• Síguenos en @Siempre_revista
Siempre
13 Septiembre, 2025
  • Inicio
  • Editorial
  • Nacional
  • Colaboradores
  • Internacional
  • Cultura
  • Inicio
  • Editorial
  • Nacional
  • Colaboradores
  • Internacional
  • Cultura

El valor de la negociación

1 de marzo de 2025Guillermo Ordorica RoblesArticulistas, Internacionalderechos humanos, Diplomacia, negociación, relaciones internacionales

En un entorno global incierto y de riesgo, las amenazas son poco útiles porque restan valor a la buena diplomacia (contundente y prudente), que analiza escenarios y descarta medidas radicales porque rompen consensos estructurales y traen consecuencias indeseables y disruptivas.

Candidato a Ocupar la CNDH

25 de octubre de 2024Marco Antonio Tinoco ÁlvarezArticulistasCNDH, derechos humanos, Marco Antonio Tinoco Álvarez

En agosto de 2021, se le designa Presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Michoacán, emprendiendo una reestructuración de su entramado, desde el aspecto de los recursos humanos y financieros…

Pendientes del Sistema Protector de DH en México necesidad del análisis de contexto

6 de septiembre de 2024Marco Antonio Tinoco ÁlvarezArticulistasConvención Americana de los Derechos Humanos, derechos humanos, justicia

Esto parecería un tema meramente teórico o técnico, no lo es.  En tanto que afecta al sistema de investigación y conocimiento de los hechos, por tanto, de resolución de casos en materia penal…

Mandato ¿Contra derechos humanos?

31 de agosto de 2024Morelos Canseco GómezArticulistasAMLO, derechos humanos, gobierno, mandato

La etapa no reconocida y la actual comparten el denominador de la ausencia de estallidos de violencia generalizada entre las propuestas políticas para imperar. Las vías fueron esencialmente las del voto popular y la ejecución de los mandatos emanados de las urnas.

Adolescencias en el olvido: Un pendiente del Sistema Penal Acusatorio y Adversarial (Sipinna)

16 de agosto de 2024Marco Antonio Tinoco ÁlvarezArticulistasadultos, derecho penal, derechos humanos, juventud

Uno de los temas que debe valorarse es que las personas menores de 12 años, las infancias, no son sujetas de ser imputados en materia penal. Lo que sí es posible con quienes tengan más de 12 y menos de 18 años de edad…

Los cuatro grandes temas a resolver en DH en México

2 de agosto de 2024Marco Antonio Tinoco ÁlvarezArticulistasderechos humanos, mexico, Periodismo

La única razón del Estado es proteger todos los derechos humanos de las y los gobernados, no como prebenda o dádiva, sino como verdadero reconocimiento a su dignidad humana y a que estos, le dieron vida al propio Estado.

Prisión preventiva oficiosa: Despropósito

27 de julio de 2024Morelos Canseco GómezArticulistasdelitos, derecho, derechos humanos, inseguridad, Ley, prisión preventiva oficiosa

Ante la presunción de inocencia protegida por la Constitución (art. 20, B, fr. I) y la Convención Americana sobre Derechos Humanos (artículo 8.2), la jueza o el juez puede ordenar -excepcional y justificadamente- la prisión de quien ha sido imputada durante el juicio y hasta la sentencia.

Organismos modificados genéticamente: El Derecho a Saber, Salud y Tributación

21 de junio de 2024Marco Antonio Tinoco ÁlvarezArticulistasalimentación, alimentos geneticamente modificados, derechos humanos, Salud

Un tema pendiente de discutir en el espacio público, con la intervención de la ciudadanía, es el referente a la modificación genética de organismos para consumo humano.

Nada detiene la migración

22 de julio de 2023José Eduardo CamposArticulistas, Internacionalderechos humanos, migración, relaciones internacionales

Las barreras naturales y sobre todo las prefabricadas y la actitud de la patrulla fronteriza sin duda que han tenido un impacto en las marchas que provienen principalmente de la frontera sur.

Los DH y la represión política, religiosa, étnica y los egos

28 de abril de 2023Francisco José Cruz y GonzálezArticulistas, Internacionalderechos humanos, politica, religión, Represión

El brutal asesinato del afroamericano George Floyd por la policía es ejemplo de las violencias que sufren norteamericanos e inmigrantes no blancos en Estados Unidos…

Irán, el crimen que no cesa

23 de diciembre de 2022Francisco José Cruz y GonzálezArticulistas, Internacionalderechos humanos, Irán, mujeres

“La mujer que se atreve a despojarse del velo incurre en apostasía y está optando por la pornografía, la prostitución y la desobediencia civil”.

Leyes limitadas

31 de octubre de 2022Manuel NavaArticulistasderechos humanos, Guerrero, matrimonio infantil

La adición al Código Penal consiste en incluir en el capítulo de “Delitos contra el libre desarrollo de la personalidad” la cohabitación forzada, y a quien la promueva se le impondrá de 5 a 15 años de prisión.

La vulneración de Derechos Humanos el límite a la autonomía de la voluntad

8 de octubre de 2022Margarita Beatriz Luna RamosArticulistasautonomía de la voluntad, derechos humanos, Suprema Corte de Justicias de la Nación (SCJN)

El deudor se inconformó con la determinación establecida en la sentencia de primera instancia y promovió recurso de apelación ante un Tribunal Unitario, el que resolvió confirmar la sentencia recurrida.

Caminar sin esperanza

12 de septiembre de 2022Manuel NavaArticulistasderechos humanos, Desplazados, Guerrero, seguridad

Son 479 familias víctimas, con un total de mil 723 personas de los municipios de Coyuca de Catalán, Zitlala, Chilapa de Álvarez, Apaxtla de Castrejón, San Miguel Totolapan, Leonardo Bravo y Zirándaro de los Chávez.

Un discurso que puede llevar a la muerte

29 de abril de 2022Armando ReyesNacional, Portada, Sabías quederechos humanos, Libertad de Expresión, MORENA, Oposición, polarización, Traición a la patria, venganza

La traición a la patria es el delito más grave que existía en el código penal, superior al homicidio y a todos los demás, porque quien traicionaba a la patria ameritaba, desde la Constitución, pena de muerte.

La discordia está en la calle

11 de abril de 2022Manuel NavaArticulistasderechos humanos, Guerrero, seguridad

El Congreso del Estado está realizando consultas en dichas comunidades las cuales, consideradas como una farsa, a pesar de que el cuerpo legislativo llevó pruebas de la realización ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

La CRAC reapareció con uso y abuso de fuerza

1 de noviembre de 2021Manuel NavaSabías queautodefensas, derechos humanos, Guerrero, inseguridad, seguridad pública, violencia

El 25 de octubre, elementos de la policía comunitaria adscrita a la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias (CRAC) desarmaron a los elementos municipales lo que propició un enfrentamiento en el municipio de Xalpatláhuac.

Flashback

3 de octubre de 2021Joel Ortega JuárezArticulistas4t, activistas, derechos humanos, Medio ambiente

Toda es época del autoritarismo esta regresando con más virulencia y las izquierdas oficialistas se callan, voltean para el otro lado y corean “no somos iguales”. Es el típico grito de “al ladrón , al ladrón…”.

El caminar de los migrantes

11 de septiembre de 2021José Eduardo CamposArticulistas, Internacionalderechos humanos, frontera, migración

En el contexto migratorio actual, los hombres, mujeres y niños provenientes de forma mayor de Centroamérica no sólo buscan estabilidad socioeconómica sino también asilo.

Birmania, el golpe militar, la represión sangrienta y la resistencia de los jóvenes

20 de marzo de 2021Francisco José Cruz y GonzálezInternacionalBirmania, derechos humanos, golpe militar, jóvenes

A pesar del escaso impacto mediático, en nuestras latitudes, de tales acontecimientos, su importancia e interés son, en mi opinión, mayores de lo que aparentan.

Paginación de entradas

1 2 3 … 12
© 2025 Siempre! Presencia de México
Todos los derechos reservados
  • Directorio
  • Aviso de privacidad
  • Contacto
  • Historia

Suscríbete a nuestro Newsletter

[mc4wp_form id=”245066″]