• Síguenos en @Siempre_revista
Siempre
31 Octubre, 2025
  • Inicio
  • Editorial
  • Nacional
  • Colaboradores
  • Internacional
  • Cultura
  • Inicio
  • Editorial
  • Nacional
  • Colaboradores
  • Internacional
  • Cultura

Por qué quieren exculpar al ejercito

4 de octubre de 2025Joel Ortega JuárezArticulistas1968, Ejército, protesta estudiantil, Represión, Tlatelolco

Es un gran retroceso que la presidenta Claudia Sheinbaum quiera eximir al ejército, aunque al mismo tiempo de manera esquizofrénica rinda homenaje a los estudiantes e incluso se cocine una supuesta reparación del daño…

Revista Siempre N° 3767

23 de agosto de 2025Revista Siempre!2025, Abril, Edición Impresa4t, autoritarismo, Censura, MORENA, Represión, SCJN, Suprema Corte de Justicia de la Nación, venganza

Edición correspondiente al domingo 25 de agosto de 2025.

Usa métodos nazis

20 de mayo de 2023Joel Ortega JuárezArticulistasAMLO, migración, Represión

Es un “operativo” semejante al que realizaban los nazis, para llevar a los judíos a los campos de concentración, es similar porque son trasladados a destinos desconocidos.

Los DH y la represión política, religiosa, étnica y los egos

28 de abril de 2023Francisco José Cruz y GonzálezArticulistas, Internacionalderechos humanos, politica, religión, Represión

El brutal asesinato del afroamericano George Floyd por la policía es ejemplo de las violencias que sufren norteamericanos e inmigrantes no blancos en Estados Unidos…

No a la impunidad

25 de junio de 2022Joel Ortega JuárezArticulistascomisión de la verdad, impunidad, Represión, violencia

En México sigue debatiéndose si es mejor establecer una Comisión de la Verdad que indague e investigue el pasado para llegar a una Verdad Histórica o aplicar las leyes y llegar a sentencias penales contra los criminales.

Echeverria

Un presidente represor

14 de enero de 2022Joel Ortega JuárezArticulistas1968, Luis Echeverría, Presidencia, Represión

Siempre combatí la política demagógica de Echeverría en el plano nacional, con sus programas subsidiarios y el estatismo desaforado.

El halconazo es una banalidad

29 de mayo de 2021Joel Ortega JuárezArticulistas10 de junio, 1971, Halconazo, jueves de corpues, Represión

Recordar la Manifestación del Jueves de Corpus tiene sentido, si se aprenden las lecciones positivas y negativas, producto de esa lucha por las libertades y la respuesta autoritaria y criminal del Estado en contra de una movilización pacífica.

10 de junio de 1971 (segunda parte) A 50 años

2 de enero de 2021Joel Ortega JuárezArticulistas10 de junio, 1971, Halconazo, Movimiento estudiantil, Represión

La condena a los opositores era algo cotidiano. Eso repetían todos los periódicos, todas las estaciones de radio y los canales de Televisión. Salvo espacios en la Revista Siempre.

A 50 años: 10 de junio de 1971 (primera parte)

26 de diciembre de 2020Joel Ortega JuárezArticulistas10 de junio, Halconazo, Jueves de Corpus, Movimiento estudiantil, Represión

Los habían casi linchado el 1 de enero de 1970. Por un mínimo de lealtad, de fraternidad y de encabronamiento mi lugar estaba en México peleando por su libertad.

Reprimir y mentir

2 de octubre de 2020Joel Ortega JuárezArticulistas1968, 2 de octubre, gobierno, Movimiento estudiantil, Represión

El presidente fue aún más irresponsable, al afirmar que en el Movimiento del 68 los estudiantes estaban infiltrados y ahora las feministas también. No debemos olvidar que esa fue la “tesis” del gobierno de Gustavo Díaz Ordaz, para justificar la brutal represión del 2 de octubre en Tlatelolco.

Se asoma la represión

12 de septiembre de 2020Joel Ortega JuárezArticulistas4t, AMLO, gobierno, Represión

Nunca será impertinente insistir que haber puesto en manos de militares, la seguridad pública, expone a la sociedad a ser víctima de los métodos violentos, que emplean por definición las fuerzas armadas.

Problema para estabilidad y seguridad de México

26 de enero de 2019Irene SelserInternacional, Portada, Sabías queNicaragua, Ortega, Represión, Sandinista

Entrevista a Víctor Hugo Tinoco | Ex vicecanciller y embajador ante la ONU

Señala la ONU al gobierno de Ortega como violador de DH

29 de agosto de 2018Gerardo YongInternacional, Portada#PidoLanaComoAMLO, Alto Comisionado de Derechos Humanos de la ONU, Daniel Ortega, Nicaragua, Represión, Sergio Ramírez, Zeid Ra'ad Al Hussein

Destacó que los llamados grupos progubernamentales han sido entrenados por pandillas y antiguos miembros de fuerzas de choque para reprimir las protestas populares.

El MUAC presenta la voz de la gráfica del 68

28 de agosto de 2018Jacquelin RamosCultura, PortadaGrabado Corazón Parlante, Gráfica del 68, Grupo MIRA, Imágenes rotundas, Movimiento estudiantil, MUAC, Olimpiadas del 68, Represión, Taller de Estampa, UNAM

La exposición Gráfica del 68. Imágenes rotundas se vincula con la revisión histórica del Grupo MIRA.

La oposición venezolana denuncia la “represión” de Maduro

21 de agosto de 2018ElIMPARCIAL.ESEl ImparcialCrisis en Venezuela, Huelga General, Javier Villamor, Libertad de Expresión, Mark Lowcock, Nicolas Maduro, Oposición, Represión

Reclaman un “corredor humanitario” para la entrada de medicamentos en el país.

Corea del Norte, el país más esclavista del mundo según Naciones Unidas

20 de julio de 2018ElIMPARCIAL.ESEl ImparcialCorea del Norte, esclavitud, ONU, Represión, Trabajos forzosos, Venezuela, Walk Free

En total, más de 40 millones de personas sufren esta lacra en todo el mundo.

Millares de ciudadanos superan el miedo y protestan contra Ortega en Nicaragua

13 de julio de 2018ElIMPARCIAL.ESEl Imparcial, PortadaDaniel Ortega, Frente Sandinista para la Liberación Nacional, Henry Martínez, Leopoldo Brenes, manifestación, Nicaragua, Represión

El Ejecutivo ha convocado una fiesta sandinista el mismo día de la huelga nacional.

Daniel Ortega, “de que cae, cae”

26 de junio de 2018Moises CastilloInternacional, Portada"Ya nadie llora por mí", Castigo divino, Crisis política, Daniel Ortega, Frente Sandinista, Nicaragua, paramilitares, Premio Cervantes, Represión, Rosario Murillo, Sergio Ramírez

“El primer muerto marcó el fin del régimen en Nicaragua”, afirma el escritor Sergio Ramírez.

La historia detrás de una entrevista que hizo historia

10 de junio de 2018Revista Siempre!Nacional, Portada10 de junio de 1971, Alfonso Martínez Domínguez, El Halconazo, Fausto Zapata, Halcones, Jacobo Zabludovsky, Jueves de Corpus, Los Pinos, Luis Echeverría, PGR, Represión, Rogelio Flores Curiel

Entrevista de Jacobo Zabludovsky a Luis Echeverría Álvarez

El régimen en crisis: ¿Democracia o represión?

6 de junio de 2018Revista Siempre!Nacional, PortadaAsesinato de estudiantes, Carlos Fuentes, Grupos paramilitares, Halconazo, Jueves de Corpus, Luis Echeverría, PRI, Represión, sistema político mexicano

“A los seis meses de iniciado, el gobierno del Presidente Echeverría ha hecho crisis”, consideró el escritor Carlos Fuentes.

Paginación de entradas

1 2
© 2025 Siempre! Presencia de México
Todos los derechos reservados
  • Directorio
  • Aviso de privacidad
  • Contacto
  • Historia

Suscríbete a nuestro Newsletter

[mc4wp_form id=”245066″]