Esplendor de centurias
Ahora se cumplen cien años de ese establecimiento. Y ante el estupor de algunos constituyentes, fue la primera universidad autónoma del país.
Ahora se cumplen cien años de ese establecimiento. Y ante el estupor de algunos constituyentes, fue la primera universidad autónoma del país.
“Me da esperanza cada vez que conozco jóvenes que como ustedes están haciendo algo pequeño o grande en su comunidad nacional o internacional ustedes me inspiran gracias”, dijo la Premio Nobel de la Paz 2014.
Adalberto Pérez Nava recomienda a los padres de familia tomar en cuenta los siguientes consejos de seguridad para el regreso a clases de sus hijos.
Graco Ramírez, en su calidad de presidente de la Comisión de Educación de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), convocó a defender la Reforma Educativa porque representa un paso muy importante para el futuro de México.
Entrevista con Raúl Godínez, autor de Descubre el periodismo.
*Celebra voluntad del titular de la SEP, Aurelio Nuño y de Luis Videgaray para crear el FONE Durante la Reunión de trabajo entre la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago) y la Secretaría de Educación Pública (SEP), el gobernador de Morelos, Graco Ramírez afirmó que la Reforma Educativa no es opción, sino una obligación política y Seguir Leyendo
El secretario de Educación Pública federal, un tal Aurelio Nuño, ha confundido a las autoridades universitarias con policías.
Torres Bodet es un personaje en el que “todo surgió temprano”. En 1918, al contar con tan sólo 16 años de edad publica su primer libro de versos titulado Fervor.
Sorpresivamente, se han presentado varias controversias constitucionales ante la Corte.
De acuerdo con los secretarios Nuño Mayer y Narro Robles, con “Salud en tu Escuela” se busca aprovechar el Nuevo Modelo Educativo.
La solución de nuestros problemas educativos, como dijo Alatorre, es sencilla: necesitamos profesores enamorados de la lectura y la escritura y las matemáticas.
Los alumnos de primaria y secundaria serán replicadores al interior de sus familias y sus círculos de amistades.
Conoce las pésimas condiciones de una escuela primaria en Culiacán, Sinaloa. Los niños deciden ya no estudiar y obtener dinero fácil.
El desempleo golpea con mayor fuerza a quienes tienen un más alto nivel educativo.
Hoy, muchas universidades y otros centros de estudios superiores trabajan sobre la comprensión de la lectura y cuentan con asignaturas de redacción y con programas de estímulo a la lectura y la escritura.
Gracias a la iniciativa aprobada por el Senado, los “dreamers” podrán revalidar sus estudios en México más fácilmente.
Ahora regresamos al 2017. ¿En dónde estamos parados? En un mundo que sigue en guerra por intereses económicos y de todo tipo de poder.
También los especialistas señalan que la región, para avanzar en materia educativa, tiene que hacer mucho más atractiva la carrera de maestro de escuela.
El examen PISA privilegia la educación para la productividad, en lugar de la educación para la vida.
Entrevista a Manuel Gil Antón / Profesor-Investigador del Colmex