Elección Judicial: ¿Qué tipo de jueces tendremos?
La reforma al Poder Judicial fue aprobada en el Senado gracias al voto de quien ese momento era parte del PAN, Miguel Ángel Yunes Márquez, en medio de un escándalo que implicó su ausencia…
La reforma al Poder Judicial fue aprobada en el Senado gracias al voto de quien ese momento era parte del PAN, Miguel Ángel Yunes Márquez, en medio de un escándalo que implicó su ausencia…
La realidad nos muestra que lejos de hacer realidad ese lema de campaña –permanente, porque se ha utilizado desde 2018– de que “no somos iguales” o “somos diferentes”, los actuales funcionarios emanados de Morena son iguales que quienes estuvieron en el poder en sexenios anteriores…
Es claro que se trata de intentos que no ayudan a definir el futuro del país en un momento en el que se pide decidir entre dos opciones contrapuestas y con evidencias de cómo gobiernan los partidos que ahora piden el voto en el país.
Se sabe dónde están los votos y cada quien podrá delinear y establecer la estrategia para buscarlos e incluso inducir a que no se materialicen, pero los debates constituyen la más amplia oportunidad de llegar a la mayor audiencia posible…
Edición correspondiente al domingo 7 de abril de 2024.
Se trata de integrar un modelo de policía civil con una visión transversal, donde concurran el servicio policial y la sensibilidad social, permitiendo retomar la figura del ciudadano como eje de la seguridad.
A esa lógica obedecen, pero también a una estrategia más sofisticada, las expresiones del presidente Andrés Manuel López Obrador sobre las personas que podrían recibir la estafeta de buscar el voto popular el primer domingo de junio de 2024.
“El tema es que todavía no sabemos y, en ese sentido, la pregunta es a qué grupos se les está dejando qué cosa, bajo qué condiciones o si sólo hay un actor con el que se está haciendo un acuerdo”.
El porcentaje para la Cámara de Diputados oscila de 38 por ciento al 42 por ciento para Morena y para el bloque opositor alrededor de 40 por ciento. Lo restante se reparte entre los aliados de AMLO y el supuesto tercer camino.
El haber relegado los principios de libertad e igualdad que estaban inscritos en la consolidación de la visión nacional del triunfo de la República, condujeron al levantamiento por la democracia y, enseguida, por la justicia social.
La organización de los comicios sin el control gubernamental o la sujeción de los procesos electorales a la Constitución y las leyes evolucionaron con buen éxito, por establecer dos ejemplos de lo que no había y ahora existe.
“El ejercicio de la violencia va a tener un respaldo que ya vimos tiene como resultado a ciudadanos que no van a ir a votar por miedo, autoridades que una vez que sean electas van a manejar de una determinada manera para no pelearse con el narco”.
Lo cierto es que fallaron todos o casi todos los pronósticos, el Tribunal Federal Electoral votó abrumadoramente por ratificar la sanción del INE a los candidatos de Morena en Guerrero, Félix Salgado Macedonio y en Michoacán, Raúl Morón.
“Vamos a tener campañas mucho más diversificadas en cuanto a contenidos, es decir, vamos a ver la irrupción de Tik-Tok como herramienta de difusión política, memes y, naturalmente, los spots van a ser una parte importante”.
Por ejemplo, Paco Cienfuegos, hasta ejidatario se volvió para hacerse de tierras en Mina, NL, con la complicidad de Adrián de la Garza, quien busca gobernar al Estado por el PRI.
“La delincuencia organizada, no a nivel nacional porque evidentemente hay una serie de factores que juegan y generan contrapesos, pero a nivel local la delincuencia organizada sí hace la diferencia en cuanto a resultados”.
Quizá la mejor definición de juventud nos la pueda proporcionar la práctica del arte. El arte por antonomasia nos toca el espíritu, si lo prefieren, el alma. El arte nos provoca.
Los “debates”.
López Obrador ha tratado de crear la percepción de que fue injustamente inculpada y de que ahora es una perseguida política. El caso de Nestora no está cerrado. Hay varios expedientes abiertos en su contra por secuestro, violación y tortura.
La democracia no se afianza con mentadas de madre ni apelando a los juicios sumarísimos de una multitud.