La sugestión visual en literatura
Describir siempre es delinear o dibujar cualquier objeto, con el fin de proporcionar una idea clara de lo que es, pero también es definir cualquier cosa.
Describir siempre es delinear o dibujar cualquier objeto, con el fin de proporcionar una idea clara de lo que es, pero también es definir cualquier cosa.
Es decir, mientras que se pueden chutar cuatro programas de una hora sin otro pendiente que ir al baño, a la lectura llegan a nueve páginas y ya.
El pensamiento crítico no es un huésped fácil cuando no se acompaña de la belleza y la relacionalidad.
La vida de fray Servando Teresa de Mier siempre ha despertado interés a historiadores y a novelistas, entre los novelistas tenemos al cubano Reinaldo Arenas quien tituló uno de sus capítulos Del conocimiento de Borunda, en su novela El mundo alucinante (1969), en la cual incorpora los nombres de Borunda y Servando Mier.
El hilo conductor que propuso Pacheco entre literatura y realidad fue la obra Vidas Paralelas, del griego Plutarco, jugando con el Elías Calles que fundaría el imperio del PRI sobre el pilar de las cenizas de Obregón.
Maya Lima: despojarse de máscaras, no cejará hasta descubrir por sí misma, que hay formas en el arte, que se proponen para ser seguidas y ante ellas el problema consiste en obedecer o no.
El Llano en llamas encuentra unidad en su tono seco, áspero y dramático, en tanto que Pedro Páramo es una obra maestra cargada de poesía.
Versión digital de la Revista Siempre! 3332
En los inicios de su campaña para la presidencia el inculto personaje decía que durante su gobierno disminuiría el gasto militar; pero lo obvio es que ahora son todas las empresas vinculadas a la industria armamentista las que se frotan las manos por causa del alto gasto militar.
Del año 2000 a la fecha, 25 mandatarios o exmandatarios estatales han sido señalados por distintos ilícitos, de los cuales sólo tres se encuentran en prisión.
Marcela Magdaleno opta por explorar la y las metamorfosis de sus filosofías, historias y sentires.
Gracias al testimonio gráfico de Dora Maar —en esos años compañera sentimental de Picasso—, se conoce hoy día el proceso creativo del Guernica.
El estudio lleva por nombre “Revisión de la Integridad en México. Tomando una Postura más Fuerte contra la Corrupción en México” y expresa algunas de las prácticas de corrupción ciudadana.
En España al menos, se llama política de café a la que hacemos todos a diario cada vez que se nos ocurre dar una opinión acerca de asuntos de Estado muy complejos en términos de lo más sencillo.
Si todo individuo tiene el deber de reflexionar en torno a la palabra, con mayor razón un escritor, alguien que, usando los sintagmas como materia prima, moldea ideas, sensaciones, imágenes, caracteres, tramas…
¿Qué se ve, lee o advierte en radio y televisión en las entidades en las que se celebrará la jornada electoral el próximo 4 de junio?
Esta enfermedad puede desembocar en una discapacidad psicosocial, asociada con pérdida de trabajo, abandono de estudios…
Nuestra apertura comercial a ultranza resulta “inocente” y atrasada ante nuevos paradigmas.
Scorsese adaptó la película Silencio de una novela del escritor Shusaku Endo (1966). Narra la historia de tres sacerdotes jesuitas confrontados con muy graves tomas de decisión durante la persecución de los cristianos en el Japón en el siglo XVII.