Ebrios de poder, dueño de las corcholatas
A un reciente presidente de México, más jocoso que honrado, se le ocurrió llamarles “corcholatas” a sus más cercanos colaboradores, escogidos por él, para sucederlo como presidente.
A un reciente presidente de México, más jocoso que honrado, se le ocurrió llamarles “corcholatas” a sus más cercanos colaboradores, escogidos por él, para sucederlo como presidente.
“Esta Ley del Mercado de Valores nos remite a la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) la cual a través de circulares regula todos los aspectos relacionados a las calificadoras, por lo que sí tienen quien las califique, es falso que no hay”.
“Cualquier iniciativa de este gobierno y, más en estas fechas a 8 meses de las elecciones, debe ser vista con ojos electorales. No se ve, como dicen los promotores de Morena –en especial el senador Armenta–, que haya un interés por beneficiar a los migrantes y a las comunidades más pobres”.
Con razón, propuesta e inteligencia, así debe ser la oposición a López Obrador en estos momentos, en que la polarización es el pan de cada día.
Pasó Peña Nieto entre escándalos, impunidad y corrupción, y López Obrador inicia su mandato con una aprobación de más del 60%.
El ministro Jorge Pardo Rebolledo será el encargado de presentar los proyectos de sentencia para que sean discutidos en el Pleno.
Es de esperarse que Monreal siga adelante y que, en efecto, disminuyan las comisiones que sólo favorecen a un reducido sector de bancos.
Estas modificaciones serán una realidad hasta febrero próximo, ante la decisión de los senadores de realizar foros para escuchar y recibir las propuestas de los bancos, los usuarios de la banca y los ciudadanos.
La iniciativa presentada por Morena propone la eliminación de 19 tipos de comisiones que cobran los bancos.
La iniciativa de Monreal
La iniciativa para limitar comisiones bancarias ya no va para delante. Andrés Manuel ha descartado cambios próximos en esos cobros.
Ricardo Monreal niega haber participado en un soborno a una diputada del Congreso de la CDMX para votar por José Luis Rodríguez de León para que asumiera la coordinación del grupo parlamentario.
El viernes pasado, el presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, aclaró que su gobierno no impulsaría reformas contra los bancos.
La propuesta buscaría eliminar una serie de comisiones bancarias a favor de los usuarios.
“Lo que estamos planteando concretamente —concluye— es que cuando una persona quiera ingresar al Poder Judicial haga una declaración de intereses”.
El Senador de Morena, Ricardo Monreal, anunciara que además de reducir los salarios de los integrantes del PJF.
“Evidentemente los diputados no vamos a financiar nada de eso”, señaló Muñoz Ledo.
El futuro secretario de Seguridad Pública, Alfonso Durazo, también se sumó al respaldo a las fuerzas armadas.
Es esencial definir qué se entiende por la “cuarta transformación”, cuál es la agenda, definir los tiempos y, sobre todo, poner orden.
La permanencia en libertad de los responsables de portación de armas contribuye a la crisis de seguridad pública.