EU por una alianza regional contra el crimen organizado
En la Conferencia sobre Prosperidad y Seguridad en Centroamérica se advirtió que por dicha región circula el 80% de la droga que tiene como destino Estados Unidos.
En la Conferencia sobre Prosperidad y Seguridad en Centroamérica se advirtió que por dicha región circula el 80% de la droga que tiene como destino Estados Unidos.
La vida es frágil, lo real puede repentinamente volverse “surreal” y la violencia es compañera cotidiana para los personajes de esta colección de cuentos.
“Claramente vemos la conexión de estas actividades con organizaciones terroristas, incluyendo el Estado Islámico”, señaló el secretario de Estado, Rex Tillerson.
El “halcón de la CIA” tenía un condena de 60 años en una cárcel panameña, la cual no cumpliría debido a un tumor cerebral del que no pudo sobrevivir.
Son grupos armados por quienes consideran que estas personas afean su Estado democrático, como en las favelas de Río o Cali.
El gobierno debe de usar el aparato de inteligencia para perseguir a los delincuentes, si hubiera inteligencia esta gente estaría en la cárcel.
La gente de prensa, la auténtica, tiene que sumergirse en el mar de excremento de la delincuencia.
Y, por si hiciera falta, los periodistas están siendo ultimados con total impunidad.
Rex Tillerson, secretario de Estado de EU, afirmó que “tenemos que afrontar que somos el mercado. Si no fuera por nosotros, México no tendría el gran problema del crimen organizado”.
Para decirlo de una vez y sin tapujos: los periodistas no somos inmunes y no estamos vacunados contra la corrupción.
“En EU es una de nuestras principales prioridades, junto con aumentar el acceso a los tratamientos por adicción”, afirmó la embajadora Roberta Jacobson.
¿Qué harán los niños que han quedado huérfanos tras los más de 100 mil muertos que ha dejado la batalla contra el crimen organizado?, cuestionó el periodista Javier Valdez.
El “reventón” se realizó hace poco más de un año, entre diciembre de 2015 y marzo de 2016 en el penal estatal de Puente Grande, Jalisco.
Se están dando pasos trascendentales que revelan la intención de empoderar más y más a los milicianos.
“El Licenciado” fue trasladado al centro de readaptación social No. 9, donde hace algunos meses estuvo recluido “El Chapo” Guzmán, antes de su extradición a EU.
Nuevo Laredo, Tampico, Ciudad Reynosa, Matamoros y Ciudad Victoria son los municipios en donde los grupos criminales han desatado el terror.
Se ha empezado a desenredar una madeja peligrosa, sucia y al parecer interminable.
“La decisión la tiene que tomar el propio Roberto Sandoval o el mismo gobierno federal que tiene que hacerle la solicitud”.
Si hubiese una verdadera política cultural se contaría con el antídoto que podría neutralizar los efectos de muchos males.
En la Unión Americana el ex gobernador de Tamaulipas enfrenta cargos de delincuencia organizada, lavado de dinero, narcotráfico y fraude bancario.