• Síguenos en @Siempre_revista
Siempre
14 Septiembre, 2025
  • Inicio
  • Editorial
  • Nacional
  • Colaboradores
  • Internacional
  • Cultura
  • Inicio
  • Editorial
  • Nacional
  • Colaboradores
  • Internacional
  • Cultura

50 años que asalté la tribuna contra Echeverría

15 de marzo de 2025Joel Ortega JuárezArticulistas1968, 4t, Luis Echeverría, protesta estudiantil

Un pequeño grupo de estudiantes, acompañado de algunos maestros, rompimos el silencio inicial dentro de un auditorio compuesto por estudiantes acarreados con la promesa de obtener su servicio social en la Ciudad de México…

Antes iban de profetas, ahora el éxito es su meta

29 de junio de 2024Joel Ortega JuárezArticulistas1968, Bonfilio Cervantes, Pompi Tavera, protesta estudiantil

Su capacidad de amar era increíble, en plena clandestinidad mantuvo la unidad familiar. Citaba a su maravillosa esposa Viki con sus hijos en parques o bosques aledaños, como la Marquesa para convivir con sus hijos.

El presidente López Obrador ha cometido una infamia contra el Movimiento del 68

7 de octubre de 2023Joel Ortega JuárezArticulistas1968, 2 de octubre, AMLO, Movimiento estudiantil

Ahora era imprescindible salir a la calle para denunciar la gran infamia del presidente López Obrador. Por eso estaban tan nerviosos y pusieron cercos de lámina a lo largo del trayecto desde Bellas Artes, 5 de mayo y por supuesto el Palacio Nacional…

Rock and roll y algo más

13 de mayo de 2023Joel Ortega JuárezArticulistas1968, juventud, Rock and Roll, socialismo

La generación de los baby booms protagonizó la rebelión libertaria del 68 planetario, a la que precedieron los llamados rebeldes sin causa, sus verdaderos teloneros.

Luis Echeverría: Genocida y demagogo

16 de julio de 2022Joel Ortega JuárezArticulistas1968, 1971, demagogia, Luis Echeverría

El atentado contra los presos políticos en Lecumberri, el 1 de enero de 1970, me hizo regresar a México en junio de ese año, lo más rápidamente que me fue posible, venciendo los trámites burocráticos soviéticos.

Echeverria

Un presidente represor

14 de enero de 2022Joel Ortega JuárezArticulistas1968, Luis Echeverría, Presidencia, Represión

Siempre combatí la política demagógica de Echeverría en el plano nacional, con sus programas subsidiarios y el estatismo desaforado.

Las sombras nos asedian

23 de octubre de 2020Joel Ortega JuárezArticulistas1968, AMLO, Matanza del Jueves de Corpus, Oposición

La tragedia por el Covid-19 y sus consecuencias en el conjunto de la triste catástrofe sanitaria solo puede narrase acudiendo episodios del Apocalipsis o el Infierno de Dante.

Reprimir y mentir

2 de octubre de 2020Joel Ortega JuárezArticulistas1968, 2 de octubre, gobierno, Movimiento estudiantil, Represión

El presidente fue aún más irresponsable, al afirmar que en el Movimiento del 68 los estudiantes estaban infiltrados y ahora las feministas también. No debemos olvidar que esa fue la “tesis” del gobierno de Gustavo Díaz Ordaz, para justificar la brutal represión del 2 de octubre en Tlatelolco.

Historiografía del 68 mexicano; un recuento

22 de diciembre de 2018Roberto García BonillaCultura, Cultura al Día1968, cultura, El 68 y su rutas de interpretación. Una historia sobre las historias del movimiento estudiantil mexicano, Movimiento estudiantil, Plaza de las Tres Culturas, Tlatelolco

El 68 y su rutas de interpretación… es una investigación rigurosa que sitúa bibliografía y hemerografía ensayística además de académica.

La Cultura Hoy, Mañana y Siempre Nº 157

18 de diciembre de 2018Carmen GalindoCultura, Cultura hoy mañana y siempre1968, 50 aniversario del movimiento del 68, cultura, Movimiento estudiantil, Stan Lee, Turquía

Mucho se ha escrito este año, que se cumplen 50 del movimiento estudiantil-popular del 68, pero la visión, que aquí presentamos, es sintética, emotiva y muestra el espíritu combativo que singularizó al movimiento.

Octavio Paz y Javier Barros Sierra en 1968

10 de noviembre de 2018Roberto García BonillaCultura, Cultura al Día1968, Javier Barros Sierra, movimento estudiantil, Octavio Paz, Posdata

Los jóvenes tenían sed de libertad y sus mayores ya habían advertido que la obediencia, sin más, había dejado de ser una solución.

En el 68 no queríamos tomar el poder          

3 de noviembre de 2018Humberto GuzmánCultura, Cultura al Día1968, cultura, mexico, Movimiento estudiantil, música

Compartí con otros jóvenes el acto de rebelarse públicamente, aunque nunca observé que se fuera tomar el poder.

Hace 50 años, la gloría olímpica y el puño en alto

16 de octubre de 2018UNAM GlobalNacional1968, CU, John Carlos, Juegos Olímpicos de 1968, México 68, Tommie Smith, UNAM

Smith señala que “hay relevancia en luchar contra el status quo. Pero debes tener un propósito claro para hacerlo, ya que el status quo siempre tendrá a la ley de su lado. Las leyes se pueden cambiar”.

Una poética

13 de octubre de 2018Revista Siempre!Cultura, Cultura en México1968, cultura, Movimiento estudiantil

La traza del 68

¡2 de octubre no se olvida!

13 de octubre de 2018Raúl Jiménez VázquezArticulistas1968, 50 aniversario del 2 de octubre de 1968, Movimiento estudiantil

La acción genocida fue fría y cruelmente concebida, planeada, perpetrada.

Claroscuros de 1968

13 de octubre de 2018Guillermo Ordorica RoblesArticulistas1968, 50 aniversario del 2 de octubre de 1968, Movimiento estudiantil

El 68 mexicano ocurrió por las insuficiencias de la Revolución Mexicana para beneficiar a todos los sectores de la población.

El escepticismo ante el 68 mexicano

13 de octubre de 2018Roberto García BonillaCultura, Cultura al Día1968, cultura, Gilberto Guevara Niebla, Movimiento del 68, Movimiento estudiantil

Gilberto Guevara Niebla, dirigente del CNH —encarcelado entre 1968 y 1971—nos entrega en la colección Popular de El Fondo de Cultura Económica 1968 explicado a los jóvenes.

Parteaguas en la historia nacional

6 de octubre de 2018Magdalena GalindoArticulistas1968, 50 aniversario del 2 de octubre, Movimiento estudiantil

En el terreno intelectual, el compromiso social y político permeó entre los artistas, en la música, la literatura, las artes visuales o la danza.

Un relato personal y novelístico del 68

6 de octubre de 2018Revista Siempre!Cultura, Cultura al Día1968, 50 aniversario del 2 de octubre de 1968, Movimiento estudiantil

El narrador deja de ser un testigo (un periodista, un memorante) para convertirse en personaje y ofrecer una mirada desde una sensibilidad íntima, subjetiva, es decir, puramente literaria, de los sucesos y atmósferas que rodearon el movimiento.

A 50 años del linchamiento

6 de octubre de 2018Norma SalazarCultura, Cultura en México1968, Canoa, cine, cultura, Felipe Cazals

Canoa, de Felipe Cazals

Paginación de entradas

1 2 3 4
© 2025 Siempre! Presencia de México
Todos los derechos reservados
  • Directorio
  • Aviso de privacidad
  • Contacto
  • Historia

Suscríbete a nuestro Newsletter

[mc4wp_form id=”245066″]