan Poe

El libro editado por Almadía, es un homenaje y acercamiento a la obra del maestro del terror a través de la ficción

“Un mar de piedras”, un recorrido por la poesía de Raúl Zurita

14 de diciembre de 2018Jacquelin RamosCultura, Portada, Sin categoríaAnteparaíso, Augusto Pinochet, Chile, Cielo abajo., Como un sueño, Purgatorio, Raúl Zurita, Un mar de piedras, Un tal Zurita

Atacado por la enfermedad del Parkinson, el chileno habla en entrevista de su idea de la poesía.

Taibo II en camino para encabezar el FCE

12 de diciembre de 2018Jacquelin RamosCultura, Portada#LeyTaibo, FCE, Félix Salgado Macedonio, MORENA, Paco Ignacio Taibo II, Se las metimos doblada

El Senado aprobó, en medio de un debate ríspido y de acusaciones, las reformas a la Ley Federal de Entidades Paraestatales.

La literatura acepta todos los sueños: Maryse Condé

11 de diciembre de 2018Jacquelin RamosCultura, PortadaComo dos hermanos, El árbol de la vida, Guadalupe, Literatura, Maryse Condé, Premio de Literatura de la Nueva Academia, Ségou: Las murallas de tierra

La escritora antillana Maryse Condé recibió en Estocolmo el Premio de Literatura de la Nueva Academia.

Jorge Edwards presenta “Esclavos de la consigna”

10 de diciembre de 2018Jacquelin RamosCultura, PortadaChile, Esclavos de la consiga, Jorge Edwards, Julio Cortázar, Miguel de Unamuno, Persona non grata, Pinochet

Con gracia y agilidad notables, Edwards narra el tiempo en que se formó y consolidó como escritor.

“Mujeres que matan” en la narración de Alberto Barrera

5 de diciembre de 2018Jacquelin RamosCultura, PortadaAlberto Barrera Tyszka, Feminismo, Indiferencia, Lectura, Mujeres que matan, suicidios, violencia, zombies

El célebre escritor venezolano cuenta la historia de un grupo de mujeres que, ante el embate de una realidad inhóspita, se refugia en un círculo de lectura.

Bruce Springsteen estrenará documental en Netflix

4 de diciembre de 2018Jacquelin RamosCultura, PortadaBruce Springsteen, documental, El Jefe, Nebraska, Netflix, NY, Springsteen on Broadway, The Boss

“The Boss”, ante su concierto/biografía/biopic: “Mi padre tenía los ojos de Satán”.

FIL de Guadalajara cierra con gran número de asistentes

3 de diciembre de 2018Jacquelin RamosCultura, PortadaFIL de Guadalajara, Ida Vitale, India, libro, Orhan Pamuk, Portugal, Raúl Padilla, UdeG

En 2017 asistieron 814 mil 833 personas; este año, 819 mil 725.

Roger Bartra: “tenemos una cultura política muy atrasada”

30 de noviembre de 2018Jacquelin RamosNacional, PortadaAMLO, FCE, FIL Guadalajara, Paco Ignacio Taibo II, Populismo, Roger Bartra, Roqueseñal, Se las metimos doblada, Viejo PRI

El dicho ofensivo del escritor Paco Ignacio Taibo II es una muestra del intento de restauración del pasado priista, considera el antropólogo social.

Judith Butler: “Las mujeres son asesinadas no por lo que hacen, sino por lo que son”

28 de noviembre de 2018Jacquelin RamosCultura, Portada, Sin categoríaA critique of violence for our times, Comunidad lésbico–homosexual, cuerpo, Fascismo, feminicidios, FIL Guadalajara, filosofía, Judith Butler, Matar, Mujer, Ni una menos, UdeG

La filósofa estadounidense, que prepara una nueva obra sobre la ética de la no violencia, critica el auge de los “fascismos” en el mundo.

António Lobo Antunes: Un libro es una cosa de vida

27 de noviembre de 2018Jacquelin RamosCultura, PortadaAntónio Lobo Antunes, Esplendor de Portugal, FIL Guadalajara, Memoria de elefante, Portugal, Rulfo, Trump

Siempre se vuelve a la infancia, donde toda obra comienza, continúa y termina, define el autor portugués.

Orhan Pamuk se presentó en la FIL Guadalajara

26 de noviembre de 2018Jacquelin RamosCultura, PortadaBoom latinoamericano, El Museo de la Inocencia, Estambul, FIL de Guadalajara, La mujer de pelo rojo, Orhan Pamuk, Premio Nobel

El Nobel de Literatura inaugura el salón literario de la FIL.

Paginación de entradas

1 2 3 … 19
© 2025 Siempre! Presencia de México
Todos los derechos reservados
  • Directorio
  • Aviso de privacidad
  • Contacto
  • Historia

Suscríbete a nuestro Newsletter

[mc4wp_form id=”245066″]