¿Diálogo con el Presidente?
: El 6 de marzo, como colofón a este conflicto, los normalistas, con una camioneta de la CFE derribaron una de las puertas de Palacio Nacional, ingresaron y fueron replegados con gas lacrimógeno.
: El 6 de marzo, como colofón a este conflicto, los normalistas, con una camioneta de la CFE derribaron una de las puertas de Palacio Nacional, ingresaron y fueron replegados con gas lacrimógeno.
Este ejercicio contrasta diametralmente con los últimos cinco años de esta administración, que optó por cancelar cualquier intercambio de comunicación, la sordera se impuso como regla infranqueable…
Ha llegado el tiempo de las ideas que se convierten, por necesidad, en propuestas. Un conjunto de ofertas políticas que los ciudadanos van a seleccionar con la credencial de elector en la mano.
En un primer acercamiento, de 30 años a la fecha, la distribución de agua potable –y su saneamiento, así como alcantarillado– ha sido encargado a los municipios por mandato Constitucional…
En el caso de la muerte entre humanos, sin embargo, la historia nos enseña que el hombre ha sofisticado la manera de quitar la vida a sus semejantes, llevando el método a nivel de ciencia, y la ciencia a nivel de arte.
La insensibilidad en un alto número de integrantes de la clase política es obvia, es claro que muchos aún viven en la edad de la oscuridad en que rifaban los dogmas y se combatió a la ciencia.
AMLO entiende que si deja sola a su candidata se pierden en vaguedades y mala imagen, pero si insiste en hacerle sombra y dirección los escándalos que hoy toman el control de la agenda nacional serán un pesadísimo lastre.
Este 2024 por fin agoniza la administración del actual gobierno, ha sido en general un sexenio nefasto, un sexenio en donde ha habido más de 180 mil muertes violentas…
La gran mayoría de los órganos autónomos que hay en México surgen a finales del siglo pasado, como consecuencia de la necesidad de transparencia en aspectos tan relevantes para la vida democrática que van desde el tema electoral, hasta el acceso a la información…
Aparece también en las listas por el partido Verde, Luis Miranda Barrera, hijo de uno de los hombres más cercanos al expresidente del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Enrique Peña Nieto, incluso llegó a ser miembro de su gabinete.
Los partidos políticos que se han transformado en franquicias por el poder prepararán los mecanismos, mensajes y propuestas aunque la seguidilla de las descalificaciones es previsible si atendemos lo que ha sucedido en los últimos años.
Por vez primera, la contienda es entre dos mujeres, pues si bien, el partido Movimiento Ciudadano registro como candidato a un hombre, lo cierto es que la competencia en esta ocasión tiene como eje central a dos damas…
En esta entrega participan estudiantes de la Escuela Libre de Derecho y Autónoma Metropolitana. Dan su visión respecto de un tema específico y actual: Independencia judicial.
Sin embargo, la pregunta de fondo es: ¿será únicamente un negocio privado o podrá tener una política social que sea un determinante de prosperidad compartida?
Nadie quiere quedar fuera del presupuesto público, incluyendo a aquellos que durante los gobiernos priistas y morenistas hicieron su “capitalito”. Todos los legisladores buscaron la reelección.
Esos mandatos de huida, dispuestos por el jefe nato de las fuerzas armadas de México, son para entregar las plazas a la delincuencia organizada, como parte de la política de seguridad pública decretada: “Abrazos y no balazos”.
Aún más delicada es la afirmación de que el desorden mundial es producto de la creciente falta de legitimidad de un sistema liberal desgastado, cuyas credenciales y herramientas son precarias para preservar la estabilidad internacional.
Toda la nómina de líderes sindicales charros, tienen ese carácter de redentores y millonarios, pero tristemente ese fenómeno se ha expandido a otros sectores de las mal llamadas izquierdas.
El mandato de la participación democrática en las casillas fue confundido con la consigna para los adversarios políticos de su falta de legitimidad para participar, para proponer y, sobre todo, para acordar.
El optimismo de Biden sobre la inminencia de una tregua no parece ser, como digo, el de los contendientes: según un alto cargo del gobierno hebreo, “sorprendieron” a Netanyahu…