• Síguenos en @Siempre_revista
Siempre
13 Septiembre, 2025
  • Inicio
  • Editorial
  • Nacional
  • Colaboradores
  • Internacional
  • Cultura
  • Inicio
  • Editorial
  • Nacional
  • Colaboradores
  • Internacional
  • Cultura

Compromiso histórico por la libertad, la igualdad y la fraternidad

12 de octubre de 2024Joel Ortega JuárezArticulistas4t, fraternidad, Igualdad, Libertad

Esta demostrado hasta el cansancio cómo la 4T forjó su mayoría constitucional, recurriendo al agandalle y a la más burda compra de senadores, mediante el chantaje o la más obscena de las prácticas de bazar.

Dictadura contra libertad y democracia

10 de agosto de 2024Joel Ortega JuárezArticulistasDemocracia, dictadura, elecciones, Libertad

Esta “tesis” absurda la divulgan los peores lambiscones de AMLO y él mismo la ha repetido en estos días, semanas y meses para “justificar” su Plan C, que está prácticamente aprobado…

La defensa de la libertad transita por caminos inesperados

30 de septiembre de 2023Joel Ortega JuárezArticulistasAlejandro Encinas, Ayotzinapa, Libertad

Este escenario no debe descartarse, dado el inmenso poder que les ha otorgado el presidente Andrés Manuel López Obrador y se desmedida defensa ante los crímenes que ha cometido, como la masacre de 1968.

Una generación jugando el último cuarto del partido tiene el reto de defender la libertad

16 de septiembre de 2023Joel Ortega JuárezArticulistas2024, elecciones, Libertad, mexico

Es necesario abrir muy bien los ojos, escuchar las voces y la música de la juventud incrédula, rebelde que sufre las calamidades del capitalismo de larga vida, la derrota del socialismo “realmente existente” y el pantano de la precariedad del capitalismo actual.

Cuba sí, Dictadura no

14 de mayo de 2022Joel Ortega JuárezArticulistasCuba, dictadura, Libertad

Lejos de manifestarse a favor de los derechos humanos y la libertad, exigiendo la liberación de más de 200 personas desde entonces, hace 10 meses, se deshizo en elogios a la dictadura.

Libertad sindical

18 de diciembre de 2021Joel Ortega JuárezArticulistasLibertad, sindicatos, universidad

Me percaté de la aberración del monopolio de la titularidad de los contratos colectivos desde 1980 cuando incorrectamente peleábamos la titularidad del Contrato Colectivo de la UNAM.

insomnio

No tienen insomnio ni vergüenza

21 de octubre de 2021Joel Ortega JuárezArticulistasLibertad, MORENA, Partidos polìticos, PRI

No recurro a la vieja táctica de hablar del pasado para referirme al presente como lo hizo Tarkovsky en su película Andrei Rubliov (1966), recupero un antiguo texto porque me parece que registra mi pensamiento de entonces.

El siempre postergado desarrollo

30 de octubre de 2020Guillermo Ordorica RoblesInternacionaldesarrollo, economia, Libertad, Naciones Unidas

En tales condiciones, es muy complicado identificar las causas profundas que estimulan pobreza, hambre, desigualdad, enfermedades y migraciones en todo el orbe.

La libertad, derecho de todos

11 de septiembre de 2020Salvador JaraArticulistas, Sin categoríaDerechos, Libertad, prohibición

Podemos decir que todos tenemos la libertad para leer, aunque haya quienes deciden no hacerlo por voluntad propia; pero en un escenario distinto puede haber quienes no lo hagan porque existe alguna interferencia de parte de otros.

No restringir libertades ante contigencia, exhorta MB a ediles

1 de abril de 2020Revista Siempre!En cortocoronavirus, Libertad, Miguel Barbosa Huerta, Puebla

“Desde el Gobierno del Estado, invitaremos a la autorregulación”, comentó el mandatario

La inconstitucionalidad de la Constitución

1 de diciembre de 2018Alfredo Ríos CamarenaArticulistasFuerzas Armadas, Ley de Seguridad Interior, Libertad, militarización, seguridad pública, Suprema Corte de Justicia de la Nación

Se militarizará el país con la Guardia Nacional que, además, será auxiliar del ministerio público.

Paul Theroux: La esencia de cada lugar son las historias de la gente

22 de octubre de 2018Moises CastilloCultura, PortadaAlmadía, El gran bazar del ferrocarril, El Tao del viajero, El viejo Expreso de la Patagonia, En busca de la ayahuasca y otros desvíos, FILO, Juan Villoro, Libertad, Oaxaca, Paul Therous, Viajes

En la 38 FILO, el escritor estadounidense presentó “En busca de la ayahuasca y otros desvíos. Ensayos y reflexiones” (Almadía), donde dibuja su viaje por Sudamérica.

Hacia un futuro incierto

29 de septiembre de 2018Alfredo Ríos CamarenaArticulistasEstado, Igualdad, Libertad

Sorprende que el nuevo gobierno anuncie que los impuestos no subirán, que habrá despidos masivos y que no se le cambia una coma a la política del comercio internacional.

Libro de la semana: La señora Osmond

21 de septiembre de 2018Revista Siempre!Cultura, PortadaAlfaguara, Amor, corrupción, Deslealtad, John Banville, juventud, La señora Osmond, Libertad, Libro de la semana, Londres, Roma, Traición amorosa

Es una proeza literaria que tiene el Retrato de una dama de Henry James como telón de fondo: una novela magistral sobre la deslealtad, la corrupción y la ambigüedad moral.

El derecho a la objeción de conciencia

2 de junio de 2018Carlos Alberto Pérez CuevasArticulistasderechos humanos, Ley General de Salud, Libertad, objeción de conciencia

Las principales tergiversaciones de quienes se oponen a la objeción de conciencia tienen que ver más con prejuicios que con argumentos razonables y sólidos.

Libertad para decidir cómo morir

26 de mayo de 2018Revista Siempre!Ciencia y saludeutanasia, Libertad, voluntad anticipada

La voluntad anticipada es la esperanza de que la persona desahuciada  esté entre sus seres queridos en sus últimos días y no sea sometida a tratamientos médicos que le generen sufrimiento.

Los límites de la libertad

27 de enero de 2018Juan Antonio RosadoCultura, Cultura en Méxicoarte, ideología, Libertad, Philip Pickett, politica

Vida y arte

¿Y la autodeterminación?

18 de noviembre de 2017Patricia Gutiérrez-OteroCultura, Cultura en Méxicoautodeterminación, identidad, justicia, Libertad, mexico

Mexicanos

Guillermo Fadanelli, el juicio del mundo

26 de octubre de 2017Moises CastilloCultura, PortadaAlmadía, Dostoievsky, Ensayo, Espíritu viejo, Guillermo Fadanelli/, Libertad, Literatura, Meditaciones desde el subsuelo, niñez

En “Meditaciones desde el subsuelo” (Alamadía, 2017), el escritor mexicano emprende una introspección que surge desde su persona y culmina en un interesante crítica social.

Tres fórmulas binarias

2 de septiembre de 2017José Elías Romero ApisArticulistasDemocracia, dictadura, justicia, Libertad, politica, sistemas políticos

Reconstituir nuestros sistemas de justicia porque, salvo unos cuantos mexicanos, el resto vivimos en el riesgo de la injusticia.

Paginación de entradas

1 2
© 2025 Siempre! Presencia de México
Todos los derechos reservados
  • Directorio
  • Aviso de privacidad
  • Contacto
  • Historia

Suscríbete a nuestro Newsletter

[mc4wp_form id=”245066″]