Tras los pasos de políticos mexicanos, ¿Se atreverá la DEA?
Siempre queda abierta la opción de que, después de 40 años de ocurrido el crimen, la DEA decida repetir las detenciones que hizo en 1985 en territorio mexicano.
Siempre queda abierta la opción de que, después de 40 años de ocurrido el crimen, la DEA decida repetir las detenciones que hizo en 1985 en territorio mexicano.
Entre los purépechas, la Relación de Michoacán, donde su héroe Tariácuri recibe la señal de su dios Curicaveri a través de la división de la parvada de palomas, para ir, cada una de esas partidas, a fundar los cuatro reinos.
Muy explicable el énfasis en el deber especial de actuación del poder público, para prevenir, combatir y sancionar la violencia en contra de las mujeres y las personas menores de edad…
La violencia es la manifestación más clara de la pérdida del Estado de derecho en un reino de la impunidad que representa, muy probablemente, el mayor desafío que enfrentamos como país.
Sinaloa es campo de batalla entre los Mayitos y los Chapitos, mientras el gobierno federal mira hacia otro lado.
Salvo el esfuerzo de Jalisco, no se conoce la intención del gobierno de otra entidad federativa por desarrollar el programa ordenado por el séptimo transitorio del Decreto de 2019.
Afirmaciones como que no hubo aumento en el precio de la gasolina –justificado por tecnicismos propios de un tecnócrata– o que no hay inflación, así como presumir un crecimiento económico inexistente o que en seguridad toda va bien, mostraron la real cara de la 4T en este sexenio que basa su actuar en las mentiras que difunden.
“El documento señala que de los 3 millones 490 mil 687 delitos que se estima ocurrieron en la capital del país el año pasado, nada más en 7.4 por ciento de los casos se inició una indagatoria”.
La candidata Morenista ha dicho que “México está mejor que nunca”, pero las cifras la desmienten en varios temas importantes para los mexicanos.
Entre los delitos que han mostrado un crecimiento destacado se encuentran el robo a mano armada, el secuestro, la extorsión y el homicidio.
Un grupo de al menos 40 comisarios de los ejidos de Coronillas, Lindavista y la Ciénega de Puerto Alegre, elevaron la voz para pedir al presidente Andrés Manuel López Obrador el apoyo de la Guardia Nacional y el Ejército Mexicano.
El sector privado está insistiendo en la necesidad de establecer una oficina de manejo de crisis para evitar repercusiones negativas sobre los destinos turísticos guerrerenses.
El poder presidencial, casi ha anulado al poder legislativo y también al poder judicial, al mismo tiempo que otorga un inmenso poder a los militares. Se trata de un Golpe de Estado.
Es una norma relevante porque forma parte del engranaje de acuerdos y compromisos políticos de la pluralidad inscritos en las modificaciones constitucionales de ese Decreto.
Una de las situaciones que prende los focos de alarma es lo que se vive en la zona centro, con su capital, Chilpancingo, y la ruta a la montaña, con Chilapa, Atlixtac y las zonas serranas camino a la costa.
De la sustentación de criterios jurisprudenciales se pasó al propósito de regular esa actuación con base en la Ley de Seguridad Interior, declarada constitucionalmente inválida por la Corte en noviembre de 2018.
Frente al entonces secretario de Gobernación, Luis Echeverría, mi papá empezó el discurso con esta frase de Miguel de Unamuno: “Desgraciado del pueblo cuya juventud no haga temblar al mundo”.
En tanto que la forma da cuenta del fondo, el sitio es emblemático; dos pinceladas más: además del presidente de la República, el otro orador fue el General Luis Crescencio Sandoval González, secretario de la Defensa Nacional.
“Hay un riesgo muy importante, no sólo en Tamaulipas, lo tenemos en Durango, lo tenemos en el caso específico de Quintana Roo, en donde la delincuencia organizada puede tener un papel preponderante”.
Evelyn Salgado Pineda, envío una iniciativa de reforma al artículo 14 de la Constitución Política del estado que envió al Congreso local regresa a la carta magna el reconocimiento expreso de las “policías comunitarias o rurales”.