• Síguenos en @Siempre_revista
Siempre
10 Noviembre, 2025
  • Inicio
  • Editorial
  • Nacional
  • Colaboradores
  • Internacional
  • Cultura
  • Inicio
  • Editorial
  • Nacional
  • Colaboradores
  • Internacional
  • Cultura

Categoría: Articulistas

Apuntes en torno al estilo de Maquiavelo – Tercera y última parte

1 de febrero de 2024Elisur Arteaga NavaArticulistas

En otra colaboración hice notar de que Maquiavelo fue un hombre que se dejó llegar por el Dios Amor; que a los 56 años de edad estuvo locamente enamorado de Bárbara Raffacani Salutati, una mujer casada, actriz…

Derechos humanos, cuestión de Estado

29 de enero de 2024Onel Ortíz FragosoArticulistas

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos, el Banco de México (Banxico) y el Instituto Nacional Electoral (INE) son instituciones clave para el desarrollo, la democracia y la paz en el país.

La libertad de expresión acotada por el presidente

29 de enero de 2024Mireille RoccattiArticulistas

El libre ejercicio del derecho a la libertad de expresión es un derecho fundamental que hoy del cual somos testigos de que en el actual periodo de gobierno se ha visto muy acotado.

La tercera llamada

29 de enero de 2024Alejandro Zapata PerogordoArticulistas

El común denominador es su permanente injerencia en los procesos electorales y su afán de controlar todo a costa inclusive de vulnerar a las instituciones

Apuntes en torno al estilo de Maquiavelo – Segunda parte

29 de enero de 2024Elisur Arteaga NavaArticulistas

En esta primera adenda plantea un problema medular para la ciencia política: la división de funciones o lo que la doctrina conoce como división de poderes.

Pendientes y justicia

29 de enero de 2024Teodoro Barajas RodríguezArticulistas

En el referido texto el citado autor sembraba principios formales en torno al contractualismo que impacta el ámbito jurídico en cuanto al estado y su legítima coerción.

Factor de la democracia

29 de enero de 2024Raúl Eduardo Bonifaz MoedanoArticulistas

Así es ese asunto de la libertad y de las sociedades en donde se gobierna con democracia. Vale reiterarlo: la unanimidad es un insumo del autoritarismo y no podemos buscar, en ninguna circunstancia, ese formato en el pensamiento.

Se viene la crisis

29 de enero de 2024Carlos Ramos PadillaArticulistas

Veamos. desde 1997 la izquierda con Cuauhtémoc Cárdenas llegó al gobierno del entonces Distrito Federal. Han pasado Cárdenas, Rosario Robles, Andrés Manuel López Obrador, Encinas, Ebrard, Mancera y Sheinbaum.

Economía negra

29 de enero de 2024Manuel NavaArticulistasAcapulco, crimen organizado, Guerrero, violencia

La economía está sustentada en diversos ilícitos además de la evasión fiscal, como el uso indebido beneficios, supuestos servicios y el fraude. Es una variante más compleja que la actividad económica informal.

Democracia o dictadura: Es habitual el olvido

29 de enero de 2024Marco Antonio Aguilar CortésArticulistas2024, AMLO, Democracia, dictadura, elecciones

Brozo, en ese programa y con su peculiar estilo, planteó que para la elección presidencial del 2024 “no hay más que dos sopas: o se vota por la dictadura o se vota por la democracia…

El Estado soy yo, lo demás es faccioso, oneroso y parcial AMLO

27 de enero de 2024Joel Ortega JuárezArticulistas2024, AMLO, elecciones, organismos autónomos

El delirio autócrata de Andrés Manuel López Obrador; pretende suprimir todos los organismos autónomos, porque se considera él mismo, como el único poder que encarna la voluntad popular, en la más pura tradición monárquica “El Estado soy Yo”.

Don Sergio: Jurista, político, ciudadano.

27 de enero de 2024Morelos Canseco GómezArticulistasderecho, leyes, Sergio García Ramírez

Dos líneas de tiempo: del naciente nacionalismo revolucionario a la hegemonía política, de ahí a la transición hacia la democracia electoral y el ejercicio democrático del poder y después a la polarización excluyente…

En política y economía, prometer no empobrece

27 de enero de 2024Julio Alejandro Millán C.Articulistaseconomia, pobreza, politica, Promesas

Ciertamente las promesas electorales emitidas por un candidato en campaña no siempre son viables, máxime si la promesa implica el uso de recursos presupuestales con los que no se cuenta…

La exigibilidad del cumplimiento de obligaciones financieras con motivo de la pandemia ¿Constituye explotación del hombre por el hombre o de una obligación voluntaria?

27 de enero de 2024Margarita Beatriz Luna RamosArticulistasamparo, Código de Comercio, derecho, Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN)

Este juicio obedeció al no pago de cantidades pactadas. La sentencia ordenó a la empresa demandada a cubrir el pago del capital adeudado y los intereses correspondientes.

Ocurre hasta en las mejores familias: Los Baillères 

26 de enero de 2024Plácido GarzaArticulistasAlberto Baillères Gual, Empresarios, Nuevo León

Recibió en 2015 la Medalla Belisario Domínguez, que motivó el descontento de algunos de quienes se hicieron merecedores a tal distinción, otorgada por el Senado de la República.

Sergio García Ramírez ¡Peligra la república!

22 de enero de 2024Marco Antonio Aguilar CortésArticulistasAMLO, derecho, Sergio García Ramírez

El sutil enlace que realizó (durante su vida) entre sus ascendientes y descendientes, Sergio lo buriló en su perfil humanista. Su reciente y póstumo mensaje se agradece. La amistad con él me honra, y me obliga.

2024: Distracciones y regalo

20 de enero de 2024Morelos Canseco GómezArticulistas2024, AMLO, elecciones, Oposición

La mala percepción pública sobre la estrategia para recuperar la seguridad pública y su ausencia de resultados se acentúa con el tiempo; un saldo similar se desprende de las opiniones sobre el sistema público de salud…

¿Qué más en el 2024? Potencias Medias, México

20 de enero de 2024Francisco José Cruz y GonzálezArticulistas, Internacionalcrisis, guerra, internacional, mexico, potencias medias

Me detengo en Myanmar – Birmania, comentando que en medio de la guerra que libran minorías étnicas y religiosas -los musulmanes, perseguidos- contra una sanguinaria dictadura militar genocida…

A quién le sirve la desesperanza

20 de enero de 2024Joel Ortega JuárezArticulistas2024, AMLO, elecciones, MORENA, Xóchitl Gálvez Ruiz

Esta desesperanza, se combinó con múltiples factores negativos en el campo de Xóchitl Gálvez. El más nefasto es el burdo intento de control de su campaña y su imagen por los partidos, esencialmente por el PAN.

La consigna de Xochitl: ¡Ya se van!

17 de enero de 2024Alejandro Zapata PerogordoArticulistas

Sus recorridos por las diferentes regiones del país dieron pauta a múltiples criticas de todo tipo, desde quienes exigían el cambio de equipo; la estrategia; hasta aquellos que mostraron una identificación derivada de su lucha y esfuerzo.

Paginación de entradas

1 … 69 70 71 72 73 … 725
© 2025 Siempre! Presencia de México
Todos los derechos reservados
  • Directorio
  • Aviso de privacidad
  • Contacto
  • Historia

Suscríbete a nuestro Newsletter

[mc4wp_form id=”245066″]