• Síguenos en @Siempre_revista
Siempre
14 Septiembre, 2025
  • Inicio
  • Editorial
  • Nacional
  • Colaboradores
  • Internacional
  • Cultura
  • Inicio
  • Editorial
  • Nacional
  • Colaboradores
  • Internacional
  • Cultura

Cambio climático: Conciencia y obligaciones

2 de agosto de 2025Morelos Canseco GómezArticulistasAsamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (AGONU), cambio climático, Convención Marco sobre el Cambio Climático, Corte Internacional de Justicia (CIJ)

Dos consecuencias de las construcciones culturales de centurias: el prejuicio derivado de los roles asumidos o impuestos, y la ignorancia de la naturaleza y sus condiciones y ciclos en su relación con la especie dominante.

Sabías qué se adelantó el Reloj del Apocalipsis

31 de enero de 2025Revista Siempre!Sabías que#Sabiasque, amenazas biológicas, armas nucleares, Boletín de Científicos Atómicos, cambio climático, guerrra, reloj del apocalípsis, reloj del fin del mundo, tecnología

La importancia del Reloj radica en su capacidad para concienciar al público y a los líderes mundiales sobre los peligros que enfrenta la civilización.

¿Y el cambio climático…?

29 de mayo de 2021José Eduardo CamposArticulistas, Internacionalcambio climático, Clima, Estados Unidos, Joe Biden, Medio ambiente

Veremos con el correr del tiempo si el compromiso presidencial es real o como muchos políticos más, se queda en una promesa pública, si en verdad está comprometido con la reducción de emisiones de efecto invernadero.

En la cumbre climática, una propuesta migratoria

22 de abril de 2021José Eduardo CamposArticulistas, InternacionalAMLO, cambio climático, cumbre climática, migración

Más allá de simpatías políticas cabe destacar la congruencia mostrada por Joe Biden en torno al tema, basta recordar que entre sus primeras ordenes ejecutivas después de haber protestado como presidente fue el regreso de los Estados Unidos al Acuerdo de Paris.

No depender de la gasolina

2 de febrero de 2019Carlos MadrazoArticulistascambio climático, Carlos Madrazo Silva, reto de la humanidad

A pesar de que México tiene compromisos internacionales para reducir emisiones contaminantes, seguimos inclinándonos por privilegiar el uso de gasolina.

Así de grave es la cuestión: ¿parlamento mundial o ecocidio?

15 de diciembre de 2018Revista Siempre!ArticulistasAcuerdo de Paris, cambio climático, ecologia, Medio ambiente, parlamento mundial

Muy triste, que nuestros hijos y nietos nos podrían reclamar que sabiendo que hay una solución, la dejamos pasar.

La nueva administración frente al cambio climático

8 de diciembre de 2018Gerardo Gil ValdiviaArticulistascambio climático, Club de Roma, Panel Intergubernamental del Cambio Climático, Plan de Acción Climática de Emergencia

Ha sido ignorado por los líderes políticos y económicos. Esta inacción representa un riesgo existencial para la humanidad.

La desaparición de los animales también atañe a la COP24

1 de diciembre de 2018Revista Siempre!Aldea Global, Articulistas Internacionalescambio climático, conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático 2018, COP 24, Medio ambiente, World Wildlife Fund (WWF)

Biodiversidad en riesgo

México es muy vulnerable al cambio climático

20 de octubre de 2018Gerardo Gil ValdiviaArticulistascambio climático, Medio ambiente, Panel Intergubernamental del Cambio Climático (IPCC)

Es imperativo luchar por que los políticos en México y a escala global piensen con visión de largo plazo.

Trump reconoce ahora que el cambio climático no es un “engaño”

15 de octubre de 2018ElIMPARCIAL.ESEl ImparcialAcuerdo de Paris, cambio climático, China, Donald Trump, IPCC, Políticas ecológicas

Sostiene, sin embargo, sus dudas acerca de que lo ocasione el hombre.

Nordhaus y Romer, Nobel de Economía por sus trabajos sobre cambio climático

8 de octubre de 2018ElIMPARCIAL.ESEl Imparcial, PortadaAlfred Nobel, cambio climático, Clima, Nobel de Economía, Paul M. Romer, Premio Nobel de Economía, William D. Nordhaus

Dos estadounidenses se llevan el galardón por integrar estudios sobre el cambio climático y las innovaciones tecnológicas con el análisis macroeconómico.

Agoniza Africa, segundo pulmón del planeta, por cambio climático

30 de septiembre de 2018Revista Siempre!InternacionalAfrica, cambio climático, Convención Marco de la ONU sobre Cambio Climático, Denis Sassou Nguess, En el Palais Bourbon de París

Gestionar las interacciones entre los precios del carbono y las políticas energéticas existentes fue el eje temático del encuentro internacional realizado en la ciudad de París, Francia este 26 y 27 de septiembre.

Fotoreportaje: Cultivo de abejas

22 de septiembre de 2018Revista Siempre!Nacional, PortadaAbejas, Apicultura, cambio climático, contaminación, ecologia, fotografía, Miel, Xochimilco

El cambio climático, la contaminación del aire y el uso de pesticidas son algunos de los factores que amenazan a estos antófilos.

Cambio climático en el Plan Nacional de Desarrollo

8 de septiembre de 2018Gerardo Gil ValdiviaArticulistascambio climático, Gases de Efecto Invernadero (GEI), Plan Nacional de Desarrollo

El calentamiento global se aceleró a partir de 1950 y su concentración en la atmósfera es la más elevada en los últimos 800 mil años.

Cambio climático, desarrollo regional y justicia ambiental

21 de abril de 2018Revista Siempre!Articulistascambio climático, Medio ambiente, Objetivos para el Desarrollo Sustentable

La pobreza, marginación, desigualdad, migración y hambruna siguen siendo muy vigentes.

¿Cuál será la especie que sobreviva al apocalipsis del cambio climático?

15 de febrero de 2018UNAM GlobalNacionalcambio climático, Facultad de Ciencias de la UNAM, Medio ambiente, UNAM

Esto nos demuestra la extraordinaria capacidad que tienen los seres vivos para adaptarse.

Buscan Merkel y Macron atraer aliados de EU a la causa climática

16 de noviembre de 2017Gerardo YongInternacional, PortadaAlemania, Angela Merkel, cambio climático, Emmanuel Macron, Estados Unidos, Francia, Trump, Unión Europea

La comunidad científica internacional advierte que “el tiempo se está agotando” y señaló que las emisiones de gases tóxicos aumentarán este año un 2%, lo que significa que el cambio climático arrecia.

Seguir contra toda esperanza

11 de noviembre de 2017Patricia Gutiérrez-OteroCultura, Cultura en Méxicocambio climático, economia, politica

En tiempos extraños.

Stephen Hawking advierte fin del mundo para el 2617

9 de noviembre de 2017Jacquelin RamosCultura, PortadaAlpha Centauri, Bola de fuego, cambio climático, El mundo se va a acabar, Fin de la Tierra, inteligencia artificial, Stephen Hawking, Una breve historia de tiempo

El físico británico expuso que el mundo se convertirá en una “bola de fuego ardiente”.

Cambio climático y migración en el Hay Festival Querétaro 2017

8 de septiembre de 2017Jacquelin RamosCultura al Día, Portada#HayQueretaro17, Antonio Ortuño, cambio climático, Cristina Fuentes La Roche, Hay Festival Querétaro, Literatura, migración, Periodismo, Premio Nobel de la Paz

El Hay Festival Querétaro se celebra entre el 7 y el 10 de septiembre, con la participación de de 130 invitados procedentes de 20 países y que engloban diferentes disciplinas y países.

Paginación de entradas

1 2 3
© 2025 Siempre! Presencia de México
Todos los derechos reservados
  • Directorio
  • Aviso de privacidad
  • Contacto
  • Historia

Suscríbete a nuestro Newsletter

[mc4wp_form id=”245066″]