La segunda vuelta no es el antídoto
La segunda vuelta no es, por lo tanto, una panacea. No es el antídoto. Es, apenas, uno de los instrumentos que deben ser incluidos dentro de un nuevo modelo de sistema electoral y de gobierno.
La segunda vuelta no es, por lo tanto, una panacea. No es el antídoto. Es, apenas, uno de los instrumentos que deben ser incluidos dentro de un nuevo modelo de sistema electoral y de gobierno.
La FIDA destacó que los principales países latinoamericanos beneficiarios fueron México con 28 mil 542 millones de dólares y Guatemala 7 mil 427 millones.
“Claramente vemos la conexión de estas actividades con organizaciones terroristas, incluyendo el Estado Islámico”, señaló el secretario de Estado, Rex Tillerson.
Viajará acompañada de una importante delegación empresarial, con el propósito de ampliar y fortalecer los vínculos comerciales.
Un estudiante mexicano con el más alto rendimiento apenas logra obtener el mismo puntaje que un alumno promedio en Japón.
Estamos viviendo un conflicto armado interno que amenaza con prolongarse indefinidamente.
No son cuentos chinos, señor Trump, y sobre ellas urgen acciones eficaces.
Significaría el inicio del proceso de conversión del territorio mexicano en un gigantesco cuartel militar.
La alternancia es y seguirá siendo una de las mayores expresiones de la democracia.
Lo que hace el tabasqueño es decirle a Venezuela: ayúdenme a instalar en México mi propia dictadura.
La canciller Delcy Rodríguez aseguró que irá a la próxima asamblea, que se realizará en Cancún, con el tema de los 43 normalistas y emplazó a Luis Videgaray a debatir.
A partir de ahora, Washington solicitará todos los números de pasaporte previos, cinco años de perfiles en redes sociales, direcciones de correo, entre otros datos.
Tan complejo no sufrir con tormento ante la vejación obscena del crimen organizado y el sarcasmo de la corrupción en todas las geografías de nuestra existencia, en todos los sitios del poder, los partidos políticos y los organismos que nos deberían cuidar de esta ignominia.
Legitimar nuestro posicionamiento así como los intereses de nuestros industriales y productores.
México recibiría 87.7 mdd, un descenso del 45.3% con respecto a 2016. La partida de control internacional de narcóticos y seguridad se disminuye de 100 millones a 60 millones.
Enorme decepción de los resultados de la democracia y de los programas sociales.
“En EU es una de nuestras principales prioridades, junto con aumentar el acceso a los tratamientos por adicción”, afirmó la embajadora Roberta Jacobson.
El presidente ruso, Vladímir Putin, lanzó un duro ataque contra los servicios de inteligencia estadounidenses, a los que atribuyó la responsabilidad última del ciberataque mundial.
Acuerdos ajenos a los intereses nacionales y al texto puntual de la carta magna.
No es propiedad exclusiva ni monopolio de un solo partido, ni de una sola generación, ni de un solo país.