Del sueño americano a la pesadilla mexicana
La segunda realidad que enfrentamos producto de la vecindad con la todavía economía más grande del planeta es la incontrovertible crisis de los crecientes flujos migratorios en tanto país de origen…
La segunda realidad que enfrentamos producto de la vecindad con la todavía economía más grande del planeta es la incontrovertible crisis de los crecientes flujos migratorios en tanto país de origen…
En segundo lugar, en este “año de urnas y armas” –como también dice CIDOB– habrá elecciones en las que la mitad de la humanidad está convocada a votar en alguno de 70 parlamentos y en su caso, en comicios presidenciales directos…
Carlos Castro fue el dirigente más importante del ala izquierda del Consejo Estudiantil Universitario de la huelga iniciada el 14 de marzo de 1966, contra el autoritarismo del rector Ignacio Chávez…
Conquistados los indígenas originales, subsistieron (en su alucinación) sujetos a la esclavitud, soportando la incomprensible entremezcla sexual, entre muchas otras injusticias.
Es necesario abrir muy bien los ojos, escuchar las voces y la música de la juventud incrédula, rebelde que sufre las calamidades del capitalismo de larga vida, la derrota del socialismo “realmente existente” y el pantano de la precariedad del capitalismo actual.
El golpe de Estado contra Allende, además de indignarme porque cortaba de cuajo la instauración de un régimen socialista a través de elecciones democráticas, me impresionó fuertemente…
En cuanto a los aumentos en los ingresos por hogar en el periodo comentado, los deciles que reportaron mayores incrementos fueron los más bajos, siendo que el decil I incrementó en 62 por ciento sus ingresos por trabajo…
Sin embargo, la actitud del presidente de la República y de su movimiento es flagrante para que la incertidumbre democrática sea una ilusión y no una realidad de la ciudadanía en ejercicio de sus libertades políticas.
Un arco enorme en el tiempo, en el cambio político y en la generación de instituciones, en el cual Muñoz Ledo supo siempre buscar y labrarse un espacio de participación relevante.
Pero según empresarios considerados como “capitanes” en sus respectivos segmentos, los mayores riesgos que representa México en estos momentos está en los puntos 1,2,8 y 9.
Desde el 12 de mayo, la vía legal para solicitar asilo en EE.UU. será a través de la aplicación móvil CBP One, que permite a los migrantes concertar citas con las autoridades para exponer sus casos.
La aplicación del título 42 comenzó en marzo de 2020 lo cual se originó de la autoridad de salud vía los Centros para el Control y Detección de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés)…
No cuestiono la dignidad de los asistentes a estas manifestaciones. Todos y cada uno me merecen idéntico aprecio. Son mis conciudadanos. Por eso no hablo de manifestantes libres, que los hubo, ni de acarreados, que los hubo también.
No se cuenta con una cultura de planeación de largo plazo que trascienda los períodos transexenales ni tampoco ha habido consenso de largo alcance entre los sectores político, social y económico.
En México se atenta contra la vida de Ciro Gómez Leyva, tres periodistas son desaparecidos en Tierra Caliente, Guerrero; en Ciudad Juárez una revuelta en la prisión produce la fuga de varias decenas de presos y la muerte de casi veinte personas.
Las importaciones proyectadas para el 2022 llegarán a fines de diciembre a 18 millones de toneladas. Si tomamos en cuenta lo dicho por el “Mastuerzo”, ya valimos madre como país.
Ambos son miembros de mecanismos internacionales de gobernanza económica y comercial como: el G20, APEC y la OMC. Rusia es el 46 inversionista en México a nivel mundial y el primero entre los países de Europa Central y Oriental.
Una de las grandes enseñanzas que nos dejó el TLCAN después de 25 años fue la necesidad de su constante actualización, ante la cambiante realidad que nos ofrece un mundo globalizado.
Y es que la presencia de elementos de la DEA en México ha estado siempre cuestionada, en un sube y baja, igualmente los comentarios siempre han estado presentes, pero las acciones más allá de los discursos políticos se han impuesto.
El presidente López Obrador fue a una visita de trabajo, donde fue recibido por el encargado del protocolo de la Casa Blanca, después en un desayuno informal se reunió con la vicepresidenta Kamala Harris.