Defensa del Chapo acusa a Calderón y EPN de recibir sobornos del Cártel de Sinaloa
Afirmó también que el verdadero jefe del Cártel es el “Mayo” Zambada.
Afirmó también que el verdadero jefe del Cártel es el “Mayo” Zambada.
Ambos actores han acordado salvaguardar el régimen aduanero de todo Reino Unido, sin frontera física entre las dos Irlandas.
Para acceder al cargo, habría que modificar la Ley de Entidades Paraestatales, que regula a unos 200 organismos descentralizados.
Los días 24 y 25 de este mes se realizará una nueva consulta ciudadana en la que se preguntará sobre diez temas, entre ellos sobre la construcción Tren Maya.
El jefe de Gobierno José Ramón Amieva ofreció una disculpa pública, mientras Del Mazo, gobernador del Edomex, brilló por su ausencia.
“Merlí”, serie disponible en Netflix, demuestra que la filosofía sigue siendo necesaria en el siglo XXI.
El criterio de que las pruebas obtenidas sin orden judicial deben declararse inválidas, determinado por la SCJN, pone en riesgo la investigación contra el excontador de Javier Duarte.
El fuego ha arrasado un total de 45.700 hectáreas.
El creador de Spider-Man, Hulk, Thor, Los Vengadores, Daredevil, Doctor Strange y los X-Men, entre otros, falleció esta mañana.
El viernes pasado, el presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, aclaró que su gobierno no impulsaría reformas contra los bancos.
El ex presidente de México deja entrever que abandona el partido para formar una nueva formación política.
La manifestación fue ensombrecida por consignas clasistas, y xenofóbicas
El primer libro publicado por el escritor chileno fue un poemario, y nunca dejó de sentirse poeta. A los 15 años de su muerte, este magnífico volumen recoge su obra en este género.
Hasta 70 jefes de Estado y Gobierno se reunieron en París en conmemoración del final de la Primera Guerra Mundial.
Esta actividad la han realizado durante generaciones los habitantes de esta comunidad.
Cada vez se comprueba más que detrás de está caravana existen tintes políticos, que lo que en realidad buscan es desestabilizar.
“Recordarla es hacer justicia a su memoria, a la de las mujeres mexicanas y al legado que nuestro país ha dado al mundo”.
“El límite para que un secretario de la Defensa le diga no al presidente está en dos temas, la Constitución y los derechos humanos”: Gerardo Rodríguez
El Congreso de la Unión, controlado por Morena, hizo cambios constitucionales para regular las remuneraciones que perciben los funcionarios públicos de los tres poderes.
La cita es en el Parque Bicentenario ubicado cerca del metro Refinería, la entrada es gratuita